Amparo Climent (Las Cartas Perdidas) escribe y dirige este documental dedicado a la histórica líder del Partido Comunista de España Dolores Ibárruri. Una visión profunda y humanizada de Dolores Ibárruri, conocida como Pasionaria, un personaje icónico del siglo XX. Una biografía emocional, intima, vinculada a los grandes acontecimientos históricos y su impacto en la sociedad. Dolores Ibárruri: Pasionaria fundamental para las nuevas generaciones que desconocen su figura como una de las mujeres más importantes de la historia de España. Estreno el 3 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.



Dolores Ibárruri: Pasionaria

Crítica de 'Dolores Ibárruri: Pasionaria'

Ficha Técnica

Título: Dolores Ibárruri: Pasionaria
Título original: Pasionaria. Dolores Ibárruri

Reparto:

Año: 2025
Duración: 80 min.
País: España
Director: Amparo Climent
Guion: Amparo Climent
Fotografía: Pablo D. Solas
Música: Gloria Vega
Género: Documental. Biográfico
Distribuidor: Carácter Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Dolores Ibárruri: Pasionaria'

Sinopsis

Una visión profunda y humanizada de Dolores Ibárruri, Pasionaria, presidenta del Partido comunista de España, y una de las figuras femeninas más icónicas del siglo XX. Una biografía emocional, unida a los grandes acontecimientos de su vida y su impacto en la sociedad. Dolores y su nieta, Lola, nos conducirán por los caminos más íntimos del amor, nostalgias, pérdidas y soledades. Acompañado de una selección de documentos, poesía y música, que le añaden una dimensión íntima y emocional al relato. (Carácter Films)



Introducción

Dolores Ibárruri, destacada líder política española y referente feminista, tuvo sin duda una vida de película por todas las cuestiones en las que se vio involucrada  y de las que fue agente activo y participante de todas ellas. Su figura es una pieza clave para conocer y entender la Historia de España, la Historia de la lucha feminista y por supuesto la Historia de la lucha del movimiento obrero, no únicamente en la geografía española sino a nivel mundial.

Su apodo de La Pasionaria, ha servido para nombrar a numerosas mujeres del siglo XX que han alzado su voz en la lucha por la justicia social y la libertad, haciendo que la huella de Ibárruri sea completamente imborrable. Desde su nacimiento en Vizcaya, su lucha por los derechos de la clase trabajadora, la fundación del Partido Comunista, la Guerra Civil en España y la II Guerra Mundial, hasta su retorno una vez muerto el dictador, este documental hace una panorámica completa de su vida.

Dolores Ibárruri: Pasionaria documental
Dolores Ibárruri en el frente

Cuestiones relativas al formato documental

La directora y guionista de la obra, Amparo Climent emplea un formato bastante clásico de documental para la producción de este trabajo. Principalmente, podemos ver el empleo de bustos parlantes e imágenes de archivo coloreadas. Otra característica interesante del documental es que a lo largo de este se recitan varios poemas de poetas de la Generación del 27, que históricamente estuvieron tan comprometidos políticamente como Dolores Ibárruri.

La mayoría de personalidades que aparecen en Dolores Ibárruri: Pasionaria son figuras relevantes de la academia, figuras de carácter político, familiares y además se recuperan imágenes de archivo relativas a personas bastante cercanas a La Pasionaria. Esto último ayuda a que el relato resulte bastante íntimo y cercano a su persona y al conjunto de su biografía.

Bowfinger International Pictures
Nieta de Dolores Ibárruri

Aspectos históricos

La figura de Dolores Ibárruri es una figura completamente indiscutible en la realidad histórica española. Fue una mujer que además de sus aportaciones a la lucha por las libertades y los derechos sociales, sufrió muchísimo en su vida. Aspectos terriblemente dolorosos como la pérdida de varios de sus hijos, separaciones, exilio y la soledad en la Unión Soviética.

Un aspecto en el que Dolores Ibárruri: Pasionaria se detiene poco y quizás sea por falta de documentación al respecto es en el cambio de postura de La Pasionaria en torno al premier soviético Stalin.  En un principio y esto, la película lo evidencia mucho, que cuánto más lejos se estaba de la URSS, más apología de Stalin se hacía al verlo como el paladín de la clase obrera. Pero tras el congreso secreto de Kruschev revelando los juicios arbitrarios y las purgas, muchísimas personas se alejaron del stalinismo. En este apartado no se detienen mucho en el cambio de postura de La Pasionaria y hubiera sido interesante que indagaran mucho más.

Por otro lado, se nos relata como ella mismo se personó junto a soldados del 5º Regimiento para evitar desmanes contra monjas en la Guerra Civil, aspecto que personalmente desconocía de la figura de Dolores Ibárruri.

Dolores Ibárruri: Pasionaria documental
Dolores Ibárruri con un soldado

Conclusión de 'Dolores Ibárruri: Pasionaria'

Amparo Climent hace un buen documental histórico. Es cierto que en algunas ocasiones peca de apologista, pero el retrato final que logra conseguir de La Pasionaria es un relato cercano y preciso. Una mujer del pueblo que acabó siendo una de las primeras diputadas electas en España y que, al contrario que sus compañeras, provenía de un entorno completamente humilde

Dolores Ibárruri: Pasionaria es una obra completamente recomendable sobre una de las mujeres más extraordinarias de la Historia de España.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
8 / 10
80 %
Artículo anterior"Animal": Ladridos y mordiscos
Juan Carandell Rojo
Licenciado en Historia y máster en Cinematografía. He pasado más de la mitad de mi vida jugando a rol, toda mi vida leyendo cómics y viendo películas. John Ford es mi director favorito y Star Wars es la saga de mi vida. He publicado Abraxas: Una Aventura en la II Guerra Mundial con la editorial Leibros. También oposito a conservadores de museos. Publico en Wattpad una novela por entregas llamada Estelas en el Cielo.
dolores-ibarruri-pasionaria-documental-critica-estreno-cineAmparo Climent hace un buen documental histórico. Es cierto que en algunas ocasiones peca de apologista, pero el retrato final que logra conseguir de La Pasionaria es un relato cercano y preciso. Una mujer del pueblo que acabó siendo una de las primeras diputadas electas en España y que, al contrario que sus compañeras, provenía de un entorno completamente humilde. Dolores Ibárruri: Pasionaria es una obra completamente recomendable sobre una de las mujeres más extraordinarias de la Historia de España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí