¿Alguna vez soñaste con vivir dentro de un videojuego?. Ese es el gran deseo de los protagonistas de Eat the Night, thriller fantástico dirigido por Caroline Poggi y Jonathan Vinel. Ubicado en los bajos fondos franceses y que nos invita a una efervescente mezcla entre El Odio, Matrix y World of Warcraft. Eat the Night ha obtenido el Premio de la crítica en Atlántida Mallorca Film Fest 2025 (del 27 de julio al 27 de agosto en Filmin).



Eat the Night película

Crítica de 'Eat the Night'

Ficha Técnica

Título: Eat the Night
Título original: Eat the Night

Reparto:
Théo Cholbi (Pablo)
Erwan Kepoa Falé (Night)
Lila Gueneau Lefas (Apolline)
Mathieu Perotto (Louis)
Eddy Suiveng (Kylian)
Kevin Bago (Ange)
Xavier Maly (El anciano)
Thierry Hancisse (El padre de Pablo y Apo)
Mareme N'Diaye (La hermana de Night)
Kimia Mvula (La sobrina de Night)
Rayane El Taani (Miembro de la banda de Louis)
Anthony Cadot (Miembro de la banda de Louis)

Año: 2024
Duración: 106 min.
País: Francia
Director: Caroline Poggi, Jonathan Vinel
Guion: Caroline Poggi, Jonathan Vinel, Guillaume Bréaud, Clémence Madeleine-Perdrillat
Fotografía: Raphaël Vandenbussche
Música: Ssaliva
Género: Intriga. Drama
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Eat the Night'

Sinopsis

Pablo, un joven aspirante a narco, y su hermana Appoline, pasan tiempo juntos a través de un juego online de fantasía llamado Darknoon. Pero Pablo pronto se enamora de Night, otro chico en problemas, descuidando la relación con su hermana. Mientras Appoline termina el juego, Pablo y Night se ven envueltos en un peligroso conflicto entre bandas. (Filmin)

Dónde se puede ver la película en streaming



Luces, bandas y corazones rotos

Eat the Night juega a la vez con lo virtual y lo físico, con los sueños y las calles, con el deseo y la pérdida. Desde sus primeras escenas, marca un estilo visual singular y una narrativa que descoloca, pero que atrapa.

La historia funciona mejor cuando explora lo emocional que cuando quiere tensar con el thriller. El conflicto con las bandas callejeras existe, pero nunca termina de sentirse amenazante, lo verdaderamente peligroso aquí es el vacío interior, la desconexión, el uso del amor como escape. Eat the Night es una historia de abandono camuflada bajo luces de neón y avatares digitales.

Jonathan Vinel

Poesía urbana

Caroline Poggi y Jonathan Vinel tienen un estilo muy marcado, les gusta mezclar lo crudo con lo lírico, lo feo con lo bello. Aquí lo consiguen solo a ratos, cuando la película baja a tierra, al mundo del tráfico, de la calle, de los enfrentamientos, pierde parte de su poder simbólico.

Aun así, hay una voz autoral evidente, se sienten las influencias del cine indie francés más arriesgado, pero también del manga, de la cultura gamer, incluso de la estética de los videoclips. Todo eso se mezcla con una melancolía soterrada que va creciendo hasta explotar en su tramo final.

Jonathan Vinel

Dolor pixelado

El reparto joven aporta autenticidad, Théo Cholbi, que interpreta a Pablo, transmite bien esa mezcla de dureza exterior y fragilidad interna. Su desconexión con la realidad no se subraya con palabras, sino con miradas perdidas, silencios, gestos. Appoline, la hermana, es uno de los personajes más interesantes, hay algo salvaje en ella, algo contenido que está a punto de estallar, y Lila Gueneau lo maneja con contención admirable.

Night, interpretado por Erwan Kepoa Falé, es más figura que persona, y eso también juega a favor de esa idea de proyección, de amor idealizado y casi imposible. En general, las interpretaciones tienen una naturalidad que encaja muy bien con el tono de Eat the Night.

Eat the Night

Fragmentada y envolvente

Uno de los mayores aciertos de Eat the Night es su propuesta visual. La película está llena de contrastes, luz digital frente a sombras reales, paisajes urbanos fríos frente a mundos pixelados saturados de color. La fotografía, con sus tonos azulados y neones, refuerza el ambiente de alienación.

La música electrónica y ambiental ayuda a construir una atmósfera casi hipnótica. Algunas secuencias son más videoclips que escenas dramáticas convencionales, pero eso no es un defecto, sino una elección estética coherente con el mundo de los personajes.

Eat the Night película

Conclusión de 'Eat the Night'

Es una obra sobre vínculos frágiles, sobre la búsqueda de refugio en lo irreal cuando lo real duele demasiado, aunque no todo funciona, la propuesta es clara, honesta y estimulante. Caroline Poggi y Jonathan Vinel no hacen cine para todos, pero sí hacen cine desde un lugar auténtico, y en este caso, eso basta para que Eat the Night merezca verse.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí