El 17 de septiembre de 2025 se estrenará, en los barceloneses Cinemes Girona, el documental andorrano Boris Skossyreff, el estafador que fue rey, dirigido por Jorge Cebrián. La película llega a las pantallas después de un recorrido por festivales nacionales e internacionales, donde ha obtenido diversos premios, como el de Mejor Docu Drama y Mejor Banda Sonora Original.
Resumen
Boris Skossyreff, el estafador que fue rey en cines
Además de los Cinemes Girona, esta extraordinaria historia real que cautivará, intrigará y fascinará se estrenará en otras salas en Andorra, Madrid, Igualada, la Seu d’Urgell, Mallorca, Pamiers (Francia) y Mende (Francia), y también participa en diversos certámenes más de Europa y de América. Después de pasar por las salas de cine, el documental es podrá ver en Filmin, en el programa “Sense Ficció” de TV3, en IB3 y en RTVA.
El documental Boris Skossyreff, el estafador que fue rey se basa en una extensa y completa investigación, llevada a cabo por Jorge Cebrián durante una década y en colaboración con un equipo internacional de historiadores y asesores. Fruto de este exclusivo estudio, cuenta con información inédita y cientos de pruebas documentales, de origen público, de los Servicios de Inteligencia, y también privado, extraídas de archivos de diferentes países de Europa y América. También han conseguido también el testimonio directo de quienes le conocieron y la cesión de archivos familiares que, hasta ahora, nunca han visto la luz.
Boris Skossyreff, el estafador que fue rey se ha rodado en Andorra, Francia, España (Mallorca, Sitges y Seu d’Urgell), Portugal, Alemania y Holanda. Con el fin de hacer más atractiva esta historia, y conectarla aún más con el público, Boris Skossyreff está interpretado por el popular actor, humorista y periodista catalán Manel Piñero, durante muchos años conocido como L’Home APM del programa de TV3 “Alguna pregunta més?”.
Ficha Técnica
Título original: Boris Skossyreff, el estafador que fue rey
Año: 2024
Duración: 95 min.
País: Andorra
Dirección: Jorge Cebrián
Fotografía: Albert Cristòfol
Compañías: Qucut Producció
Género: Documental
Sinopsis
El documental Boris Skossyreff, el estafador que fue rey descubre la increíble historia de un personaje europeo extraordinario, altamente carismático y aventurero, nacido en 1896 en la antigua Rusia. Su biografía es una de las más fascinantes del siglo XX. Boris Skossyreff fue miembro de la nobleza rusa, espía británico, apátrida, ayudante de la Reina de Holanda, colaboracionista nazi, falsificador y estafador profesional, gigoló y organizador de orgías, visionario, personaje mediático a nivel internacional, políglota, prisionero en las principales cárceles europeas, e incluso Rey de Andorra en 1934. Pero… ¿cómo lo consiguió?
Nunca pasó desapercibido y estuvo involucrado en los principales conflictos del siglo XX, de los que siempre consiguió salir con vida: la Revolución Rusa, las dos Guerras Mundiales, la Guerra Civil Española, y la Guerra Fría. A su paso provocaba gran sensación y admiración, enamoramientos y también sufrimiento, mientras dejaba un largo historial delictivo por media Europa, usando sus múltiples identidades falsas.
Tráiler de 'Boris Skossyreff, el estafador que fue rey'
Por otra parte, el propio Jorge Cebrián ha transformado esta historia real, sorprendente y muy bien documentada en un libro, Boris Skossyreff, el estafador que fue rey, editado por Anem Editors y que tendrá diversas presentaciones coincidiendo con el estreno del film. Está editado en castellano y en catalán.
El 17 de septiembre, la película se estrenarà en los Cinemes Illa Carlemany, de Andorra; el 17 de septiembre, en Cinemes Girona (Barcelona); el 30 de septiembre, en el Cinema Igualada; el 2 de octubre, en Cinemes Giu (Seu d’Urgell); el 17 de octubre en el Cinema Mende, en Mende (França); el 30 de octubre, en la sala de cine Rívoli (Palma de Mallorca); el 1 de noviembre, en el Cinema Pamiers, en Pamiers (França); y el 26 de noviembre, a el Ateneo de Madrid.
Respecto a los festivales, ganó los premios al Mejor Docu Drama y a la Mejor Banda Sonora Original, en el Rani Durgavati International Film Festival, en la India. El estreno mundial del documental se hizo en Montreal (Canadá), en el festival Cinemania. Ha participado en la Selección Oficial del Iberofest Tallinn International Film Festival (Estonia); en el Festival Frankofono de Riga (Letonia); el Latino American Film Festival de Connecticut (Estados Unidos) y tambien en el República 14, a Olhao (Portugal). Este mes de julio se ha visto en el Barcelona Indie Filmmakers Festival (BARCIFF); y después, en agosto, en el Fort Smith International Film d’Arkansas (EEUU); y, en octubre, en el Festival Som Cinema de Lleida. El calendario de estrenos y festivales se ampliará en las próximas semanas.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM