El pasado 17 de octubre se estrenó Dibujo de un zorro herido en el Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional.Oriol Puig Grau escribe y dirige este monólogo de gran calado, protagonizado por Eric Balbàs. La obra ha conseguido cautivar tanto a los espectadores como a parte de la prensa especializada, consolidando a su autor como uno de los dramaturgos más prometedores y prolíficos de los últimos años. Se representará hasta el 16 de noviembre en la Sala Princesa del Teatro María Guerrero.
Título: Dibujo de un zorro herido Título original: Dibuix d'una guineu ferida
Reparto: Eric Balbàs
Duración: 105 min. apróx. Dirección: Oriol Puig Grau Dramaturgia: Oriol Puig Grau Escenografía: Monica Boromello
Iluminación: Marc Salicrú
Vestuario: Ana López Cobos
Música y espacio sonoro: Fernando Epelde
Coach de acentos: Carlota Gaviño
Ayudante de dirección: Rita Molina Vallicrosa
Ayudante de escenografía y vestuario: Mauro Coll Piotrowski
Estudiantes en prácticas: Melvin Parrales y Alba Vinton
Diseño de cartel: Emilio Lorente
Fotografía: Geraldine Leloutre
Tráiler: Macarena Díaz Producción: Centro Dramático Nacional
Tráiler de 'Dibujo de un zorro herido'
Sinopsis de 'Dibujo de un zorro herido'
Dibujo de un zorro herido arranca con Ferran, un profesor de infantil, descubriendo el autorretrato de un pintor de su misma edad en una galería de arte. El cuadro fue pintado hace cuatro años, y el artista —Daniel Gómez Mengual— murió un año después en un accidente de coche. Camino a casa, Ferran encuentra el autorretrato en Instagram y se pierde entre las fotos aterciopeladas de la vida del pintor. Una vida que terminó de golpe. Comienza la obsesión.
Los vídeos de fiestas navideñas y baladas al piano se entrelazan con los de experimentos de choque entre coches: airbags, dummies volando por los aires, cristales estallando. El cuerpo de Daniel después del accidente se convierte en un interrogante que persigue a Ferran día y noche. ¿Cómo quedó después del choque? ¿Qué partes cambiaron? Preguntas que lo acercan a un cuerpo que no es el del pintor, sino el suyo. Identidad, trauma y deseo, pintados al óleo. (CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL).
Foto de Geraldine Leloutre
Personalidad adquirida
Considerado una de las grandes promesas del panorama teatral español, con títulos como Karaoke Elusia o Demasiado brillante en su haber, Oriol Puig Grau confirma su calidad como dramaturgo en Dibujo de un zorro herido. A través de este texto realiza una reflexión de gran calado acerca de la identidad y la identificación. Un desdoblamiento personal que encuentra su hogar en una narrativa cuidada, con un léxico muy rico y una sonoridad en sus palabras muy destacable. Por tanto, se debe valorar muy positivamente su composición dramática, siendo un monólogo de alta calidad. No es nada fácil el escenario que plantea en la vida de Ferran, un protagonista con múltiples aristas que lo convierten en una dicotomía de luces y sombras.
La motivación de este texto está clara, sumergiéndose en el género del thriller, incluso, para poder aportar diferentes capas al relato. Abre incógnitas poco habituales en el teatro, como la concepción del doppelgänger, o el hallarse a uno mismo a través de la mirada del otro, todo ello aderezado con un contexto social cercano a los espectadores y de tanta fragilidad, como es el ámbito escolar infantil. Por ello, se puede ver que Puig Grau demuestra una sensibilidad emocional, descriptiva y lingüistica muy desarrolladas. No obstante, como punto de mejora, hay momentos en los que el formato de monólogo dificulta que sea completamente fluido, generando cierta repetición y un ritmo que, por instantes, se vuelve excesivamente lánguido.
Foto de Geraldine Leloutre
El trastorno de una vida
Uno de los motivos por los que Dibujo de un zorro herido se ha convertido en un éxito es su principal y único protagonista: Eric Balbàs. El actor demuestra un talento innato para la interpretación, con una naturalidad y una fuerza que deslumbra a los espectadores desde su primera aparición en escena. Su gestualidad, su movimiento, su expresividad y su propia corporalidad le permiten ser el faro que guía a los asistentes por los diferentes episodios y narrativas que expone Ferran. Gracias a ello, el montaje no pierde fuelle; al contrario, su trabajo dramático eleva el resultado global y se erige como una de las piezas fundamentales del éxito de la obra. Por último, subrayar la importancia y dificultad que es afrontar una obra solo en escena y Balbàs lo hace con brillantez: una de las mejores interpretaciones de la temporada.
La puesta en escena utiliza el espacio de una manera inteligente, conformando diferentes lugares y momentos para el desarrollo de la historia. La iluminación es un elemento clave, que establece el tono y el ambiente de cada una de las situaciones que se representan en la obra. Además, tiene detalles muy atractivos, como el reflejo de la luz del refrigerador o del ordenador, pequeños matices que dan más cuerpo. Luego, el espacio sonoro cumple con solvencia, acompañando sin imponerse. A pesar de su duración, el montaje se mueve en un ritmo pertinente, dando paso a una contemplación necesaria. Además, la estructura de la pieza invita a quedarse pendiente ante lo que acontece y saber cómo termina. Por ello, aunque haya momentos más densos, estos se equilibran con acierto. En conjunto, se trata de una propuesta artísticamente notable.
Foto de Geraldine Leloutre
Conclusión
Dibujo de un zorro herido triunfa gracias a una dramaturgia profunda y de gran calidad narrativa, sostenida por un intérprete que eleva el resultado de forma sobresaliente. El texto de Oriol Puig Grau invita a diferentes impresiones, reflexiones y temáticas. Además, se une un uso del lenguaje muy cuidado. Eric Balbàs ofrece una de las mejores interpretaciones de esta temporada, con una personalidad y una fuerza que son fundamentales para el triunfo del montaje. La puesta en escena es artísticamente notable, con un uso del espacio muy interesante y cambiante, junto a ritmo que, en conjunto, logra un resultado en sintonía con la pieza. La exploración de la identidad, mediante un juego de misterios y obsesiones, que culmina por la gran labor de la palabra y la interpretación.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.