o acepta las condiciones y sigue navegando gratis

Suscríbete y navega sin cookies

Paga 6€ mediante PayPal y navega sin cookies en este sitio durante 1 año.

PayPal

Si ya tienes un código introducelo a continuación para validarlo.

sábado, agosto 23, 2025
Inicio Críticas Cine Clásico

Cine Clásico

Los parámetros seguidos en Cinemagavia para incluir las películas en esta sección llamada Cine Clásico son los establecidos por la mayoría de web y blogs especializados en la materia y que aparecen definidos en Wikipedia.

"La expresión cine clásico hace referencia al cine que es resultado de utilizar las estrategias cinematográficas establecidas en la tradición estadounidense durante el periodo comprendido entre 1900 y 1960.

En este segundo sentido, sería aquel que respeta las convenciones visuales, sonoras, genéricas e ideológicas que emanaron durante dicho periodo. Es un cine tradicional, constituido por un sistema de convenciones que constituyen la tradición cinematográfica. Emplea siempre los mismos recursos tradicionales, sin introducir elementos rupturistas, a diferencia del cine independiente (el cual se vuelve más individual)."

 

 

"La mujer y el monstruo": La bella y la bestia en...

0
La mujer y el monstruo (1954)
Allá por los años treinta y cuarenta, la Universal de Carl Laemmle dio a luz a una pléyade de monstruos que terminarían convirtiéndose en...

"El cebo": Presunción de inocencia

0
El cebo película
Cine policiaco dirigido por Ladislao Vajda a partir de un argumento del escritor de serie negra Friedrick Dürrenmatt, que también participa como coguionista en...

"El gran McGinty": la ópera prima de Preston Sturges

0
El gran McGinty película
El gran McGinty (The Great McGinty, 1940) es el primer largometraje del, hasta ese momento, guionista norteamericano Preston Sturges. Protagonizada por Brian Donlevy, Muriel...

"Las Aventuras del Príncipe Achmed": sueños mágicos iluminados por el cine

0
Las aventuras del príncipe Achmed
Las Aventuras del Príncipe Achmed, película dirigida por Lotte Reiniger, aún no ha cumplido los 100 años de vida; aún quedan, al menos, unos...

Nosferatu (1922): la personificación del horror expresionista de Murnau

1
Nosferatu 2022
Aprovechando el estreno de la esperadísima Nosferatu (2024) de Robert Eggers, hoy publicamos la crítica de la obra original de este remake, el clásico...

"El tigre de Esnapur" y "La tumba india": romance, terror y...

0
El tigre de Esnapur y La tumba india
Entre los cinéfilos, abundan las discusiones eternas: la etapa inglesa del maestro Hitchcock frente a su trabajo en Hollywood, el Wilder más cómico versus...

"En un lugar solitario": Entre el crimen y el romance

0
En un lugar solitario película
En un lugar solitario, dirigida por Nicholas Ray (Rebelde sin causa), es una obra maestra del cine negro que trasciende los límites del género...

"Plácido": Un retrato ácido de la hipocresía navideña

0
Plácido película
Plácido, nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera y Sección Oficial en el Festival de Cannes, es la obra maestra de Luis García Berlanga,...

"Esa pareja feliz": El retrato del desencanto social a través de...

0
Esa pareja feliz película
Ópera prima de Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, Esa pareja feliz supone el encuentro de dos personalidades muy diferentes sobre las que...

"La ciudad se defiende": Fuga a la italiana

0
La ciudad se defiende
Pietro Germi fue uno de los principales cineastas italianos de la posguerra, situado en la encrucijada del neorrealismo y el posterior modernismo de los...