Este 3 de octubre se estrena en Madrid Cenicienta, el musical, que llega al Teatro Coliseum con una propuesta que renueva el clásico de Perrault. Producida por Stage Entertainment España, quién está detrás de éxitos como El Rey León, es un montaje que sigue la obra original de Rodgers & Hammerstein. Con una orquesta en directo, esta nueva versión apuesta por la belleza, la ilusión y el esplendor que caracteriza al musical. No te lo pierdas en el Teatro Coliseum de Madrid.



Cenicienta el musical

Crítica de 'Cenicienta, el musical'

Ficha Técnica

Título: Cenicienta, el musical
Título original: Cinderella

Reparto:
Paule Mallagarai (Ella "Cenicienta")
Briel González (Príncipe Topher)
Mayca Teba (Marie Hada Madrina)
Mariola Peña (Madame)
Eloi Gómez (Jean-Michel)
María Gago (Gabrielle, hermanastra)
Caro Gestoso (Charlotte, hermanastra)
José Navar (Sebastian)
Jaume Giró (Lord Pinkleton)
Anna Alborch (Stand By Marie y Madame)
Ramses Vollbrecht (Ensamble / Cover Sebastian)
Alex Abad (Ensamble / Cover Lord Pinkleton)
José Guélez (Ensamble / Cover Topher y Jean-Michel)
Robert González (Ensamble / Cover Sebastian y Lord Pinkleton)

Antonio Fago (Ensamble)
Pablo Badillo (Ensamble)
Javier Toca (Ensamble)
Carmen Prados (Ensamble / Cover Ella)
Marina Espildora (Ensamble / Cover Ella y Charlotte)
Elena Rueda (Ensamble / Cover Gabrielle)
Xenia García (Ensamble / Cover Marie)
Andrea Currello (Ensamble / Cover Madame)
Patricia Sánchez (Ensamble / Cover Gabrielle)
Sara Martín (Ensamble)
Kristina Alonso (Ensamble)

James Douglas (Swing y Dance Captain)
Urko Fernandez Marzana (Swing)
José Montero (Swing)
Aroa Gárez (Swing y Asistente de Dance Captain)
Paula Pérez (Swing)
Esteban Verona (Swing)
Rebeca O’Neill (Swing)

Duración: 145 min. aprox. (con descanso incluido)
Dirección: Anthony Van Laast
Adaptación:
Alejandro de los Santos
Compositor:
Richard Rodgers
Letrista / Libretista original:
Oscar Hammerstein II
Dramaturgia (adaptación):
Douglas Carter Beane
Coreografía:
Anthony van Laast
Diretor musical / Supervisor musical:
Xavier Torras
Director residente:
Alejandro de los Santos
Coreógrafa asociada:
Nichola Treherne
Diseñadora escénica:
Carla Janssen Höfelt
Diseñadora de vestuario:
Yaiza Pinillos
Diseño de iluminación:
Howard Harrison
Diseño de sonido:
Poti Martín
Ilusionismo / magia:
Steven Cuiffo
Diseño de video / proyecciones:
Jeff Sugg
Supervisora de vestuario:
María Regidor
Diseñadora de pelucas:
Kayleigh Schultz
Directora general:
Yolanda Pérez Abejón
Director técnico internacional:
Ed Wielstra
Productor ejecutivo:
René Marco
Director internacional:
Jan Verveer
Directora de producción:
Amalia Martínez de Velasco
Producción: Stage Entertainment España

Tráiler de 'Cenicienta, el musical' 

Sinopsis de 'Cenicienta, el musical'

Cenicienta, el musical Cenicienta. El clásico de siempre contado como nunca recupera el cuento mítico bajo una luz renovada. La historia nos presenta a una joven valiente, decidida y dueña de sus decisiones, que más allá de soñar con el amor, aspira a construir un mundo mejor y tomar las riendas de su propio destino.

Este musical fusiona tradición y narración contemporánea, reinventando el relato con subtramas que enriquecen su universo: la vida del pueblo, los conflictos internos, y la magia misma del mundo en que habita la protagonista.

En el Teatro Coliseum de Madrid, esta producción de Stage Entertainment propone una versión moderna del clásico, más profunda y emotiva, con una Cenicienta que invita al empoderamiento, la ilusión y la fantasía llevada a lo contemporáneo. (WEB OFICIAL). 



Cenicienta el musical
Foto de Stage Entertainment España

Un reinado diferente

La producción de Cenicienta, el musical llega a Madrid para conquistar al público madrileño en sustitución del éxito que fue Aladdin, el musical. No obstante, conviene remarcar que no se trata de una adaptación del clásico de Disney, sino de la versión creada por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II. Por tanto, esto da lugar a nuevas lectura de la historia de la célebre princesa, desembocando en un resultado fresco y distinto. Gracias a ello, se pierden algunos aspectos que ya quedan algo desfasados, dando paso a una construcción más madura y actual. Prueba de ello, es el tipo de relación entre Cenicienta y el Príncipe Topher, que enriquecen los inicios de su unión.

El musical se beneficia también de la introducción de distintas subtramas, que ensalzan el conjunto. Por un lado, está la historia de Gabrielle, y por otro, la de la propia Hada Madrina. Además, la situación del pueblo es otro de los grandes protagonistas y adquiere un tono político que sienta bien a la pieza. Sin duda, este tipo de producciones muestran que siempre se puede dar un lavado de cara a los cuentos, si se encuentra la tecla correcta. Esta apuesta ha sido un acierto, trayendo a escena a una Cenicienta moderna y empoderada. Únicamente, como ocurre en algunas ocasiones, cabe señalar que la traducción de algunas canciones pierde cierta naturalidad respecto al material original.

Teatro Coliseum
Foto de Stage Entertainment España

Espectáculo puro

Como es ya costumbre, el elenco que forma Cenicienta, el musical es amplio, lo que permite un notable despliegue corporal y expresivo por parte del equipo artístico. Las coreografías y los números musicales son brillantes y constituyen uno de los grandes atractivos del montaje. El reparto está capitaneado por una magnífica Paule Mallagarai, que logra un trabajo sobresaliente, tanto en lo interpreativo como en lo vocal. Pura fuerza, energía y vivacidad. A su lado, Mayca Teba arrasa y protagoniza algunas de las escenas más apoteósicas del musical, toda una gozada verla en escena. Briel González confirma un desarrollo artístico sólido, tras varios años en escena, con un príncipe Topher en plena sintonía con sus compañeras. Una interpretación notable. Caro Gestoso, María Gago y Mariola Peña, por su parte, interpretan con visceralidad, aprovechando al máximo la comedia y eso hace que jueguen en escena al máximo.

Una de las razones por las que este musical se convierte en una de las propuestas imprescindibles para ver es su producción. Los efectos especiales y el ilusionismo dejan estupefactos a los espectadores, especialmente en escenas, como la de la calabaza, sorprendente y mágica Asimismo, se aplaude una escenografía a la altura, combinada con gusto e inteligencia con el audiovisual, que da potencia y posibilidades a la propuesta. La orquesta ejecuta un trabajo impoluto, honrando la composición de Rodgers. El vestuario, maquillaje y peluquería alcanzan un nivel sobresaliente, transportando a los asistentes a este universo de cuento. Por último, el ritmo es dinámico, ambas partes están muy equilibradas. El resultado: un musical de fuegos artificiales y muchos estímulos.

Cenicienta el musical
Foto de Stage Entertainment España

Conclusión

Cenicienta, el musical se convierte en uno de los musicales recomendables de esta temporada 2025-2026. Su libreto aporta una Cenicienta con más matices, profundidad y un bagaje interesante y actual. El elenco actoral está soberbio, capitaneados por unas magníficas Paule Mallagarai y Mayca Teba. Uno de los aspectos más relevantes y que hace que sea muy recomendable ir a la obra es su despliegue artístico y técnico. Un escaparate de magia, fantasía y música. Un paso adelante en el género musical en España. El clásico de Perrault está más vivo que nunca, han sabido utilizar los fuegos artificiales a su favor, creando una experiencia vertiginosa.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí