Dicen que cuando buscas venganza, debes cavar dos tumbas… Desde el 29 de agosto de 2025 se puede ver en Netflix Dos tumbas, la miniserie de tres episodios que combina tensión, emoción y una mirada cercana a la búsqueda de justicia. Con una protagonista que rompe cualquier molde: Kiti Mánver interpreta a una abuela dispuesta a enfrentarse a todo para descubrir la verdad sobre la desaparición de su nieta. La miniserie narra una historia de desaparición y venganza ambientada en Frigiliana, entre otros pintorescos pueblos andaluces, que aporta un escenario único y lleno de contraste a esta trama.



Dos tumbas serie

Crítica de 'Dos tumbas'

Ficha Técnica

Título: Dos tumbas
Título original: Dos tumbas

Reparto:
Kiti Mánver (Isabel)
Álvaro Morte (Rafael Salazar)
Hovik Keuchkerian
Salva Reina (Carlos Jaén)
Carlos Scholz (Beltrán)
Joan Solé
Zoe Arnao
Nonna Cardoner (Lupe)
Nadia Vilaplana
Francesc Tort (Secuaz)
Laura Tapias Matesanz (Vecino del pueblo)
Emmanuel Daizo (Policía)

Año: 2025
Duración: 49 min.
País: España
Director: Agustín Martínez (Creador), Kike Maíllo
Guion: Santos Mercero, Jorge Díaz, Agustín Martínez
Fotografía: Román Martínez de Bujo
Música: Marc Timón
Género: Thriller. Intriga
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Dos tumbas'

Sinopsis

La miniserie, creada por Agustín Martínez, narra cómo dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de pruebas y sospechosos. La abuela de una de las dos jóvenes, Isabel (Kiti Mánver), sin nada que perder, decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley. Isabel hará todo lo que sea necesario para descubrir la verdad sobre lo que ocurrió aquella noche y lo que comienza como la búsqueda de un culpable pronto se convertirá en una historia de venganza. (Netflix)

Dónde se puede ver la serie en streaming



Cuando la justicia se rinde

Dos tumbas plantea un thriller en formato de miniserie de tres episodios que arranca con fuerza: la desaparición de dos adolescentes, el archivo del caso por falta de pruebas y la decisión de Isabel, la abuela de una de ellas, de investigar por su cuenta. La premisa es potente y conecta con un arquetipo narrativo muy reconocible, la venganza como motor de la justicia privada, sin embargo, el desarrollo no consigue mantener la intensidad inicial.

La historia oscila entre la intriga criminal y el melodrama, sin encontrar un equilibrio claro. Además, la progresión hacia la venganza, que podría haber ofrecido un retrato psicológico complejo de una mujer llevada al límite, queda reducida a un desenlace abrupto, con más efectismo que reflexión.

Kiti Mánver

Oscuridad sin matices 

La dirección de Dos tumbas apuesta por una estética sombría, con atmósferas cargadas y tonos fríos que buscan transmitir desolación y tensión. No obstante, ese estilo termina siendo un recurso demasiado insistente, la fotografía oscura y el ritmo lento, en lugar de generar suspense, provocan cierta monotonía.

La puesta en escena carece de la precisión que un thriller de corta duración necesita, con solo tres episodios, cada secuencia debería resultar afilada y decisiva, pero en varios momentos la narrativa se diluye en escenas de transición poco relevantes, restando impacto al avance de la trama. La sensación es que la historia podría haberse contado con más eficacia en un formato de largometraje.

Dos tumbas serie

Kiti Mánver contra todo

El gran acierto de Dos tumbas es Kiti Mánver, que aporta verdad, fuerza y vulnerabilidad a Isabel. Su interpretación sostiene el peso de la serie, incluso cuando el guion no le ofrece la profundidad que su personaje merecería logra transmitir tanto la fragilidad de una abuela marcada por la pérdida como la ferocidad de una mujer dispuesta a traspasar cualquier límite moral.

El resto del reparto cumple, pero sin brillo, los personajes secundarios carecen de desarrollo y funcionan más como piezas de un engranaje narrativo que como seres humanos complejos. Esto refuerza la idea de que estamos ante un thriller con buenos cimientos interpretativos, pero que no termina de aprovecharlos.

Kiti Mánver

Un envoltorio eficaz, un fondo irregular

Desde el punto de vista técnico, la serie es correcta, la fotografía apuesta por escenarios rurales y urbanos en penumbra, reforzando el tono lúgubre. La música acompaña con un subrayado dramático previsible, sin grandes riesgos, y el montaje mantiene la linealidad clásica del género.

El principal problema radica en la falta de personalidad visual. Dos tumbas se parece demasiado a otros thrillers televisivos recientes, sin encontrar una marca distintiva que la haga destacar. Lo que debería ser un relato cargado de atmósfera termina viéndose como una producción funcional pero sin identidad propia.

Dos tumbas serie

Conclusión de 'Dos tumbas'

Dos tumbas parte de una premisa prometedora y de un personaje protagonista fascinante, pero no logra elevarse por encima de los lugares comunes del thriller español reciente. La trama, en lugar de evolucionar hacia un estudio complejo sobre la justicia, el dolor y la venganza, se queda en un relato predecible, con un desenlace más efectista que emocionante.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí