Acción, espionaje y drama en El Centro, nuevo thriller de seis episodios creado por David Moreno y dirigido por David Ulloa. La serie es una mirada íntima y coral a los desafíos que enfrentan los integrantes del servicio de inteligencia español, mientras navegan entre la lealtad, la traición y el deber. Desde el 9 de octubre de 2025 en Movistar Plus+.



El Centro serie

Crítica de 'El Centro'

Ficha Técnica

Título: El Centro
Título original: El Centro

Reparto:
Juan Diego Botto (Michelín)
Elena Martín (Elsa Díaz)
Israel Elejalde (Marqués)
Elisabet Casanovas (Belén Navas)
Clara Segura (Aitana Huarte)
David Lorente (Iñaki Olano)
Tristán Ulloa (Enrique Adaro)
Nacho Sánchez (Juan Sánchez)
Tarik Filipovic (Volkov)
Amber Williams
Daniel Jumillas (Izan)
Óscar de la Fuente (Raúl Crespo)
Iván Marcos (Javier Morata)

Año: 2025
Duración: 50 min.
País: España
Director: David Moreno (Creador), David Ulloa
Guion: David Moreno, Raúl López Matesanz, Eva Saiz
Fotografía: David Omedes
Música: Lucas Vidal
Género: Thriller. Espionaje
Distribuidor: Movistar+

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'El Centro'

Sinopsis

Ambientada en la actualidad, pero con ecos de la Guerra Fría, 'El Centro' es un thriller de espionaje que se adentra en el desconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La trama arranca con un asesinato que destapa una operación internacional de los servicios de Inteligencia rusos y lleva a los miembros del CNI a una carrera contrarreloj para desmantelarla, al mismo tiempo que intentan descubrir a un traidor entre sus filas. (Movistar+)

Dónde se puede ver la serie en streaming



Mentiras blindadas 

El centro nos invita a colarnos en un mundo al que, en la vida real, solo accedemos por filtraciones o rumores, el CNI. Lejos de ser un simple thriller de despachos con trajes oscuros y teléfonos encriptados, la serie El centro plantea desde el primer episodio un detonante contundente, a partir de ahí, la historia se mueve en una carrera contrarreloj donde cada pista puede ser una trampa y cada aliado, un posible enemigo.

La trama mezcla con acierto el espionaje clásico con dilemas morales contemporáneos. Funciona especialmente bien cuando se centra en los procedimientos internos del CNI, mostrando lo burocrático que puede ser incluso lo clandestino.

El Centro serie

Intriga sin florituras

David Moreno apuesta por una dirección funcional y sobria, más cercana al estilo británico de Guardaespaldas o Line of Duty que al espectáculo hollywoodiense, nada de persecuciones imposibles ni explosiones gratuitas, aquí el suspense nace de miradas, silencios y puertas cerradas. El ritmo es constante, sin caer en el piloto lento o el final frenético que quemaría lo construido.

Donde la dirección destaca especialmente es en el uso de la localización, edificios gubernamentales fríos, aparcamientos subterráneos, cafeterías donde se firman pactos más peligrosos que en un campo de batalla, esa sensación de peligro contenido está muy bien manejada.

El Centro serie

Espías con rostro humano

El reparto de El centro acierta al no apostar por héroes de manual, los personajes del CNI no son superagentes ni genios infalibles, son profesionales agotados, paranoicos, a veces cínicos, pero con un sentido del deber que raya lo obsesivo. Juan Diego Botto lleva el peso con solvencia, transmitiendo esa mezcla de frialdad estratégica y fragilidad emocional que convierte a un espía en alguien interesante. Los secundarios aportan matices valiosos, no hay caricaturas; hay personas que pagan un precio por vivir en la sombra.

Nacho Sánchez

Tecnología al servicio de la tensión

El apartado técnico mantiene el tono austero pero efectivo. La fotografía utiliza una paleta fría, grises, azules, luces blancas de oficinas nocturnas, que crea una sensación constante de vigilancia. El montaje es preciso, evitando sobreexplicar mientras deja que el espectador complete huecos como si también estuviera descifrando códigos. Los efectos tecnológicos se sienten verosímiles, lejos de ese “hacker mágico de dos teclas” que suele arruinar muchas producciones del género.

Juan Diego Botto

Conclusión de 'El centro'

El centro no pretende ser un espectáculo explosivo, sino un thriller de inteligencia, en todos los sentidos. Se toma en serio el espionaje y a sus personajes, y eso se agradece, no revoluciona el género, pero aporta algo poco habitual en la ficción española, una aproximación creíble y madura al mundo del CNI sin caer en la glorificación ni en la sátira.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí