Lo primero que voy a decir, así para empezar, es que soy negacionista del “terror elevado”. Lo digo porque Devuélvemela tiene toda la pinta de ser de las que se meten en ese saco. Distribuye A24, que con eso ya valdría, pero además dirigen los Hermanos Philippou, que en 2022 pegaron el salto de YouTube al cine con Háblame, una peli bastante increíble a la que, obviamente, le colgaron la etiqueta en seguida. Tres años después llega Devuélvemela (me hace mucha gracia que sus dos títulos sean imperativos, ojalá lo mantengan), que sigue la misma fórmula pero cuenta con el triple de presupuesto. Estreno el 1 de agosto de 2025 en salas de cine españolas.
Crítica de 'Devuélvemela'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Devuélvemela
Título original: Bring Her Back
Reparto:
Billy Barratt (Andy)
Sally Hawkins (Laura)
Jonah Wren Phillips (Oliver)
Stephen Phillips (Phil)
Sally-Anne Upton (Wendy)
Mischa Heywood (Cathy)
Sora Wong (Piper)
Kathryn Adams (Anna)
Brian Godfrey (Ivan)
Brendan Bacon (Anton)
Año: 2025
Duración: Danny Philippou, Michael Philippou
País: Australia
Director: Danny Philippou, Michael Philippou
Guion: Danny Philippou, Michael Philippou, Bill Hinzman
Fotografía: Aaron McLisky
Música: Cornel Wilczek
Género: Terror. Sobrenatural
Distribuidor: Sony Pictures Releasing de España
Tráiler de 'Devuélvemela'
Sinopsis
Un hermano y una hermana descubren un ritual aterrador en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.
Dónde se puede ver la película en streaming
Hansel y Gretel
Devuélvemela nos cuenta la historia de Andy (Billy Barratt) y Piper (Sora Wong, actriz que ¡comparte la discapacidad de su personaje!), dos hermanos que, al quedarse huérfanos, son adoptados por Laura (Sally Hawkins, con dolor de espalda por cargar todo el peso de la peli). Además de ellos dos, también estará Ollie (Jonah Wren Phillips), otro niño adoptado que cumple uno por uno todos los requisitos para ser malrollero. Estos ingredientes, así de primeras, pueden hacer saltar las alarmas de que ya lo hemos visto. En parte es verdad, y ese es el mayor fallo de Devuélvemela y su gran diferencia con ‘Háblame’.
Lo bueno es que, aunque a grandes rasgos, todo lo que nos cuenta el guion de los Philippou ya nos lo sabemos, tienen esa habilidad (que ya demostraron en su anterior peli) para darnos momentos que ni hemos visto ni nos podemos imaginar. Devuélvemela tiene, y eso no se lo puede negar nadie, mínimo tres o cuatro escenas muy brutas, de esas con las que aprovechas que está oscuro para bajar un poquito la mirada y confiar que nadie se dé cuenta. Por muy efectistas que sean, que lo son (no se relacionan con ninguno de los temas de la película, como si pasaba en Háblame), se quedan grabadas, y a mí son las que me han hecho la diferencia entre una peli NPC y algo más.
Creo que destruyo edificios porque mi padre era distante
Hablando de los temas, vengo con una sorpresa: resulta que, detrás del horror, de lo sobrenatural, y de lo malrollero, hay… ¡TRAUMA!. Esto es A24, amigo. Acostumbrados como estamos a esto (Babadook, Hereditary, y otras tantas), es normal que, como pasa en Devuélvemela, nos olamos desde, más o menos, los primeros 20 minutos, por dónde pueden ir los tiros. Efectivamente van por ahí como, por otra parte, se encarga de cacarearte el guion, pero tampoco es algo que moleste, más allá de la poca sorpresa. Ayuda también a esto tener a Sally Hawkins, que coge su imagen de madre dulce y cuidadora (Paddington siempre en el corazón) y le da la vuelta para componer un personaje manipulador y desquiciado que le sienta de maravilla.
Mención aparte tiene el joven Jonah Wren Phillips, que a base de pura presencia física (y de maquillaje y efectos) inquieta cada minuto que aparece. Él tiene las escenas que se recordarán de Devuélvemela, y eso los Philippou lo saben, así que las suministran estratégicamente para que no decaiga el mal rollo.
Llegando al final, la película da la impresión de haber dado alguna vuelta de más sobre sí misma, y pese a durar 1 hora y 40 minutos, aproximadamente, puede hacerse algo larga. También en su tercer acto, el guion, que hasta entonces simplemente era un poco previsible y chillón, empieza a tomar decisiones extrañas, tremendas, que bordean la línea de lo cómico involuntario. De la tontería, vaya. Todo su clímax es precipitado, a golpe de giro imposible, y eso desluce un poco un final, especialmente su último plano, que podría haber sido mucho más significativo si uno, no viniésemos de algunas decisiones de slapstick, y dos, no se nos hubiese estado martilleando todo el rato con el concepto que representa.
Conclusión de 'Devuélvemela'
En resumen, Devuélvemela es una película que, aunque previsible en su argumento, nos va a dejar imágenes realmente potentes, de esas que se recuerdan, y que tiene a Sally Hawkins dando una masterclass de cómo dar mal rollo y mucha rabia. No es Háblame, pero sigue siendo una peli bastante apañada.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM