Desaparecido (Desagertuta), thriller de intriga que presenta una trama innovadora y arriesgada. Con su estreno el 21 de mayo de 2025 en Netflix, esta producción filmada simultáneamente en español y euskera ha logrado ocupar el primer lugar en el ranking de lo más visto en el país. Con ocho episodios y un lanzamiento semanal, la serie Desaparecido promete mantener al público en vilo. ¿Lo conseguirá?



Desaparecido (Desagertuta)

Crítica de 'Desaparecido (Desagertuta)'

Ficha Técnica

Título: Desaparecido
Título original: Desagertuta

Reparto:
Ane Rot (Ane)
Jon Olivares
Itziar Atienza (Maite)
Gorka Otxoa (Iñaki)
Asier Rikarte (Iker)
Ainhoa Larrañaga (María)
Jon Lukas (Jon)
Unai Arana (Mikel)
Ainhoa Azpitarte (Amaia)
Julen Taboada (Javi)

Año: 2025
Duración: 40 min.
País: España
Director: Xabi Zabaleta (Creador), Marta Grau (Creadora), Estel Díaz, Jabi Elortegi
Guion: Jesica Aran, Marta Grau, Xabi Zabaleta
Fotografía: Aitor Mendilibar
Música: Iñaki López
Género: Intriga. Thriller
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Desaparecido (Desagertuta)'

Sinopsis

Tras una noche de juerga en la montaña, Jon desaparece sin dejar rastro. Aunque sus amigos parecen preocupados, todos ocultan razones para guardarle rencor.

Dónde se puede ver la serie en streaming



Un video borroso y muchas grietas

El guion de Desaparecido (Desagertuta) juega con dos líneas temporales, el presente de la investigación y los recuerdos que se van reconstruyendo, en un intento de formar un puzle emocional más complejo que la típica novela policíaca.

Sin embargo, el desarrollo se siente algo forzado en ocasiones. Algunos giros parecen más interesados en mantener el suspense que en profundizar en la psicología de los personajes. La exploración del trauma y la culpa funciona mejor que la resolución del caso en sí, que se va desinflando a medida que se acerca el final. Cuando todo se resuelve, uno tiene la sensación de que lo importante no era tanto el qué como el quiénes y el por qué, pero ese enfoque no siempre se traduce en un ritmo narrativo eficaz.

desaparecido 2025 serie

Intención clara, ejecución desigual

Xabi Zabaleta dirige con pulso firme en algunos tramos, especialmente en las secuencias de montaje paralelo y en la administración del misterio, pero cae en cierta contención excesiva que resta fuerza al conjunto. Hay una voluntad evidente de no caer en el efectismo fácil, y eso se agradece, pero en su lugar opta por una sobriedad que a veces se convierte en frialdad.

La dirección logra momentos visuales potentes pero no consigue sostener una tensión constante. Se percibe una buena planificación narrativa, aunque no siempre cristaliza en algo verdaderamente inquietante.

Desagertuta 2025 serie

Retratos fragmentados

El elenco joven cumple sin destacar especialmente. El grupo de amigos ofrece interpretaciones contenidas, creíbles en los momentos de conflicto, pero con dificultades para comunicar la ambigüedad emocional que Desaparecido (Desagertuta) intenta plantear. Hay química entre ellos, pero no la suficiente para hacernos sentir plenamente implicados en sus dilemas.

Gorka Otxoa e Itziar Atienza actúan como la brújula narrativa, aunque sus arcos se sienten más funcionales que profundos, en general, el reparto sostiene la historia sin grandes altibajos, pero también sin momentos memorables.

Desaparecido 2025 serie

Móviles encendidos 

Desaparecido (Desagertuta) apuesta por una estética apagada, con paletas frías y localizaciones naturales que refuerzan la idea de aislamiento y desconexión. El monte, con su espesura y su silencio, es un personaje más, amenazante, indiferente, hermoso. La fotografía cumple bien, sobre todo en las secuencias nocturnas o en interiores minimalistas donde los personajes se enfrentan a su culpa sin posibilidad de esconderse.

El montaje a dos tiempos está bien ejecutado, aunque en algunos episodios pierde ritmo y repite esquemas que restan frescura. Hay solvencia, pero también una sensación de que se juega a lo seguro.

Desagertuta 2025 serie

Conclusión de 'Desaparecido'

Desaparecido (Desagertuta) plantea una premisa atractiva y una ejecución digna, pero termina dejando una sensación tibia, no molesta, pero tampoco emociona ni sorprende del todo. Hay buenas ideas, un enfoque más introspectivo que efectista, y un intento honesto por construir personajes complejos, pero el conjunto no termina de cuajar. En su esfuerzo por evitar los excesos del género, la serie cae en cierta neutralidad que, en última instancia, hace que se recuerde más por lo que prometía que por lo que ofrece.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
5 / 10
50 %
Artículo anterior"Jefes de estado": Diplomacia a puñetazos
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
desaparecido-desagertuta-critica-serie-estreno-netflixDesaparecido (Desagertuta) plantea una premisa atractiva y una ejecución digna, pero termina dejando una sensación tibia, no molesta, pero tampoco emociona ni sorprende del todo. Hay buenas ideas, un enfoque más introspectivo que efectista, y un intento honesto por construir personajes complejos, pero el conjunto no termina de cuajar. En su esfuerzo por evitar los excesos del género, la serie cae en cierta neutralidad que, en última instancia, hace que se recuerde más por lo que prometía que por lo que ofrece.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí