Con El cielo de los animales, Santi Amodeo se adentra en un territorio delicado y sugerente, donde lo cotidiano se mezcla con lo fantástico y lo emocional con lo poético. La película plantea, desde su arranque, un universo en el que la pérdida, la memoria y la conexión con lo invisible dialogan con naturalidad, buscando conmover sin recurrir al sentimentalismo fácil. Amodeo propone una mirada íntima, cargada de sensibilidad y con un pulso narrativo que oscila entre lo terrenal y lo trascendente, construyendo una obra que invita más a dejarse llevar que a buscar respuestas concretas. Estrenada el 9 de mayo de 2025 en salas de cine españolas.



El cielo de los animales

Crítica de 'El cielo de los animales'

Ficha Técnica

Título: El cielo de los animales
Título original: El cielo de los animales

Reparto:
Raúl Arévalo (Diego)
Manolo Solo (Benicio)
Paula Díaz (Amanda)
Jesús Carroza (Fran)
África de la Cruz (Vega)
Claudio Portalo (Darío)
Stéphanie Magnin (Irene)
Úrsula Díaz Manzano (Clienta)
Sofía Allepuz (Vega niña)
Nerea Cordero (Sonia)
Loles Gutiérrez (Concha)

Año: 2025
Duración: 81 min.
País: España
Director: Santi Amodeo
Guion: Santi Amodeo. Historias: David James Poissant
Fotografía: Leonardo Hermo
Música: Marcos Amodeo
Género: Drama. Fantástico
Distribuidor: Maravillas Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'El cielo de los animales'

Sinopsis

El cielo de los animales es una colección de cuentos sobre la pérdida. Cuatro historias sobre difuntos pasados y futuros: los que fueron, los que serán y los que se van ante nuestros ojos.

Diego (Raúl Arévalo), un hombre abandonado por su mujer, conoce a Amanda (Paula Díaz), una chica de diecinueve años con el brazo amputado, saltadora de trampolín, algo fantasiosa y un tanto liante. De ese encuentro nacerá una relación fugaz y mágica: una sirena manca y un hombre desorientado y en caída libre.

Fran (Jesús Carroza) y Benicio (Manolo Solo) van a recoger las pertenencias del padre recién fallecido de uno de ellos, de quien no sabía nada desde hacía muchos años. En el camino descubren que el padre muerto es en realidad alguien a quien en la zona conocen como el Hombre Lagarto. Allí, en esa casona en medio de la nada, entenderán por qué.

Darío (Claudio Portalo) y Gracia (África de la Cruz) son una pareja de veinteañeros que se conocen desde niños. Un día, ella recibe una llamada de Darío anunciándole la llegada del fin del mundo y tendrán que atrincherarse en el sótano. Gracia, acostumbrada a las crisis de Darío, que se suceden cíclicamente, lo acompaña en su paranoia. (Maravillas Films Media)

Dónde se puede ver la película en streaming



Cuatro historias, solo un latido

El cielo de los animales se construye como un mosaico emocional donde la pérdida funciona como eje y brújula. No hay una única historia, sino cuatro relatos que orbitan alrededor del amor roto, la muerte, la despedida y la irrupción de lo fantástico como reacción ante el dolor. La primera historia es, probablemente, el corazón más reconocible de la película, un hombre desorientado tras ser dejado por su mujer, en medio de esa grieta emocional, conoce a una joven atleta con un brazo amputado cuya fragilidad física contrasta con una energía luminosa.

Su encuentro no pretende ser una historia de amor convencional, sino una conexión breve, casi suspendida, que se mueve entre lo real y lo simbólico, más que romance, hay un paréntesis existencial. El resto de historias, si bien no están mal y son originales se pasan de místicas y quizás se hacen demasiado tediosas.

El cielo de los animales película

Un zoológico sentimental 

Santi Amodeo adopta un enfoque autoral muy marcado, prefiere sugerir a explicar, y no le tiembla el pulso a la hora de combinar lo cotidiano con lo fantástico sin justificarlo. Esa valentía puede resultar atractiva para quienes disfrutan del simbolismo ligero y la narrativa episódica, pero también puede dejar frío a quien busca cohesión o una curva emocional clara.

El tono de cada historia varía levemente, pero se nota el mismo pulso detrás, silencios, diálogos contenidos, pequeñas rarezas que se integran sin aspavientos. El director parece más interesado en cómo duelen las cosas que en qué sucede exactamente, eso funciona en algunos pasajes, pero en otros se queda en simple concepto.

El cielo de los animales película

Dolores íntimos, interpretaciones contenidas

El reparto de El cielo de los animales es uno de los pilares que sostienen el conjunto, especialmente porque cada actor entiende el tono melancólico y extraño que exige la película. El problema no está en las interpretaciones, sino en cómo el metraje reparte su peso, hay personajes que apenas rozan su potencial antes de desaparecer.

Raúl Arévalo aporta humanidad sin necesidad de grandes gestos, es un tipo roto y silencioso, y Arévalo lo expresa con pequeños derrumbes interiores. Paula Díaz aporta el contraste, juventud, vulnerabilidad y algo de magia terrenal. África de la Cruz y Claudio Portalo tienen química a pesar de que casi todo sucede a través de una llamada, su relación se siente creíble pese a lo breve. Jesús Carroza y Manolo Solo hacen un dúo con equilibrio entre el desconcierto y la ternura, logrando que lo insólito no se vuelva ridículo.

Paula Díaz

Realismo con grietas fantásticas

El cielo de los animales apuesta por una estética sobria, casi naturalista, incluso cuando introduce elementos imposibles. La fotografía se mueve entre tonos fríos y cálidos dependiendo del relato, y hay intención de transmitir intimidad antes que espectacularidad.

El montaje, al tratarse de historias episódicas, mantiene cierta fluidez, aunque las transiciones entre relatos podrían ser más orgánicas. Se nota una intención unificadora, pero cada fragmento parece vivir en su propio microclima.

Manolo Solo

Conclusión de 'El cielo de los animales'

El cielo de los animales es una colección de relatos bien interpretados, con instantes mágicos y sensibilidad, pero también con altibajos y una cierta frialdad estructural. Es una película que se queda flotando entre lo sugerente y lo inacabado, que no logra cuajar del todo sus historias a pesar de su originalidad.

Reportaje de El cielo de los animales en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí