El casoplón, la nueva comedia de Joaquín Mazón se estrena en salas de cine españolas el 16 de abril de 2025. El casoplón es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente, los valores que transmitimos a los más pequeños.



El casoplón película

Crítica de 'El casoplón'

Ficha Técnica

Título: El casoplón
Título original: El casoplón

Reparto:
Raquel Guerrero (Toñi)
Pablo Chiapella (Carlos)
Edurne
Iñaki Miramón (Jaime)
Nerea Pascual (Alba)
Noah Casas (Elisa)
María Córdoba (Estefanía)
Samuel Buitrago (Chófer Mercedes/Conductor autobús)
Mónica Solaun (Invitada Edurne)
Janfri Topera (Técnico aire acondicionado)

Año: 2025
Duración: 88 min.
País: España
Director: Joaquín Mazón
Guion: Roberto Jiménez
Fotografía: Chiqui Palma
Música: Vicente Ortiz Gimeno
Género: Comedia
Distribuidor: Walt Disney Studios Motion Picture Spain

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'El casoplón'

Sinopsis

Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo… y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor.

Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas. Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras, entre mansiones y vecinas famosas, que transformarán a esta familia para siempre y les harán replantearse lo que de verdad es importante para cada uno de ellos. (Walt Disney Studios Motion Picture Spain)

Dónde se puede ver la película en streaming



Un verano sin chispa

La familia López, compuesta por padres agobiados y tres hijos estereotipados, huye de su diminuto piso a una lujosa mansión gracias al trabajo del padre como jardinero, la premisa podría explorar contrastes sociales o dinámicas familiares, pero se limita a una sucesión de gags episódicos, tropiezos con objetos caros, encuentros con vecinos excéntricos y situaciones absurdas sin trascendencia. El conflicto central, se resuelve con moralejas obvias, sin profundizar en los personajes ni sus relaciones.

El guion de El casoplón apuesta por el humor fácil y diálogos repetidos hasta el cansancio, la trama avanza sin rumbo, como un collage de sketches mal conectados, dejando al espectador indiferente ante el desenlace.

El casoplón película

Televisiva y sin riesgo

Joaquín Mazón traslada su estilo de comedia televisiva y familiar a la pantalla grande sin ajustar la fórmula, los planos son estáticos, la composición visual es plana, y el ritmo depende de cortes bruscos que acentúan la falta de fluidez, las escenas cómicas, se sienten coreografiadas con la creatividad de un episodio de relleno.

La dirección no aprovecha el potencial del escenario, la mansión es un decorado más que un personaje, no hay secuencias memorables ni tomas que capturen la ironía de vivir en un "casoplón" ajeno, Mazón opta por lo seguro, evitando cualquier riesgo visual o narrativo que destaque en el género.

Pablo Chiapella

Talentos ahogados en clichés

El elenco de El casoplón hace lo posible con material limitado que se pone a su disposición, el padre, interpretado por Pablo Chiapella, forcejea entre la torpeza física y frases absurdas, mientras la madre, interpretada por Raquel Guerrero, se reduce a reaccionar con ojos desorbitados, los hijos cumplen roles predecibles y llenos de clichés. Los secundarios son aún peores, ni una sola interpretación logra salvar los diálogos mediocres o añadir matices a personajes de cartón.

El casoplón película

Decorados de cartón piedra

La mansión, supuesto eje visual, parece un escenario de un reality, muebles brillantes, jardines impecables y cero personalidad, la fotografía, con colores saturados y luces planas, refuerza la sensación de artificialidad. Las escenas nocturnas, iluminadas como un plató de TV, pierden cualquier atisbo de verosimilitud.

El montaje acelera en momentos absurdos y se estanca en conversaciones triviales. La banda sonora, compuesta por loops de guitarra alegre, subraya cada gag con muy poca sutileza, lo que hace que se vea menos realista, hasta el sonido ambiental parece sacado de un programa infantil.

Pablo Chiapella

Conclusión de 'El casoplón'

El casoplón es una comedia blanca que intenta ofrecer una experiencia amable y familiar, pero que se queda muy por debajo de su potencial. Con un guion repleto de lugares comunes, personajes poco desarrollados y una dirección carente de personalidad, la película apenas consigue arrancar algunas sonrisas y deja una sensación de oportunidad desperdiciada.

Aunque puede resultar pasable como entretenimiento de fondo para una tarde de verano, no ofrece ni el ingenio ni la emoción necesarios para dejar huella. Le falta riesgo, le falta alma, y sobre todo, le falta una mirada propia, una propuesta menor en todos los sentidos.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
3 / 10
30 %
Artículo anterior"Agua salada": Un delirio veraniego sin pies ni cabeza
Artículo siguiente"La residencia": Misterio en la Casa Blanca
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
el-casoplon-pelicula-critica-estreno-cineEl casoplón es una comedia blanca que intenta ofrecer una experiencia amable y familiar, pero que se queda muy por debajo de su potencial. Con un guion repleto de lugares comunes, personajes poco desarrollados y una dirección carente de personalidad, la película apenas consigue arrancar algunas sonrisas y deja una sensación de oportunidad desperdiciada. Aunque puede resultar pasable como entretenimiento de fondo para una tarde de verano, no ofrece ni el ingenio ni la emoción necesarios para dejar huella. Le falta riesgo, le falta alma, y sobre todo, le falta una mirada propia, una propuesta menor en todos los sentidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí