El Enigma del Espacio Exterior es el nuevo cortometraje de ciencia ficción dirigido, producido, escrito e interpretado por Juan Sainz de Rozas, autor de la trilogía literaria La Sinfonía del Mar. El cortometraje se ha rodado a finales de mayo de este año en localizaciones emblemáticas como el Museo Geominero de Madrid.
Además, rinde un apasionado homenaje al cine clásico de ciencia ficción de los años 50. Cuenta con todo el sabor visual y narrativo del cine de serie B, haciendo un especial hincapié en el peculiar estilo de Edward D. Wood Jr. ('Plan 9 del Espacio Exterior', 1957; 'La Novia del Monstruo', 1955).
Sobre 'El enigma del espacio exterior'
La historia se sitúa en un mundo ficticio en blanco y negro donde los habitantes descubren un misterioso cometa que, al caer, lo transforma todo en color. Bajo esta premisa, El Enigma del Espacio Exterior propone una reflexión poética sobre la ciencia, la mirada moderna y la transformación de la realidad. Su ambientación recrea con fidelidad el diseño de producción, vestuario, música y estilo de los clásicos del género, desde 'Vinieron del espacio' ('It Came From Outer Space', Jack Arnold, 1953) hasta 'La semilla del espacio' ('The Day of the Triffids', Steve Sekely y Freddie Francis, 1962).
Sainz de Rozas ha autofinanciado íntegramente el cortometraje. Ha conseguido sacar el proyecto adelante por su cuenta entrando en el terreno plenamente independiente. Asimismo, ha contado con la ayuda de un equipo que se unió de forma colaborativa y con mucho entusiasmo.
La producción ha sido posible gracias a un enfoque artesanal, con rodaje mezclando blanco y negro y color, y una dirección artística marcada por la estética retrofuturista. El cortometraje cuenta además con la voz inconfundible de María Luisa Solá, histórica actriz de doblaje, como narradora de la historia. Solá ha dado voz en español a actrices como Mia Farrow, Sigourney Weaver, Glenn Close, Susan Sarandon y Diane Keaton, por nombrar algunos nombres dentro de los más de 3000 trabajos de doblaje que ha realizado.
Entre el reparto, además, destacan Lorena Moto, actriz e influencer con gran presencia en redes, Juan Carlos Arráez ('Asalto al banco central', 'Amar es para siempre'), Javier Ruiz Romero ('Los pacientes del doctor García', 'Motivos personales'), Celia Molina, Álvaro Martínez y el propio Juan Sainz de Rozas.
Actualmente, El Enigma del Espacio Exterior se encuentra en su recta final de postproducción con la mirada puesta en el circuito de festivales nacionales e internacionales de género fantástico, cine de autor e independiente.
Ficha Técnica
Título original: El Enigma del Espacio Exterior
Año: 2025
País: España
Dirección: Juan Sainz de Rozas
Guion: Juan Sainz de Rozas
Reparto: María Luisa Solá, Lorena Moto, Juan Sainz de Rozas, Javier Ruiz, Juan Carlos Arráez, Álvaro Martínez, Celia Molina
Música: Frank Pérez
Fotografía: Meryy Moreno
Vestuario: Celia Molina
Género: Ciencia-Ficción. Fantasía. Comedia
Sinopsis
En un planeta atrapado en el blanco y negro, un extraño cometa se estrella convirtiendo al joven becario Véctor en el primer ser en Technicolor. Bajo la guía de la brillante Dra. Molécula, Véctor pasa a ser el centro del asombro, del miedo... y de una decisión cósmica: quedarse en un mundo que no puede aceptarle o seguir al cometa hacia un nuevo mundo. Una historia de ciencia ficción retro con aire de película de serie B que homenajea a directores como Ed Wood.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM