Blue Giant (2023) es una conjunción de jazz y anime, del director Yuzuru Tackikawa, creador de Mob Psycho 100, considerado uno de los mejores animes de la década. Supone una adaptación del manga del mismo nombre de Shinichi Ishizuka. Con las composiciones de la pianista de fama internacional Hiromi Euhara, la película cuenta el periplo de Dai Miyamoto que tiene el deseo de convertirse en uno de los mejores saxofonistas del mundo, empezando en Tokyo. Estrenada en salas de cine españolas el 8 de marzo de 2024.
Crítica de 'Blue Giant'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Blue Giant
Título original: Blue Giant
Reparto:
Año: 2023
Duración:114 min
País: Japón
Director: Yuzuru Tackikawa
Guion: Number 8. Manga: Shinichi Ishizuka
Fotografía: Animación. Kasumi Togo
Música: Hiromi Uehara
Género: Animación. Música
Distribuidor: Selecta Visión
Tráiler de 'Blue Giant'
Sinopsis
Desde que un amigo le llevó a una actuación de jazz en vivo que le emocionó a un nivel profundo, el estudiante de bachillerato Dai Miyamoto ha practicado con el saxo día y noche. A pesar de que no es capaz de leer partituras, toca con toda su pasión. Tras su graduación, el jazz le lleva a mudarse a Tokio, donde conoce a un talentoso pianista llamado Yukinori Sawabe. Al principio Yukinori no le toma en serio, pero tras oírle tocar cambia de idea y juntos deciden formar una banda. Pronto se les une el batería novato Shunji Tamada y los tres forman JASS. El objetivo del trío es tocar en el club de jazz más importante de Japón, So Blue, y cambiar la escena japonesa del jazz. Pero justo cuando comienza a aparecer la posibilidad de tocar en vivo en So Blue, ocurre algo completamente inesperado… (Selecta Visión)
Dónde se puede ver la película en streaming
Superación personal y deseo humano de ser grande
Blue Giant es un homenaje al jazz y también un homenaje a todos aquellos que luchan por su sueño, cualquiera que sea y por muy difícil o imposible que parezca.
Lo fundamental para hacer realidad el sueño es el sacrificio, y esa es otra de las ideas de la película. El protagonista Dai Miyamoto está dispuesto a entrenar las horas que hagan falta, a vivir y pensar solo en el jazz y a mejorar tocando el saxofón dónde y cuando sea necesario. De hecho, la película comienza con unos copos de nieve cayendo y ahí está tocando Dai, bajo la nieve y de noche.
Homenaje al jazz y al anime, que se adentra en ese mundo
La adaptación de Yuzuru Tachikawa brilla sobre todo por el uso de la música, el jazz, para llevar al espectador a adentrarse en los sentimientos de los músicos al tocar, pero también en las sensaciones que la música causa en el público. Y eso lo logra a través de un anime, en algunos puntos clásico, y en otros usando efectos CGI (Computer Generated Imagery), que se han hecho comunes especialmente en los últimos años.
Para los que no entendemos de jazz, Blue Giant resulta atrayente como una forma de aproximación (hay tonos que se te graban en la memoria y suenan en tu cabeza horas después de ver la película). Para los que saben de jazz, la película tiene que ser un auténtico disfrute. La extraordinaria banda sonora está interpretada por la pianista Hiromi Uehara, el batería Shin Ishikawa y el saxofonista Tomoaki Baba. Y a lo largo del film, hay otras obras conocidas del jazz, o piezas inspiradas en ellas.
A destacar la paleta cromática
En el lado del anime, lo que se te queda es el uso de los azules, predominantes, y también de algún morado, blanco y gris, y en algunas escenas la introducción a colores más vivos como el rojo (por ejemplo, el rojo de las sillas del local de Akiko, el “Take two”), aparte de características más habituales del género, como los grandes ojos de los personajes o las escenas largas con los protagonistas adoptando mil posiciones tridimensionales.
Distintas formas de llegar y estar en el jazz
Aunque Dai es el verdadero protagonista, también los son los compañeros que forman su banda, el pianista Sawabe y el batería Samada. Los tres son diferentes y han llegado al jazz de distintas formas, Dai por vocación, Sawabe por tradición familiar y Samada por la influencia de Dai y por su empeño y voluntad. El que tiene el talento es Dai Miyamoto y el que más ganas le echa. De hecho, está dispuesto a correr 3 horas al día solo para fortalecer su corazón y sus pulmones. Sus “solos” marcan la diferencia en el grupo.
El objetivo de la banda es actuar en los mejores locales de Jazz de Tokyo un día, pese al momento de crisis de este tipo de música y el cada vez menor interés de la gente hacia ella.
Los 3 ponen los mejor de sí mismos para conseguir esa meta, pero cada uno experimenta sus propias dificultades y sus bajones anímicos.
Conclusión de 'Blue Giant'
Blue Giant es uno de los mejores animes de los últimos tiempos y seguramente de los pocos animes que tratan el jazz, aunque cada vez hay más tendencia a los animes musicales. Blue Giant te hará vibrar con la música y tiene una escena final sobresaliente. Quizá es un poco plana en su argumento (la llegada al éxito), pero convence por sus números de música y te deja una clara lección: pase lo que pase sigue con tu idea y confía en tu fuerza interior, sacrificándote para conseguirla.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM