El jueves 8 de febrero, a las 18.30 h en el Auditorio de La Casa Encendida, Carolina López, directora de Animac, los hermanos Quay y SĆ©bastien Laudenbach presentarĆ”n el festival Animac 2018.Ā Animac, la Mostra Internacional de Cinema dāAnimació de Catalunya, es el festival de cine de animación que se celebrarĆ” en Lleida del 22 al 25 de febrero. Para presentar la nueva edición, La Casa Encendida ha preparado un programa de proyecciones y conferencias previas al festival del 8 al 11 de febrero.
Animac 2018
Presentación del Festival
AnimacĀ 2018 estĆ” dedicado a la estrecha vinculación de la mĆŗsica y el cine de animación. Los hermanos Quay impartirĆ”n una conferencia en la que expondrĆ”n cómo realizan sus trabajos poniendo especial Ć©nfasis en el sonido, el cual tiene un peso muy importante en sus creaciones. TambiĆ©n se proyectarĆ” su pelĆcula āRehearsals for extinct anatomiesā
Por su parte, SĆ©bastien Laudenbach explicarĆ” su proceso creativo y mostrarĆ” fragmentos de su obra cinematogrĆ”fica āLa jeune fille sans mainsā, que se proyectarĆ” en su totalidad el fin de semana en la Sala audiovisual, ademĆ”s de presentar su pieza de corta duración āVibratoā
Para el público mÔs joven, La Casa Encendida acogerÔ Animac Camina dentro del programa infantil En familia, una selección de los cortos animados mÔs representativos de la pasada edición del festival.
Programa Animac 2018 en La Casa Encendida
Jueves 8 de febrero
Entrada libre al Auditorio hasta completar aforo. Presentación Animac 2018: los hermanos Quay y Sébastien Laudenbach. Los hermanos Quay vuelven a La Casa Encendida junto con el realizador francés Sébastien Laudenbach y la directora de Animac, Carolina López, para presentar la 22º edición del certamen.
18.30 h ā Presentación de Animac 2018
La directora del festival, Carolina López, explicarÔ los contenidos de la próxima edición. Le acompaña Carles Isern, director de la escuela colaboradora de Animac 2018 y Paula Blanqué, jefa de estudios de animación ECIB.
19.00 h ā Los hermanos Quay
Los hermanos Quay, Sebastian y Timothy, nacieron en Estados Unidos pero a finales de los aƱos sesenta se trasladaron a Inglaterra, donde iniciaron su carrera profesional. Con Keith Griffiths, quien fue el productor de todas sus pelĆculas, fundaron Konick Studios en 1980. Durante su prolĆfica carrera, en la que han prestado una atención minuciosa a la importancia de la mĆŗsica y el sonido en sus producciones, han dirigido numerosos cortometrajes, como "Street of cocodriles" (1986), "Rehearsals for exctinct anatomies" (1988), "Anamorfoses" (1991), nominado a los premios BAFTA, "In absentia" (2000) o "Maska" (2010) y algunos largometrajes, comoĀ "Institute Benjamenta, or this dream people call human life" (1995) o "The piano tuner of earthquakes" (2005).
MĆ”s allĆ” de su trabajo en cine, tambiĆ©n se han dedicado a la publicidad para televisión, la ilustración, los videoclips musicales o el diseƱo de escenografĆas para teatro, ópera o ballet. En 2014 formaron parte de la exposición "Metamorfosis. Visiones fantĆ”sticas de Starewitch, Å vankmajer y los hermanos Quay" de La Casa Encendida y el CCCB (Centro de Cultura ContemporĆ”nea de Barcelona).
Proyección: āRehearsals for extinct anatomiesā, de los hermanos Quay. Reino Unido, 1988. 15'. Sin diĆ”logo
Unas manos oscilantes aguantan un bolĆgrafo; un hombre hecho con cables tiene una apariencia malĆ©vola y un ojo oscilante, cuando se da un golpe en la frente.
En colaboración con la ECIB, Escuela de Cine de Barcelona
20.15 h ā SĆ©bastien Laudenbach
Sébastien Laudenbach, director de cine e ilustrador, nos expondrÔ su proceso creativo y mostrarÔ fragmentos de su obra cinematogrÔfica. Ha dirigido ocho cortometrajes, entre los que se incluyen "Journal, Des calins dans les cuisines", "Vasco" o "Daphné ou la belle plante". Su primer largometraje, "La jeune filles sains mains", fue estrenado el 14 de diciembre de 2016. Se proyectó en Cannes (Acid) y obtuvo muchos premios internacionales, incluyendo una mención especial del jurado en el Festival de Annecy.
En 2017, "La jeune fille sains mains" ha sido nominada para el CĆ©sar a la Mejor PelĆcula de Animación y ha ganado el Gran Premio del Festival de Tokio. Desde 2001 es profesor en la EnsAD, la Escuela Superior Nacional de Artes Decorativas.
Proyección: āVibratoā, de SĆ©bastien Laudenbach. Francia, 2017. VOSE
1899. Una viuda comparte todas las locuras que hizo con Charles, su apasionado marido. Muchas cosas ocurrieron entre bastidores en este palacio de oro y terciopelo. Solo de pensar en ellas, se humedece.
SƔbado y Domingo, 10 y 11 de febrero. 20.00 horas
20.00 h "La jeune fille sans mains", de SƩbastien Laudenbach
Francia, 2016. 76ā. VOSE
Basado en uno de los cuentos menos conocidos de los hermanos Grimm, āLa jeune fille sans mainsā es un trabajo de animación entre la estampa y el teatro de sombras, tintado de poesĆa, con un uso fauvista del color, manchas delicadas y expresivas rayas que recuerdan la caligrafĆa japonesa.
En tiempos difĆciles, un molinero vende a su hija al diablo por un rĆo de oro. Protegida por su pureza, ella escapa pero pierde sus manos. Al alejarse de su familia, se encuentra a la diosa del agua, un amable jardinero y al prĆncipe en su castillo. Un largo viaje a la luz.
SĆ©bastien Laudenbach (Arras, Francia, 1973) ha ganado con su primer largometraje la mención del jurado en el Festival Internacional de Animación de Annecy, mejor pelĆcula en el Festival Internacional Anim'Est de Bucarest y el Gran Premio en el Festival Internacional de animación Bucheon.
El director presentarĆ” su mĆ©todo de trabajo y su obra el dĆa 8 de febrero en el Auditorio de La Casa Encendida.
10 y 11 febrero. SƔbado y Domingo: 20.00 h
Sala audiovisual. Precio:Ā 3.00 ā¬
SƔbado y Domingo, 10 y 11 de febrero. 12.00 horas
12.00 horas Animac Camina.Ā Un programa de cortos que gira en torno a la idea del arte como alquimia, capaz de transformar la desdicha en poesĆa.
Animac Camina es una selección de los cortos animados mÔs representativos de la pasada edición de la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña y apta para todos los públicos. El programa de 60 minutos contiene piezas de varias técnicas y estilos, de animadores consagrados y muy premiados como Theodore Ushev, de jóvenes animadores de gran talento como Špela Cadež y Hana NovakovÔ y de otros creadores nacionales e internacionales.
āMy Life I Donāt Want", de Nyan Kyal Say. Birmania, 2016. 11'. Sin diĆ”logos
Un corto animado sobre la vida de una chica de Myanmar inspirado en historias reales de este paĆs.
āBlind Vayshaā, de Theodore Ushev. CanadĆ”, 2015. 8ā. Sin diĆ”logos
Vaysha no es como otras chicas jóvenes; nació con un ojo verde y otro marrón. Su ojo izquierdo solo ve el pasado. El derecho, solo el futuro. Como una terrible maldición, la visión dividida de Vaysha le impide vivir en el presente. Cegada por lo que fue y atormentada por lo que serÔ, permanece atrapada entre dos temporalidades irreconciliables. Basado en el cuento Blind Vaysha de Georgi Gospodinov. Fue nominada a los Oscar en 2017.
āWeather the Stormā, de Peter Baynton. Reino Unido, 2016. 5ā. VOS (inglĆ©s)
Dickie se ha quedado sin pasta dentĆfrica; Dot solĆa hacer la compra de los artĆculos de baƱo. Basado en la canción "Weather the Storm" (Capeando el temporal) escrita y cantada por Benjamin Scheuer de su disco The Lyon.
āOssaā, de Dario Imbrogno. Italia 2016. 4ā. Sin diĆ”logos
Todo el mundo es un escenario. En este teatro una bailarina adquiere conciencia de sà misma. Su danza, desestructurada en el espacio y en el tiempo, nos muestra los mecanismos que tiran de las cuerdas. Ganador al mejor corto en KuanDu Animation Festival de TaiwÔn.
āEl niƱo y el erizoā, de Marc Riba y Anna Solanas. EspaƱa, 2016. 3ā. Sin diĆ”logos
Un niño sube una montaña. Arriba le espera un erizo particular. Premio del público Pequeño Animac 2017.
āGrandmaās Heroā, de Ben Ozeri y Corentin Monnier. Dinamarca, 2015. 7ā. Sin diĆ”logos
Un caballero reciƩn graduado se embarca en un viaje Ʃpico para demostrar que es un hƩroe. Desafortunadamente, su abuela sobreprotectora decide unirse a la aventura.
āNocna ptica (Halcones de la noche)ā, de Å pela Cadež. Eslovenia, 2016. 9ā. VOS (esloveno)
Un tejón se encuentra inmóvil en una carretera local. Una patrulla de la policĆa se acerca al cuerpo en la oscuridad. Pronto se dan cuenta de que el animal no estĆ” muerto, Ā”el tejón estĆ” borracho! Cuando la policĆa trata de arrastrar a la criatura fuera de la carretera, esta se despierta y las cosas toman un extraƱo giro.
āMuroā, de Nacho RodrĆguez y Sara López. EspaƱa, 2016. 1ā. Sin diĆ”logos
Mr Coo se encuentra ante un muro infranqueable.
āBorderlinesā, de Hana NovakovĆ”. RepĆŗblica Checa, 2015. 5ā. Sin diĆ”logos
Una alegorĆa sobre la gente y las fronteras de su mundo. La pelĆcula cuenta cómo algo simple puede iniciar una espiral de conflictos, y lo difĆcil que resulta entonces detenerlo. DifĆcil, pero no imposible.
āUne tĆŖte disparaĆ®tā, de Franck Dion. Francia, 2016. 10ā. VOS (francĆ©s)
Jacqueline ha perdido la cabeza, pero ”a quién le importa! Para su viaje a la playa, decidió tomar el tren en solitario, ”como una niña grande!
10 y 11 febrero. SƔbado y Domingo: 12.00 h
Sala audiovisual. Precio:Ā 3.00 ā¬
Animac 2018
#Animac
Fecha: Del 8 al 11 de febrero
Lugar: Auditorio y Sala Audiovisual
Horario: 12.00 h / 18.30 h / 20.00 h
Precio: 3 ā¬
Como Llegar y Contacto:
La Casa Encendida.
Ronda Valencia, 2
28012 Madrid
TelƩfono: 902 43 03 22
Fuente: La Casa Encendida