Elio, producida por Pixar Animation Studios, promete llevarnos a un viaje emocional y visualmente impresionante a través de la historia de un joven que descubre su verdadera identidad y propósito en el universo. Elio está dirigido por Madeline Sharafian (cortometraje Sparkshort Burrow), Domee Shi (cortometraje Bao, Red) y Adrián Molina (coguionista y codirector de Coco) y producida por Mary Alice Drumm (productora asociada de Coco). Desde el 9 de julio de 2025 en salas de cine españolas.



Elio película

Crítica de 'Elio'

Ficha Técnica

Título: Elio
Título original: Elio

Reparto:
Yonas Kibreab (Elio)
Zoe Saldaña (Olga Solís)
Remy Edgerly (Glordon)
Brandon Moon (Embajador Helix)
Brad Garrett (Lord Grigon)
Jameela Jamil (Embajadora Este)
Young Dylan (Bryce)
Jake Getman (Caleb)
Matthias Schweighöfer (Embajador Tegmen)
Ana de la Reguera (Embajador Turais)

Año: 2025
Duración: 98 min.
País: Estados Unidos
Director: Madeline Sharafian, Domee Shi, Adrián Molina
Guion: Julia Cho, Mark Hammer, Mike Jones. Historia: Adrián Molina, Madeline Sharafian, Domee Shi, Julia Cho
Fotografía: Derek Williams, Jordan Rempel
Música: Rob Simonsen
Género: Animación. Ciencia ficción
Distribuidor: Walt Disney Studios Motion Picture Spain

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Elio'

Sinopsis

Durante siglos, los seres humanos han interpelado al universo en busca de respuestas y en, la nueva película de Disney y Pixar, el universo les devuelve la llamada. Esta aventura cósmica nos presenta a Elio, un fanático del espacio con una imaginación desbordante y una enorme obsesión por los extraterrestres. Así que, cuando es transportado al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de galaxias lejanas, Elio no duda en apuntarse a esta aventura. Identificado por error como el líder de la Tierra, Elio deberá forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida alienígenas, superar una crisis de proporciones intergalácticas y, al final, descubrir quién es y cuál es su verdadero destino.

Dónde se puede ver la película en streaming



Una odisea de malentendidos

La premisa es tan excéntrica como prometedora, y de hecho los primeros compases de Elio deslumbran por su frescura visual y sentido de la maravilla. Sin embargo, conforme avanza la historia, se va diluyendo entre decisiones narrativas algo convencionales y una carga emocional que no termina de cuajar.

La metáfora es clara, un niño que lucha por ser escuchado, termina hablando en nombre de todos. Sin embargo, aunque el planteamiento es potente, Elio opta por una estructura episódica y algo previsible. El guion avanza a trompicones, como si no supiera si quiere ser sátira de ciencia ficción, drama infantil o aventura moralizante, hay corazón, pero no siempre coherencia.

Elio película

Muchas manos, muchas intenciones

El equipo de dirección logra momentos de auténtica inspiración, sobre todo en los pasajes visuales más abstractos, donde el universo alienígena se convierte en un campo de juego para la imaginación. En cambio, se percibe cierta falta de cohesión entre las distintas partes del filme. Algunas secuencias tienen el sello emocional de Red o Coco, mientras otras recuerdan más a una comedia galáctica desenfadada, casi cercana al tono de Lilo & Stitch.

Esta mezcla no siempre funciona, hay un desequilibrio entre la ligereza de tono y la densidad emocional que busca instalarse. Elio intenta abarcar mucho, inseguridad infantil, representatividad, pertenencia, maternidad, pero no todas sus capas llegan a desarrollarse con el mismo cuidado.

Elio película

Galaxias coloridas, ideas confusas

Donde Elio brilla con más consistencia es en el apartado visual. Pixar vuelve a demostrar por qué sigue siendo un referente en animación digital. Los escenarios galácticos, las texturas de los seres alienígenas y las transiciones visuales en el espacio son deslumbrantes. El diseño de personajes es creativo, aunque en ocasiones demasiado infantilizado.

El montaje es correcto, aunque algunas escenas se estiran más de lo necesario. La banda sonora, mezcla momentos envolventes con otros más anodinos, sin llegar a alcanzar la emotividad de sus mejores películas. En conjunto, el aspecto técnico mantiene un alto nivel, aunque sin marcar un hito visual dentro del estudio.

Madeline Sharafian, Domee Shi, Adrián Molina

Conclusión de 'Elio'

Elio es una película que empieza con una promesa grande y termina con un mensaje bonito, aunque poco impactante. Tiene corazón, sí, y un mundo visual fascinante, pero su guion no termina de explotar todo su potencial ni de encontrar una voz clara entre la ternura infantil y las reflexiones más profundas.

Pixar demuestra, una vez más, su habilidad para emocionar con pequeñas historias enmarcadas en grandes escenarios, pero esta vez la chispa no prende del todo. Es una obra menor dentro de su filmografía, simpática pero algo insustancial, que gustará más a los niños que a los adultos.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
6 / 10
60 %
Artículo anteriorEvitar los bostezos: ¿Película o partido deportivo para la noche?
Artículo siguiente"The Home": thriller de terror psicológico de los productores de Halloween
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
elio-pelicula-critica-estreno-cineElio es una película que empieza con una promesa grande y termina con un mensaje bonito, aunque poco impactante. Tiene corazón, sí, y un mundo visual fascinante, pero su guion no termina de explotar todo su potencial ni de encontrar una voz clara entre la ternura infantil y las reflexiones más profundas. Pixar demuestra, una vez más, su habilidad para emocionar con pequeñas historias enmarcadas en grandes escenarios, pero esta vez la chispa no prende del todo. Es una obra menor dentro de su filmografía, simpática pero algo insustancial, que gustará más a los niños que a los adultos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí