Teatro Arriaga y Diputación Foral de Bizkaia celebra el estreno de Saturraran, nueva ópera de Juan Carlos Pérez con libreto en euskera de Kirmen Uribe. se representará el 20 y 22 de junio, bajo la dirección de escena de Lucía Astigarraga y dirección musical de Jon Malaxetxebarria. Además, contará con la Bilbao Orkestra y ocho solitas: Elías Arranz, Andrea Jiménez, Marifé Nogales, José Manuel Díaz, Botond Ódor, Aitor Garitano, Itxaro Mentxaka e Iñigo Fernández.

Estreno de Saturraran
Foto de la presentación de "Saturraran" (E. Moreno Esquibel)

Estreno de 'Saturraran'

El Teatro Arriaga ya está preparado para protagonizar un evento que supone todo un acontecimiento cultural en Euskadi: el estreno mundial de Saturraran, una nueva ópera contemporánea compuesta por Juan Carlos Pérez y con libreto en euskera de Kirmen Uribe.

El músico y el escritor, dos de las grandes figuras de la cultura vasca de las últimas décadas, están detrás de este gran proyecto, cuya materialización es posible gracias a la Diputación Foral de Bizkaia y al Teatro Arriaga, que coproducen el espectáculo. El jueves 20 de junio, a las 19:30 horas, el público asistirá en el Arriaga a la premiere de esta ópera, que volverá a representarse en el teatro bilbaíno el sábado día 22 a las 19:00 horas.

Teatro Arriaga
Foto de la presentación de "Saturraran" (E. Moreno Esquibel)

Atmósfera sugerente, emotiva y trágica

Acorde a la historia que recoge el libreto, el estreno de Saturraran es un espectáculo de atmósfera trágica, pero también muy sugerente y emotivo. Lucía Astigarraga firma la dirección de escena de esta ópera y ha optado por una estética abstracta que resalta la belleza de lo sencillo y contribuye a poner el foco en lo onírico que evoca el libreto escrito en euskera por Kirmen Uribe. Recordemos que el espectáculo se representa en euskera y estará sobretitulado a castellano e inglés.

Jon Malaxetxebarria se encarga de la dirección musical de Saturraran y de conducir a la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) para llevar a buen puerto sonoro la composición de Juan Carlos Pérez. Ocho voces solistas interpretan la ópera, un elenco vocal de primer nivel encabezado por Elías Arranz y Andrea Jiménez, sobre quienes recae el mayor trabajo vocal de Saturraran. Marifé Nogales, José Manuel Díaz, Botond Ódor, Aitor Garitano, Itxaro Mentxaka e Iñigo Fernández completan un estupendo grupo de cantantes, en el que se mezclan voces de reconocida trayectoria con otras que están empezando a dar de qué hablar en el panorama de la lírica.

Estreno de Saturraran
Foto de la presentación de "Saturraran" (E. Moreno Esquibel)

Más de 40 coralistas

La fuerza vocal de la ópera compuesta por Juan Carlos Pérez requiere de la participación de más de 40 coralistas de la Sociedad Coral de Bilbao, que actúan bajo la dirección de Enrique Azurza.

Obviamente, hay que señalar también la labor creativa en otras áreas que son importantes a la hora de fijar la puesta en escena y la estética del espectáculo. La escenografía ha corrido a cargo del alemán Philip Rubner, un creador que ya trabajó previamente con Lucía Astigarraga en Weimar y que para Saturraran apuesta por reflejar un espacio infinito pero que al mismo tiempo genera una sensación asfixiante.

El figurinista Ibai Labega, por su parte, ha desarrollado un vestuario atemporal y fantasioso, partiendo de un minucioso análisis de diversa documentación acerca de la indumentaria que se utilizaba en Ondarroa en los años 80. Por último, del diseño de iluminación se ha encargado Alberto Rodríguez Vega, que jugará con las luces para generar ambientes, reflejar fenómenos atmosféricos y configurar espacios embriagadores.

Teatro Arriaga
Foto de la presentación de "Saturraran" (E. Moreno Esquibel)

Acerca de esta pieza

Dice una leyenda que los dos grandes peñascos de la playa de Saturraran son dos amantes. La sociedad no les permitió amarse y los amantes se ahogaron en el agua. Posteriormente, dos grandes rocas emergieron del mar, en su memoria.

Saturraran es la historia de dos mujeres que no pueden amarse. En los años 80, Ane, la hija de un pescador de alta mar, y Luna, una andaluza que llegó en una furgoneta, se enamoran la una de la otra. Atrapadas por el torbellino de la heroína y, sintiendo el rechazo de los vecinos, deciden refugiarse en las ruinas de la prisión de Saturraran. José, el padre viudo de Ane, intentará ayudarlas. La dificultad de aceptar lo diferente, el embate de la heroína y el Sida, el declive del mundo de la pesca... Saturraran es un homenaje a la generación perdida que nos enseñó a ser libres.

Estreno de Saturraran
Foto de la presentación de "Saturraran" (E. Moreno Esquibel)

Ficha técnica y artística

Compositor: Juan Carlos Pérez
Libreto: Kirmen Uribe
Dirección musical: Jon Malaxetxebarria
Dirección escénica: Lucía Astigarraga

Intérpretes: Elías Arranz, Andrea Jiménez, Marifé Nogales, José Manuel Díaz, Botond Ódor, Aitor Garitano, Itxaro Mentxaka, Iñigo Fernández.

Coro: Sociedad Coral de Bilbao.
Director coro: Enrique Azurza.
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).

Figurinista: Ibai Labega.
Iluminación: Alberto Rodríguez Vega.
Escenografía: Philip Rubner.
Pianista correpetidor: Iñaki Belasko.
Figuración: Ugaitz Ugalde, Aitzol Villahoz.

Agradecimientos: Sergio Verde, Ainhoa Etxebarria, Nerea Gartzia, María Laespada, María Ángeles Etxabe, Jon Iñaki Artetxe, Ibon Basterretxea.

Una coproducción de la Diputación Foral de Bizkaia y el Teatro Arriaga de Bilbao.

No te pierdas el estreno mundial de Saturraran en el Teatro Arriaga el 20 y 22 de junio de 2024. Entradas a la venta de 20 a 42 euros (con descuentos) en la página web oficial o en las taquillas del teatro en horario de venta anticipada.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIÓN DE TEATRO ARRIAGA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí