Beyond Utopia nos relata cómo huye al población del infierno de Corea del Norte. Madeleine Gavin ("City of Joy") dirige este estremecedor documental que ganó el Premio del Público en el Festival de Sundance y ha sido nominado en los Bafta. Estreno en Filmin el 5 de abril de 2024.

Beyond Utopia llega a Filmin

Filmin estrena el próximo viernes 5 de abril, en exclusiva en EspaƱa, Beyond Utopia, uno de los grandes documentales de la temporada desde su presentación, acompaƱada de un Premio del PĆŗblico, en el Festival de Sundance. Beyond Utopia, que fue ademĆ”s nominada en los Bafta, fue uno de los 15 largometrajes documentales incluidos este aƱo en la Short List de los Ɠscar, quedĆ”ndose a las puertas de la nominación.

Dirigido por la cineasta y montadora Madeleine Gavin ("City of Joy"), la película sigue tres historias humanas relacionadas con la deserción en Corea del Norte, el anhelo de huir de uno de los estados mÔs opresivos del planeta que comparten miles de norcoreanos y que lleva a algunos a arriesgar sus vidas para tratar de cruzar la frontera. Así, conocemos a Soyeon Lee, una madre desesperada por reunirse con el hijo que tuvo que abandonar años atrÔs; a la familia Ro, cuyos cinco miembros (entre ellos dos niños y una anciana) se embarcan en un traicionero viaje por las hostiles montañas que rodean la frontera; y al Pastor Kim, un hombre de Dios cuya misión es velar por estas almas desesperadas.

El punto de partida del documental fue el libro "La chica de los siete nombres", escrito por la activista Hyenseo Lee y editado en EspaƱa por Penƭnsula.

Beyond Utopia

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo original: Beyond Utopia
AƱo: 2023
Duración: 115 min.
PaĆ­s: Estados Unidos
Dirección: Madeleine Gavin
MĆŗsica: Adam Taylor
FotografĆ­a: Kim Hyunseok
GƩnero: Documental. Polƭtica

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis

El docuthriller definitivo sobre Corea del Norte. Premiado en Sundance, sigue a varias personas en su intento de huir de uno de los paƭses mƔs opresivos del mundo y transmite palpablemente lo que realmente estƔ en juego: la vida o la muerte. Una experiencia urgente, esclarecedora e inolvidable.

Beyond Utopia sigue a varias personas en su intento de huir de Corea del Norte, uno de los lugares mÔs opresivos de la Tierra, una tierra en la que crecieron creyendo que era un paraíso. Familias que intentan escapar de la opresión, revelando un mundo que la mayoría de la gente desconoce. (Filmin)

TrƔiler de 'Beyond Utopia'

Notas de la directora Madeleine Gavin

Cuando los productores contactaron con Madeleine Gavin para proponerle que se hiciese cargo de la adaptación, la directora no lo vio claro: "Les dije que no creía que fuese la persona adecuada, pues no tengo ningún vínculo con Corea del Norte y estaba segura de que no quería dirigir un biopic", recuerda la directora, que a continuación se sumergió en una larga y profunda investigación para descubrir qué había realmente detrÔs de las imÔgenes que Corea del Norte distribuye al resto del mundo, normalmente para exhibir su fuerza militar o el estrecho apego de sus ciudadanos a su líder Kim Jong-un. "En estas imÔgenes no vemos a las personas ni conocemos sus sueños, miedos, pasiones y anhelos, todo aquello que nos hace humanos", lamenta Gavin.

Cuando la directora Madeleine Gavin conoció a la abuela de la familia Ro, se dio cuenta del adoctrinamiento al que se ha sometido durante décadas a la población norcoreana para inocular el odio hacia los americanos. "Era palpable cómo se debatía entre la confianza que estaba depositando en nosotros y las cosas que le habían contado durante 80 años. Su afecto crecía, pero por otro lado seguía cuestionando si teníamos la intención de asesinarla. Ver a alguien de su edad, una persona que ama profundamente a su país, abandonar todo aquello que ha conocido, fue algo poderoso y emocionante", recuerda.

En un documental que mezcla imÔgenes de archivo, animaciones, vídeos de cÔmara oculta y entrevistas, sorprenden esas imÔgenes tomadas clandestinamente en el interior de Corea del Norte. "Encontré un montón de vídeos en Internet de un hombre llamado Jiro en Japón. Había infiltrado cÔmaras en Corea del Norte desde los tiempos de la hambruna, en los años 90. También la red de colaboradores del Pastor Kim había infiltrado cÔmaras en el país. Es un material grabado por norcoreanos tremendamente valientes que pusieron en riesgo sus vidas para mostrarle al mundo la realidad de su país", concluye Gavin.

Fuente Departamento de Comunicación de Filmin

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­