El director de Black Phone y Sinister, Scott Derrickson, se adentra en el espíritu de la serie B, muy presente en esta mezcla descarada. Todo un romance improbable, en el que el amor y la poesía florecen de algún modo en medio de la violencia y los monstruos. El abismo secreto (The Gorge) es un thriller de acción romántico que también incluye dosis de terror y ciencia ficción. Se puede ver desde el 14 de febrero de 2025 en Apple TV.



El abismo secreto (The Gorge) película

Crítica de 'El abismo secreto (The Gorge)'

Ficha Técnica

Título: El abismo secreto
Título original: The Gorge

Reparto:
Anya Taylor-Joy (Drasa)
Miles Teller (Levi)
Sigourney Weaver (Bartolomé)
William Houston (Erikas)
Samantha Coughlan (Janet)
Alessandro Garcia (Ruben)
Greta Hansen (Brit)
Adam Scott-Rowley (Joel)
Julianna Kurokawa (Aviadora)
Larisa Munoz Mejia (Oficial de policía femenino)
József Tálos (Woody)

Año: 2025
Duración: 118 min.
País: Estados Unidos
Director: Scott Derrickson
Guion: Zach Dean
Fotografía: Dan Laustsen
Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Género: Acción. Thriller
Distribuidor: Apple TV

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'El abismo secreto (The Gorge)'

Sinopsis de 'El abismo secreto'

Dos agentes de élite (Teller y Taylor-Joy) son secretamente asignados a torres de vigilancia en los lados opuestos de un vasto desfiladero, para proteger al mundo de un misterioso mal que acecha en su interior. Se unen en la distancia, pero han de mantenerse alerta para defenderse del enemigo invisible. Cuando se les revela una amenaza fatal para la humanidad, deben trabajar juntos y poner a prueba su fuerza física y mental para mantener el secreto del desfiladero antes de que sea demasiado tarde. (Apple TV)

Dónde se puede ver la película en streaming



La llegada al abismo

El abismo secreto (The Gorge) presenta a Levi, Miles Teller, y Drasa, Anya Taylor-Joy, como dos francotiradores de élite y solitarios. Ambos serán reclutados para una misión secreta en la que se les traslada a un lugar desconocido en medio de la naturaleza. En ese enclave deben vigilar ambos márgenes de un misterioso y extenso desfiladero. Gracias a la audaz personalidad de Drasa, acaban estableciendo lazos desde la distancia para matar el tiempo. Sin descuidar su permanente vigilancia ante la extraña amenaza que se cierne sobre ellos. Cuando finalmente se revela, Levi y Drasa se dan cuenta que no sólo sus vidas están en peligro, sino el destino de la humanidad.

Salvo por una escueta introducción a las gélidas habilidades de sus protagonistas, El abismo secreto se toma su tiempo para llegar a la parte de acción intensa, buscando establecer una columna vertebral emocional. No es una tarea fácil con el guión de Zach Dean, el encuentro entre esta pareja en ciernes ocurre a cientos de metros de distancia y en el transcurso de varios meses.

Dean pretende desarrollar la historia entre ambos de forma tranquila, slow burn en sus palabras. Y es algo que consigue, con el uso bastante escaso de diálogos, lo cual es meritorio. Aún más en el entorno audiovisual actual, tendente a la diarrea verbal para apostillar lo que ya estamos viendo, o peor aún, para contradecirlo. Curiosamente esa secuencia en la que ambos personajes hablan a distancia y con una limitación evidente en su comunicación resulta de lo más interesante.

El propio director lo reconoce como un desafío, puesto que los rodajes individuales de cada protagonista suponían un mayor trabajo de mentalización para los dos. El flirteo entre Levi y Drasa se produce a través de notas escritas que se vislumbran con prismáticos y competiciones de tiro. Estas imágenes por momentos nos recuerdan a ciertas escenas del remake El amanecer de los muertos vivientes dirigido por Zack Snyder y con guión de James Gunn.

La distancia y el paso del tiempo también dificultan el establecimiento de la química entre dos personajes muy diferentes en carácter y antecedentes. Sin embargo, la energía vivaz de Anya Taylor-Joy consigue descongelar rápidamente cualquier inquietud en este sentido; la personalidad contagiosa y desafiante de Drasa se gana fácilmente tanto al público como a un Levi más reservado. El romántico interior de Levi acaba siendo el contrapeso perfecto para su fogoso interés amoroso. Esta particular historia de amor alcanza su punto álgido cuando la pareja se suelta y aplica sus habilidades únicas y letales para protegerse mutuamente.

El abismo secreto película

La bajada al abismo

El abismo secreto se encumbra gracias al talento de Anya Taylor-Joy y Miles Teller, tras ello, Scott Derrickson acaba descubriendo los secretos del desfiladero para dar rienda suelta al espectáculo de género y entretenimiento de acción en estado puro. Es en este punto donde la película cobra vida, acelerando al máximo el ritmo y dejando que sus protagonistas muestren sus dotes para la acción mientras se enfrentan a una serie de obstáculos letales. 

A pesar de que la amenaza en el interior del desfiladero se  ha mantenido en secreto para el público, Derrickson en sus declaraciones ha profundizado en el proceso de diseño de las criaturas. Según declara en una entrevista, a la web Bloody Disgusting, cuando se trata de criaturas con efectos, hay que empezar en la fase de arte conceptual. Es importante cruzar las visiones para que los artistas comiencen a crear imágenes. Asegura que han trabajado en muchos diseños y versiones antes de acabar con las definitivas. Y todo ese trabajo se puede ver reflejado en algunos diseños muy llamativos como el de esas arañas que impactarán a cualquier espectador.

El director estadounidense señala aspectos imbricados con el folk horror a nivel visual en el diseño de las monstruosidades. La relación entre el mal, una de las obsesiones de Derrickson, y la naturaleza da como resultado engendros que no son tan habituales en el cine de terror.

The Gorge filme

El color surgido del abismo

Es reseñable el nivel de inventiva en cuanto construcción del mundo en ciertas fases de la película. Esto convierte a El abismo secreto en una película distinta, más vibrante y con un toque extraterrenal. En este aspecto habría que destacar la labor del director de fotografía, el danés Dan Laustsen. En los últimos años se ha convertido en colaborador habitual de Guillermo del Toro y Chad Stahelski, y a lo largo de su carrera ha trabajado en El pacto de los lobos (Christophe Gans) o las dos versiones de El vigilante nocturno (Ole Bornedal), como ejemplos de sus imágenes con atmósferas llamativas. 

La variedad cromática en la parte central de la película nos sumerge en un mundo fantástico. El propio director ha mencionado la influencia del cine de terror italiano, en concreto de Mario Bava y Dario Argento, en esta saturación de color. Ese uso del color no se debe solamente a motivos estéticos, tiene una función narrativa, que por ejemplo nos separa el interior del desfiladero del exterior. Cuando convivimos con los protagonistas en sus torres el tono es natural pero cambia por completo al adentrarnos en ese abismo infernal. Ese Infierno que es otra constante en el cine de Derrickson. Pasamos de estar en el mundo real a encontrarnos en unos decorados que parecen sacados de Suspiria.

Scott Derrickson afirma que el mayor reto al que se enfrentó en la producción fueron los grandes decorados, difíciles desde el punto de vista técnico. Se crearon decorados para recrear escenarios físicos de gran tamaño. El director no es partidario de los entornos virtuales en general. Procura limitar lo virtual para ampliar los decorados, pero asegura que cuanto más físico sea, más real parecerá en pantalla. Con rodaje en zonas naturales de Noruega consiguieron recrear el abismo y su entorno. Los habitáculos de las torres de vigilancia son decorados, insertados en ese entorno virtual a partir de imágenes reales. El resultado final es bastante satisfactorio.

El abismo secreto película

La puerta de entrada al abismo

El carisma de Anya Taylor-Joy y Miles Teller, combinado con el talento de Scott Derrickson para los efectos visuales y la acción trepidante, hacen que El abismo secreto (The Gorge) se convierta en un romance muy entretenido que se niega a seguir las líneas del género. Es una película de acción, con esos aires de sesión doble. Pero en la actualidad tenemos que verla en casa tras la cancelación de estrenos en sala por parte de Apple para sus producciones, a pesar de la participación de Skydance.

Nos enfrentamos a una época desalentadora, es triste pensar en el modo que esta película se exhibiría ante una multitud. Derrickson afirma que el lanzamiento en plataforma ha supuesto un alivio, al no depender del fin de semana de estreno para juzgar su obra. Otra muestra más de la vorágine de locura que es la producción cinematográfica actualmente. Aún así, sigue reconociendo que es una película creada para una sala de proyección, el entorno natural del cine.

La película es un retorno a las cintas de acción disparatadas que ya no se producen a este nivel de presupuesto casi nunca. Una vuelta a esa época en la que los grandes estudios lanzaban una película original con enormes gusanos de arena antropófagos en el desierto o tenían a dos estrellas luchando contra una serpiente gigante en la selva. Hace unos años, El abismo secreto habría sido el blockbuster veraniego de la temporada. Derrickson nos da las claves para saber si es nuestra clase de película. Ha dirigido un guión que no pertenece a una franquicia, no es secuela o adaptación de otra propiedad intelectual. Si quieres ver una película atrevida y que mezcla géneros sin miedo alguno, deberías viajar hasta El abismo secreto.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
6 / 10
60 %
Artículo anterior"Daniela Forever": fragmentos de una mujer
Artículo siguiente"La vida breve": Sangre, chismes y reinados breves
Juan Avilés Torres
Amante del cine en general, y del western y el género negro especialmente. Invierto tiempo en escribir sobre lo maravilloso de ese mundo, es lo menos que se puede hacer para homenajearlo y transmitir la pasión a quienes vienen.
el-abismo-secreto-pelicula-critica-estreno-cineEl carisma de Anya Taylor-Joy y Miles Teller, combinado con el talento de Scott Derrickson para los efectos visuales y la acción trepidante, hacen que El abismo secreto (The Gorge) se convierta en un romance muy entretenido que se niega a seguir las líneas del género. Es una película de acción, con esos aires de sesión doble. Pero en la actualidad tenemos que verla en casa tras la cancelación de estrenos en sala por parte de Apple para sus producciones, a pesar de la participación de Skydance.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí