Ella en mil pedazos, película dirigida por Ramón Luque, llega el 14 de noviembre de 2025 a las salas de cine españolas. Buscando la autenticidad y la singularidad, la reflexión sobre la salud mental y la situación de la mujer en el mundo actual, se quiere mostrar un retrato del ser humano a través de unos personajes audaces y apasionados, que conviven en una clínica psiquiátrica.



Ella en mil pedazos película

Crítica de 'Ella en mil pedazos'

Ficha Técnica

Título: Ella en mil pedazos
Título original: Ella en mil pedazos

Reparto:
Laura Cepeda (Madre de Ella)
Julia Piera (Doctora Nuria Lorenzo)
Jorge Llorente (Padre de Ella)
Víctor Manuel Martínez (Lucas)
Carlos Cánovas (Paciente clínica)
Rodrigo Recio (Adrián)
Alexandro Valeiras (Guille)
Carlos Cabra (Doctor Oliver)
Néstor Rubio (Jaime)
Mercedes Eizaga (Madre joven de Ella)
Julieta Vergara (Ella 6 años)
María Fraile (Alumna teatro)
Aroa Haren (Carlota)

Año: 2025
Duración: 77 min.
País: España
Director: Ramón Luque
Guion: Ana Capella, Ramón Luque
Fotografía: Iván Sánchez Alonso
Música: Antonio Meliveo
Género: Thriller
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Ella en mil pedazos'

Sinopsis

La doctora Nuria Lorenzo (Julia Piera), una joven psicóloga, llega a la clínica del Dr Oliver, un moderno centro de salud mental situado en medio de la nada. Su objetivo es ayudar en la investigación y curación de una mujer completamente fuera de sí, Ella (Ana Capella), una mujer de pasado conflictivo y complicado, asediada por la enfermedad mental que alterna momentos de absoluta paranoia con otros de gran lucidez e inteligencia.

Mediante una terapia muy particular, Nuria tratará de estudiar y sanar a una mujer rota, en la que encontrará una amiga y también una enemiga, una mujer con la que establecerá un extraño juego de espejos, donde se mezclarán pasado presente y futuro, locura y cordura, realidad y ficción.

Mientras tanto, alrededor de las dos mujeres se desatarán luchas e intereses más oscuros entre el personal de una clínica que se parece cada día más a una cárcel de la que es imposible salir...



Razón o abismo

Desde el inicio, el guion plantea una tensión entre terapeuta y paciente que pronto se convierte en un espejo emocional, a medida que Nuria se adentra en la mente de Ella, la frontera entre la locura y la cordura empieza a difuminarse. Lo que comienza como una terapia se convierte en un juego mental donde ambas se confunden, y la clínica se revela como un espacio dominado por secretos y manipulaciones.

La trama, ambiciosa en su planteamiento, intenta combinar elementos de psicodrama, intriga y terror psicológico, pero se ve lastrada por un desarrollo irregular, algunas ideas resultan sugerentes, aunque Ella en mil pedazos no termina de darles la profundidad que merecen.

Metanoia

Mente cerrada

Ramón Luque apuesta por una puesta en escena claustrofóbica y minimalista, potenciando la sensación de encierro físico y mental, los pasillos asépticos, las habitaciones cerradas y la lejanía del mundo exterior funcionan como metáfora del propio conflicto interior de las protagonistas.

Sin embargo, la dirección en Ella en mil pedazos carece de un pulso sostenido, la atmósfera inquietante del comienzo se va diluyendo conforme avanza la historia, y el ritmo se vuelve irregular. Luque muestra intención y cuidado visual, pero a veces su mirada se queda en la superficie del misterio, sin ahondar del todo en la psicología que promete.

Ella en mil pedazos película

Dos mujeres, un mismo espejo

El gran acierto de Ella en mil pedazos está en su duelo interpretativo. Julia Piera dota a su Nuria de una mezcla de curiosidad profesional y vulnerabilidad emocional, a medida que la historia avanza, su serenidad inicial se resquebraja, mostrando los matices de una mente que empieza a tambalearse.

Por su parte, Ana Capella ofrece una actuación intensa, impredecible, casi hipnótica. Su Ella es un torbellino de emociones contradictorias, frialdad, seducción, rabia, lucidez. Capella logra transmitir la sensación de que su personaje está punto de explotar en cualquier momento, y eso mantiene la tensión viva incluso cuando el guion flaquea.

Laura Cepeda

Entre paredes blancas

Visualmente, Ella en mil pedazos crea una atmósfera entre lo onírico y lo clínico, la fotografía de tonos fríos y la iluminación artificial refuerzan el aislamiento mental. La cámara, con frecuentes planos cerrados y encuadres simétricos, acentúa la sensación de opresión.

El montaje juega con saltos temporales y distorsiones de la realidad, a veces con acierto, otras con exceso, algunas transiciones confusas parecen más fruto del caos narrativo que de una decisión estética. La banda sonora, discreta y ambiental, ayuda a mantener el tono inquietante sin caer en lo efectista.

Ella en mil pedazos película

Conclusión de 'Ella en mil pedazos'

Ella en mil pedazos es un thriller psicológico con ambición temática, la mente humana, la fragilidad de la identidad, la ética médica, pero su desarrollo se queda a medio camino entre la intriga y el melodrama. Destaca por su atmósfera enfermiza y por las interpretaciones femeninas, que elevan el material por encima de sus limitaciones.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí