El pistoletazo de salida de la 73 edición del Festival de Cine de San Sebastián lo ha dado un divertido drama titulado 27 noches, justo las que está recluida en un psiquiátrico la protagonista. Basada en un hecho real y en la que el actor y director uruguayo, Daniel Hendler, demuestra que, de vez en cuando, no son todos los que están ni están todos los que son. Con dos interpretaciones magistrales, una la del propio Daniel Hendler como un gris y anodino funcionario, y la de Marilú Marini, la víctima a la que sus hijas hacen pasar por demente, se estrenará en Netflix el próximo 17 de octubre de 2025.
Crítica de '27 noches'
Resumen
Ficha Técnica
Título: 27 noches
Título original: 27 noches
Reparto:
Marilu Marini (Martha Hoffman)
Daniel Hendler
Humberto Tortonese
Julieta Zylberberg
Paula Grinszpan
Carla Peterson
Año: 2025
Duración: 108 min.
País: Argentina
Director: Daniel Hendler
Guion: Daniel Hendler, Martín Mauregui, Agustina Liendo, Mariano Llinás. Guion original: Mariano Llinás. Novela: Natalia Zito
Fotografía: Julián Apezteguia
Música: Pedro Osuna
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Netflix
Dónde se puede comprar la novela
- Zito, Natalia(Autor)
Sinopsis de 27 noches
El filme cuenta la historia de Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas que es internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas. El perito Casares investiga si esto es un plan para controlar la fortuna materna o si realmente Martha sufre algún tipo de demencia que amenaza su integridad y la de su familia.
Dónde se puede ver la película en streaming
La vejez
La senectud es la etapa en la vida más compleja de afrontar. El cuerpo y la mente se ven afectados por muchos cambios, como la pérdida de memoria. Al mismo tiempo, la sabiduría se ha ido acumulando con las experiencias vividas.
La prolongación del promedio de vida gracias a los avances médicos, a una mejor alimentación y a otros aspectos, ha influido en el incremento de enfermedades seniles. En 27 noches, Martha Hoffman (Marilú Marini), es una mujer de 83 años con algunos achaques propios de su edad, pero con una vitalidad tremenda.
Sus amistades, artistas, sobre todo, destacan con sus ideas al respecto de los placeres y una forma de vida liberal. Ideas que no son del agrado de las dos hijas de Martha, dos amargadas según su propia madre.
Una delgada línea
Es la que hay entre preocuparse por el bienestar de un progenitor o la de alarmarse por la cuantía de la herencia. 27 noches está basada en la novela de Natalia Zito, quien adaptó a la ficción un hecho real.
A Casares (Daniel Hendler), el juzgado le va a encargar que investigue si es un plan para controlar la herencia o verdaderamente la anciana sufre algún tipo de demencia. Desde las primeras entrevistas que tendrán ambos personajes en la lujosa casa de ella, es notoria la inteligencia de Martha para llevarse a su terreno al insustancial perito.
Sin embargo, a pesar de la aparente simpleza de él, no le pasará desapercibido el conflicto familiar, aconsejando a Martha que negocie con sus hijas. En el fondo, también es preocupación lo que las mueve: no quieren que se aprovechen de su madre.
Escándalo mediático
El caso real generó una gran controversia debido al abuso en el ámbito de la salud mental. El diagnóstico firmado por un neurólogo fue necesario para su internamiento. Y este es otro de los puntos clave de 27 noches: la corrupción del sistema.
Las leyes en Argentina se modificaron en beneficio de las víctimas, es decir, de los ancianos recluidos en contra de su voluntad. A partir de entonces, nadie puede ser internado sin su consentimiento.
Recortes en el cine
Quizás no sea casualidad que haya sido una película argentina la que haya dado comienzo al festival. Esto demuestra la relevancia del cine argentino, a pesar de lo debilitada de la industria tras los recortes de Milei.
27 noches se rodó en enero y febrero de este año, contando con el respaldo de la plataforma Netflix. Seguramente, dentro de poco se notarán los mencionados recortes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina.
Conclusión de '27 noches'
27 noches es un interesante y divertido drama del uruguayo Daniel Hendler, sobre un caso real que influyó para cambiar en Argentina la ley de internamiento en casos de personas con algún tipo de demencia.
Con una mordaz y deliciosa ironía invita a reflexionar sobre las relaciones familiares, la senectud y la corrupción. La protagonista femenina, Marilú Marini, no podía haber sido mejor elegida para ese personaje, inteligente, vital y vulnerable a la vez.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM