Una cuestión de honor (“Pour la France”), dirigida por Rachid Hami, se estrenó en salas de cine españolas el 4 de agosto de 2023. La película se presentó en la Selección Oficial en el Festival de Venecia y en el Festival de Sevilla. Después de la aclamada “La mélodie”, el director francés se adentra en una personal y conmovedora historia sobre una familia en duelo en busca de honor y reconocimiento, que trata ante todo de la lucha por la dignidad.



Una cuestión de honor película

Crítica de 'Una cuestión de honor' 

Ficha Técnica

Título: Una cuestión de honor
Título original: Pour la France / For My Country

Reparto:
Lubna Azabal (Nadia)
Samir Guesmi (Adil Saïdi)
Laurent Lafitte (Général Caillard)
Karim Leklou (Ismaël Saïdi)
Shaïn Boumedine (Aïssa Saïdi)
Hugo Becker (David)
Vivian Sung (Julie)
Slimane Dazi (Brahim)
Lyès Salem (Coronel Mohamed)
Pierre-Emmanuel Parlato (Gendarme)
Alicia Hava (Linda)
Arthur Igual (Maître Jean)

Año: 2022
Duración: 108 min.
País: Francia
Director: Rachid Hami
Guion: Rachid Hami, Ollivier Pourriol
Fotografía: Jérôme Alméras
Música: Dan Levy
Género: Drama
Distribuidor: Sherlock Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Una cuestión de honor'

Sinopsis

Aïssa, un joven oficial, pierde trágicamente la vida durante un nuevo ritual de iniciación en la prestigiosa academia militar francesa de Saint Cyr. Mientras prepara el funeral de Aïssa, su familia descubre que el ejército se niega a asumir la responsabilidad. Ismaël, su rebelde hermano mayor, tratará de mantener unida a la familia mientras buscan justicia para Aïssa. (Sherlock Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



Tensión y emoción en cada plano

Bajo la dirección de Rachid Hami, Una cuestión de honor es un drama potente que explora las complejas temáticas de identidad, lealtad y justicia dentro del contexto militar. Hami logra transmitir la tensión y el drama de manera efectiva, utilizando una dirección precisa que mantiene al espectador inmerso en la narrativa. Su habilidad para capturar la crudeza de la vida militar y la lucha emocional de los personajes es notable, ofreciendo una mirada íntima y desgarradora a los eventos que se desarrollan.

Una cuestión de honor película
Copyright Sherlock Films

Interpretaciones convincentes y profundas

Los actores principales, Karim Leklou y Shaïn Boumedine, entregan actuaciones excepcionales, mostrando la complejidad y vulnerabilidad de sus personajes.

Karim Leklou interpreta a Ismael, el hermano mayor rebelde, cuya determinación por buscar justicia para su hermano Aissa y mantener unida a su familia es palpable. Su interpretación refleja una mezcla de dolor, rabia y resolución, que resuena profundamente con el público.

Shaïn Boumedine también brilla en su papel como Aissa, aportando una profundidad emocional que añade capas a su personaje y a la narrativa general.

Lubna Azabal, en el papel de la madre, ofrece una actuación poderosa, luchando por proteger a su hijo y enfrentar las consecuencias de las decisiones tomadas. Su presencia añade una dimensión adicional de humanidad y ternura a la historia.

For My Country filme
Copyright Sherlock Films

Una novatada que termina en tragedia

La trama de Una cuestión de honor sigue a Aissa, un joven oficial de origen argelino que pierde la vida durante un ritual de iniciación en la academia militar de Saint-Cyr. La tragedia de su muerte desgarra a su familia y desata una polémica cuando el ejército se niega a asumir la responsabilidad. Ismael, su hermano mayor, se convierte en el pilar de la familia mientras luchan por obtener justicia para Aissa.

Una cuestión de honor aborda temas importantes como la identidad, la lealtad y la discriminación. Los jóvenes de origen magrebí, al unirse al ejército, buscan demostrar su lealtad a Francia, pero enfrentan las brutales realidades del racismo y la violencia institucional. La historia de la novatada, que culmina en tragedia, es un reflejo impactante de estos temas, mostrando las consecuencias devastadoras de las prácticas abusivas y el encubrimiento institucional.

Una cuestión de honor película
Copyright Sherlock Films

Fotografía y edición excelentes

La cinematografía es uno de los puntos más destacados de Una cuestión de honor. La paleta de colores y los planos cuidadosamente compuestos reflejan el ambiente opresivo y claustrofóbico del entorno militar. Los visuales impactantes contribuyen significativamente a la atmósfera de tensión y drama que permea la película.

La edición es efectiva, con transiciones fluidas y una construcción de escenas que mantiene un ritmo adecuado a lo largo del filme. La partitura musical apoya la trama y las emociones de los personajes de manera adecuada, subrayando los momentos clave sin resultar intrusiva.

For My Country filme
Copyright Sherlock Films

Conclusión de 'Una cuestión de honor'

Una cuestión de honor es una película que destaca por sus actuaciones convincentes, su dirección eficaz y sus impresionantes aspectos técnicos. Rachid Hami logra tejer una narrativa que no solo conmueve, sino que también invita a la reflexión sobre temas de gran relevancia social. La historia de Aissa y su familia es un testimonio poderoso de la lucha por la justicia y la búsqueda de identidad en un mundo marcado por la discriminación y la violencia.

Es una obra cinematográfica que, a pesar de su tono serio y dramático, encuentra momentos de ternura y humanidad que le otorgan una profundidad adicional. La película deja una sensación de tristeza y reflexión, pero también de esperanza, recordándonos la importancia de la lealtad y el compromiso en tiempos de adversidad.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
7 / 10
70 %
Artículo anterior"El mundo de ayer": Cuestionando la intersexualidad
Artículo siguienteCibeles de Cine 2024 del 27 de junio al 12 de septiembre en Madrid
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
una-cuestion-de-honor-pelicula-critica-estreno-cineUna cuestión de honor es una película que destaca por sus actuaciones convincentes, su dirección eficaz y sus impresionantes aspectos técnicos. Rachid Hami logra tejer una narrativa que no solo conmueve, sino que también invita a la reflexión sobre temas de gran relevancia social. La historia de Aissa y su familia es un testimonio poderoso de la lucha por la justicia y la búsqueda de identidad en un mundo marcado por la discriminación y la violencia. Es una obra cinematográfica que, a pesar de su tono serio y dramático, encuentra momentos de ternura y humanidad que le otorgan una profundidad adicional. La película deja una sensación de tristeza y reflexión, pero también de esperanza, recordándonos la importancia de la lealtad y el compromiso en tiempos de adversidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí