Caza de brujas es uno de esos estrenos que todo aquel que se considere cinéfilo debería tener en su agenda este 2025. Lo último del aclamado Luca Guadagnino viene pisando fuerte desde su proyección en el pasado Festival de Venecia y dispuesto a remover conciencias con un debate de lo más actual. Protagonizada por actores de la talla de Julia Roberts, Andrew Garfield o Ayo Edebiri, Caza de brujas llega a nuestras pantallas el próximo 17 de octubre de 2025. Puedes leer aquí otra crítica realizada por Cinemagavia de esta película.
Crítica de 'Caza de brujas (2025)'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Caza de brujas
Título original: After the Hunt
Reparto:
Julia Roberts (Alma Olsson)
Ayo Edebiri (Maggie Price)
Andrew Garfield (Hank Gibson)
Michael Stuhlbarg (Frederik Olsson)
Chloë Sevigny (Dr. Kim Sayers)
Thaddea Graham
Bella Glanville (Estudiante de la Universidad de Yale)
Will Price
Lio Mehiel
Summer Knox (Estudiante de la Universidad de Yale)
Christine Dye (Patricia)
Ariyan Kassam
Burgess Byrd
Hugo Micheron (Prof. Hugo Micheron)
Nigel Finnissy (Profesor universitario)
Cameron Krogh Stone (Chico universitario americano)
Año: 2025
Duración: 139 min.
País: Estados Unidos
Director: Luca Guadagnino
Guion: Nora Garrett
Fotografía: Malik Hassan Sayeed
Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Género: Drama. Thriller
Distribuidor: Sony Pictures Releasing de España
Tráiler de 'Caza de brujas (2025)'
Sinopsis
Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz. (Sony Pictures Releasing de España)
Dónde se puede ver la película en streaming
Luca Guadagnino y su invitación al diálogo
Quien suscribe estas líneas debe admitir que Luca Guadagnino es uno de esos directores que le fascinan. Call me by your name hizo que más de uno pusiera en el mapa al italiano, descubriendo en su filmografía pasada a un autor de gusto refinado y siempre interesante que logra convertir cada estreno en un acontecimiento. Nuevamente, esa capacidad por el buen hacer no se desprende de su sello en Caza de brujas, cuyo guión tiene entre manos un tema de lo más escabroso.
Todo está sujeto a cuestionamiento en Caza de brujas donde una profesora universitaria duda sobre el testimonio de una excelente alumna ante una denuncia de agresión sexual por parte de uno de sus compañeros de trabajo. En este sentido, Guadagnino no sólo narra una historia sino que elabora un ensayo abierto a la reflexión sobre diferentes temas que repercuten en la sociedad actual.
Ya lo advertía Julia Roberts durante el pase de prensa de Caza de brujas en el Festival de Venecia: “La humanidad está perdiendo el arte de la conversación”. Y es que el gran acierto (no sin riesgo) de la cinta no es otro que aportar matices a un relato predispuesto a estar construido. Luca Guadagnino afina el tiro frente a la polémica y repleta de tonos una narrativa tentada a polarizar.
Caza de brujas devuelve a una inmensa Julia Roberts
Desde su arranque, que adelanta un texto a contrarreloj a punto de detonar, la meticulosa cámara de Caza de brujas no se separa de nuestra protagonista. Una imponente Julia Roberts sostiene sólidamente cada una de las escenas del metraje y compone uno de sus mejores personajes en años. Y es que la compleja Alma personifica a la perfección el dilema moral con el que juega un inteligente guión.
Acompañada por unos correctos secundarios estelares, entre los que encontramos a Andrew Garfield, Ayo Edebiri, Michael Stuhlbarg o Chloë Sevigny, la actriz conocida como la sonrisa de América podría alzarse con una nueva nominación a los premios de la Academia.
Como apunte, sería curioso que, después de conseguir la preciada estatuilla por un papel catalogado de feminista, volviera a obtener un reconocimiento tal por interpretar un personaje en el que, junto a otra mujer, se enfrente a un conflicto superior a ellas.
'Caza de brujas' deja un debate tibio a su paso
Caza de brujas tiene una misión: explorar un debate interior acalorado sobre nuestra propia hipocresía y lo establecido socialmente. Sin embargo, uno tiene la sensación de quedarse tibio una vez acaba el visionado de este drama con tintes de thriller. Mientras que Luca Guadagnino pretende confrontar ideas que se vuelven más extremas, lo cierto es que el envoltorio parece ocultar un producto más austero. Se consigue salvar los muebles, aunque es inevitable ser testigo de cómo la historia se mete en un charco del que cuesta salir.
Conclusión de 'Caza de brujas'
A pesar de no estar al nivel de los grandes títulos de su filmografía, Luca Guadagnino empapa Caza de brujas con su visión personal y reconocible aun teniendo en cuenta su enfoque más comercial. La cinta anda por la cuerda floja ante un tema muy peligroso, donde todo el mundo es consciente del subtexto de los personajes desde el minuto uno, logrando una acertada y oportuna crítica generacional.
Mención especial para una banda sonora superlativa de la mano de Trent Reznor y Atticus Ross, que supone un apoyo fundamental para las imágenes y, entre las muchas referencias que existen en el film, nos remite a la tenebrosa Eyes Wide Shut.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM