Cuerpos locos, la última comedia familiar dirigida por Ana Murugarren, promete ser una divertida y emotiva aventura en la que nada es como parece. Con un elenco que incluye a Paz Padilla y Maia Zaitegi en papeles protagónicos, esta película sigue la historia de una niña y su futura madrastra que intercambian cuerpos debido a un extraño fenómeno meteorológico. Con un toque de magia y humor absurdo, Cuerpos locos busca conquistar a audiencias de todas las edades. Estreno el 31 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.



Cuerpos locos

Crítica de 'Cuerpos locos'

Ficha Técnica

Título: Cuerpos locos
Título original: Cuerpos locos

Reparto:
Paz Padilla
Maia Zaitegi
Antonio Resines (El general)
Ricardo Castella
Miguel Ángel Revilla (Juez)
Diego Arroba "El Cejas"
Juan Manuel Montilla 'El Langui' (El experto meteorólogo)
Raúl Fernández (Novio y padre)
David Fernández (El hermano mofeta)
Goizalde Núñez (La wedding planner)
Maribel Salas
Athenea Mata (La amiga incondicional)
Carlos González Morollón
David Calderón
Vega Cano

Año: 2025
Duración: 92 min.
País: España
Director: Ana Murugarren
Guion: Ana Murugarren, Ana Galán
Fotografía: Rodrigo de Pablo
Música: Isabel Royán
Género: Comedia
Distribuidor: A Contracorriente Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Cuerpos locos'

Sinopsis

Una niña de diez años, Ana, y su futura madrastra, Sara, que está a punto de casarse con su padre, intercambian sus cuerpos por una extraña magia que se produce durante un insólito fenómeno meteorológico. (A Contracorriente Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



Magia sin encanto

Cuerpos locos sigue el esquema clásico de estas historias, con las típicas secuencias de desconcierto inicial, los malentendidos y, finalmente, la lección de vida sobre la empatía y la importancia de entender al otro, pero todo se siente forzado, superficial y, sobre todo, vacío de verdadera gracia. El guion abusa de tópicos y gags predecibles, como si no confiara en su público infantil ni en su propia historia, no hay espontaneidad, ni ingenio, ni ternura, todo suena a una versión perezosa de algo que ya hemos visto mil veces.

Lo más triste es que Cuerpos locos parece hecha con buenas intenciones, una película familiar sobre la aceptación y la unión, pero el resultado final carece de ritmo, coherencia y encanto. El humor es torpe, la emoción impostada y los momentos “mágicos” están tan mal integrados que cuesta creérselos.

Cuerpos locos película

Dirigir sin dirigir

Ana Murugarren, una directora con oficio y cierta inclinación hacia la comedia amable, firma aquí posiblemente su trabajo más flojo. Su puesta en escena es plana, sin imaginación visual ni energía narrativa, la película parece rodada con prisa, sin el cariño ni la chispa que este tipo de historias necesitan para funcionar.

La dirección no logra establecer un tono claro, por momentos parece una comedia infantil con ritmo de serie de sobremesa, y en otros intenta rozar el melodrama familiar, esa indefinición acaba hundiendo la película. Las escenas de comedia física, que podrían ser su punto fuerte, se sienten torpes y mal coreografiadas; los momentos sentimentales, por su parte, caen en el exceso o directamente en la indiferencia.

Miguel Ángel Revilla

Esfuerzo sin resultado

Las interpretaciones intentan salvar el conjunto, pero el guion no les da mucho margen, Paz Padilla, que encarna a Sara, trata de sacar humor del cambio de cuerpo, exagerando gestos y expresiones como si estuviera en una comedia teatral, Maia Zaitegui, por su parte, hace lo que puede con un papel que la obliga a imitar a una adulta con tics forzados.

El principal problema no está en ellas, sino en la falta de dirección actoral, no hay química entre ambas ni credibilidad en el intercambio. Los secundarios funcionan como simples adornos, figuras planas que orbitan alrededor de la trama sin aportar nada más que ruido.

Antonio Resines

Comedia de bajo presupuesto

Técnicamente, Cuerpos locos refleja sus limitaciones desde el primer minuto, la fotografía es plana, con una iluminación televisiva que resta cualquier atmósfera mágica. El montaje es irregular, con transiciones torpes y un ritmo que no consigue mantener la atención ni de los espectadores más pequeños. La música, empalagosa y omnipresente, intenta subrayar emociones que no existen, reforzando la sensación de estar ante un producto prefabricado.

Cuerpos locos película

Conclusión de 'Cuerpos locos'

Cuerpos locos es un ejemplo de cómo una idea clásica puede naufragar por falta de inspiración y de coherencia, en lugar de ofrecer una comedia entrañable y familiar, entrega una sucesión de clichés torpemente ensamblados. No hay emoción ni diversión genuina, y lo que podría haber sido una simpática fábula sobre el entendimiento entre generaciones se queda en una parodia de sí misma.

Reportaje de Cuerpos locos en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí