American Buffalo, una de las obras cumbres de David Mamet, abre la temporada del Teatro Fernán Gómez. Al frente de ella Ignasi Vidal en la dirección y David Lorente, Roberto Hoyo e Israel Elejalde como elenco protagónico.
Título: American Buffalo Título original: American Buffalo
Reparto: Israel Elejalde
David Lorente
Roberto Hoyo
Duración: 90 min. apróx. Dirección: Ignasi Vidal Versión y traducción: Borja Ortiz de Gondra Autoría original: David Mamet
Productor ejecutivo: Maxi Martínez
Escenografía y utilería: David Pizarro y Roberto del Campo
Iluminación: Felipe Ramos
Vestuario: Sandra Espinosa
Música: Marc Álvarez
Director creativo: Ángel Viejo
Directora de producción: Nuria Chinchilla
Audiovisuales: Stefano di Luca
Distribución: Karma Distribución Producción: Showprime
Tráiler de 'American Buffalo'
Sinopsis de 'American Buffalo'
American Buffalo es una pieza única sobre el poder de la mediocridad. Empujados por el sistema a terminar con el sistema. Un contundente blues sobre la suerte esquiva
Mi fascinación por la obra de Mamet se remonta a mis años de estudiante de Arte Dramático. Siempre conectado con los instintos más básicos de sus personajes, retrata un universo psicológico que todos compartimos. Su fino bisturí para diseccionar la psique más simple, y lo que no se dice, lo que se calla, era lo que más me atraía. Mamet es maestro en esconder y mostrar solo lo justo, como si viéramos a dos personas charlando en una cafetería. Ese mundo de reacciones constituye su fascinante obra.
En este sentido, American Buffaloes, para mí, su mayor exponente: el caos emocional, los problemas y ocurrencias de los personajes se transforman en entretenimiento puro. Un único espacio, tiempo real, tres personajes que luchan por sobrevivir a través de teorías y sueños de salir del ostracismo... puro teatro. Siempre quise dirigir esta pieza. Israel Elejalde, David Lorente y Roberto Hoyo, a mi entender, son quienes mejor pueden acercarnos a ese universo mametiano que me fascinó desde mis años de estudiante. Ignasi Vidal. (TEATRO FERNÁN GÓMEZ).
Foto de SHOWPRIME
Un clásico de actualidad
American Buffalo se estrenó en 1975 y llegó a Broadway en 1977. Otra era y otro continente en los que la escenografía de David Pizarro y Roberto del Campo nos introduce nada más entrar en el patio de butacas de la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez. Un teatro que apuesta por un autor que parecía olvidado y que nos devuelve al teatro realista donde el epicentro son los personajes. Mucho más que la trama, los diálogos son los que arman la obra y nos acercan a la Norteamérica profunda de Mamet a través de un lenguaje afilado y brusco.
La función se representa en una tienda de cachivaches que hace las veces de refugio para los tres personajes que juegan en escena. Tres hombres sin demasiado que perder que, sin embargo, mantienen el conflicto y la tensión para no perder demasiado. Don (David Lorente) y Teach (Israel Elejalde) son amigos, o quieren serlo, o lo fueron en algún momento y ahora hay un motivo para volver a confiar el uno en el otro. Algo por lo que luchar, un pequeño tesoro que requiere de un consenso de equipo y una planificación. Algo que a Don no se le había pasado por la cabeza cuando le dijo a Bobby (Roberto Hoyo) que vigilara la casa del tipo en cuestión.
La American Buffalo de Ignasi Vidal respeta el libreto original y se ciñe a una traducción del texto tal y como Mamet pedía. Por lo tanto, no se trata de una adaptación. El propio director comenta "Ocurre en Chicago en los años ochenta. Respetando este tiempo no ha cogido ni una sola arruga. Es tan vigente como en el año en que se estrenó". Las interpretaciones de Lorente, Hoyo y Elejalde transmiten la verdad que requiere cada uno de los registros en los que se instalan y no pierden el ritmo en ningún momento. Algo que requiere dedicación en el caso de Mamet, ya que estamos ante parlamentos que se interrumpen constantemente.
Foto de SHOWPRIME
Más personajes que trama
Lorente y Hoyo abren la escena, pero no desvelan la trama hasta pasados unos minutos. Mantienen una conversación banal sobre la partida de cartas de la noche anterior y sobre los participantes en la misma. Don, propietario de la tienda, hace las veces de mentor de Bobby, un joven que deja entrever un pasado difícil y se presenta vulnerable y disperso. Un papel que parece sencillo de interpretar, pero que no lo es en absoluto y Roberto Hoyo lo defiende de forma notable. En estos primeros compases la comedia entra tímidamente, pero no deja lugar a la risa porque ya se atisba el drama, aún sin conocer la obra de Mamet, en el tono de los personajes. Incluso en sus movimientos nerviosos y vigilantes.
La entrada en escena de Elejalde acelera el ritmo y dispara la tensión. Interpreta a un Teach tenso y enfadado con el mundo, casi cómico en su violencia verbal, ocupando con su declamación y su deambular todo el espacio escénico. Su voz truena por encima de la de sus compañeros de elenco, porque su personaje así lo exige. Deja claro que a partir de ese momento es él quien está al mando, aunque, según avanza la trama las dinámicas de poder van cambiando. Ver a Israel Elejalde en el escenario siempre es un lujo y en esta ocasión el honorable es partícipe de una interpretación a la altura del texto.
Foto de SHOWPRIME
Conclusión
American Buffalo es puro teatro contemporáneo, con un diálogo y ritmo en escena sin fisuras y con interpretaciones sobresalientes.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.