El Festival de Sitges 2025 ha otorgado su premio Máquina del Tiempo al famoso actor inglés Benedict Cumberbatch. Acto que sirve como aperitivo a visualizar su nueva propuesta dentro del cine de terror: Esa cosa con alas. La película, dirigida por Dylan Southern (Nos vemos en el baño) y basada en una novela de Max Porter, trae una visión muy cuidada que sortea entre un drama familiar y un thriller psicológico con tintes de terror. El Auditorio del Hotel Meliá Sitges la ha recibido con los brazos abiertos y entre vítores. Estreno el 31 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.



Esa cosa con alas película

Crítica de 'Esa cosa con alas'

Ficha Técnica

Título: Esa cosa con alas
Título original: The Thing with Feathers

Reparto:
Benedict Cumberbatch (Papá)
Richard Boxall (Niño 1)
Henry Boxall (Niño 2)
Eric Lampaert (Cuervo)
Sam Spruell (Paul)
Vinette Robinson (Amanda)
Jessie Cave (Mamá de la escuela)
Leo Bill (Dr. Bowden)
Tim Plester (Andy)
Adam Basil (Demon)
Garry Cooper (Keith)
Pierre Bergman (Vecino)
Max Porter (Invitado masculino)

Año: 2025
Duración: 98 min.
País: Reino Unido
Director: Dylan Southern
Guion: Dylan Southern. Libro: Max Porter
Fotografía: Ben Fordesman
Música: Zebedee Budworth
Género: Drama psicológico
Distribuidor: Avalon Distribución Audiovisual

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Esa cosa con alas'

Dónde se puede comprar la novela

Oferta

Sinopsis

La vida de un joven padre de familia (Benedict Cumberbatch) da un giro tras la inesperada pérdida de su mujer. Él y sus dos hijos pequeños tendrán que superar el duelo para recuperar la paz interior y mirar al futuro con esperanza. (Avalon Distribución Audiovisual)

Dónde se puede ver la película en streaming



El Cuervo

Podríamos decir (y sería verdad) que Benedict Cumberbatch sostiene una película en la que prácticamente es la única estrella recurrente. No olvidemos la increíble y extensa carrera que tiene el actor británico. Cumberbatch se entrega en cuerpo y alma al proyecto de Southern, y Esa cosa con alas nos regala un poco más de una hora y media de un verdadero drama en el que entras de lleno y te dejas sumergir por esa pena y dolor que siente el personaje.

La brújula del proyecto es Cumberbatch, pero realmente las agujas del proyecto, sin duda, son los hermanos Boxall. Tendremos que seguir la pista de Henry y Richard Boxall, estos dos jóvenes hermanos actores tienen un talento realmente inmenso. Ellos son los que le dan alas al proyecto y lo alejan de ese thriller psicológico en el que nos envuelve Cumberbatch. La parte más dramática del proyecto gana por goleada a la parte más terrorífica.

Y esa especie de cuervo, que representa la mayor de las penas para Cumberbatch, es la que aporta tanto el tema como el clímax de la película. El momento de superar la muerte de un ser querido. Esa cosa con alas se centra en este tema desde la figura de un cuervo aterrador, y nos da las claves dramáticas de cómo puede llegar a pasarlo una persona en este proceso. Y hay que destacar que, realmente, al personaje de Cumberbatch no le toca el peor de los procesos, como deja bien claro Esa cosa con alas.

Esa cosa con alas película

A Terror Story

En el aspecto visual e incluso narrativo, nos puede recordar a películas como A Ghost Story, de David Lowery. Diríamos que está en esa misma línea de historias que cuentan la pérdida desde un punto diferente, y que aportan cierta frescura al género, utilizando el terror como puente hacia lo dramático. Esas propuestas son realmente las que se merece un festival de cine como el de Sitges.

Por esta fusión de dos géneros, la película aterriza y despega en varios momentos. Combinar durante la hora y media que dura Esa cosa con alas los dos géneros no es algo sencillo, y la película precisamente remonta un pequeño bache justo cuándo entramos de nuevo con la historia de los dos niños pequeños. Realmente, ahí es cuando la historia tiene alas de verdad y vuela ella sola, como su nombre indica.

A partir de ese tercer acto, Esa cosa con alas funciona como un tiro y conservaría una nota muy elevada hasta el final. A destacar también la escena en la que el personaje de Benedict Cumberbatch se debate entre abrir o no la puerta de su casa, en la que encontramos a varios personajes detrás de ella. La película respira cine de terror puro y alcanza su clímax en esa misma escena.

Esa cosa con alas película

La fórmula inagotable

Muchas veces escucho que el cine de terror está muerto. Parece estar muy de moda, ya que lo he escuchado de muchos otros géneros. Que si el cine de superhéroes también ha muerto, que si las comedias dramáticas eran mucho mejores antes… Como reflexión, y después de miles y miles de películas de terror existidas y por existir, sin duda Esa cosa con alas entra en el club selecto de propuestas que valen la pena.

Quizá por esa fusión con el género dramático que eleva a todas las obras maestras del cine de terror. Quizá por la interpretación de todo un "Sir" como es Benedict Cumberbatch que confía plenamente en el proyecto. O quizá por sus momentos brillantes en la dirección y el guion de Dylan Southern, tendremos que etiquetar esta propuesta como uno de los destacados del Festival de Sitges.

Si os fijáis, en ningún momento he destacado las escenas de sustos de Esa cosa con alas, y también los tiene. Quizá esos pocos momentos son lo más flojo de la propuesta, y eso es lo que marca la diferencia en estas propuestas. Una buena película de terror no tiene por qué arrancarte a gritos de la sala. Puede hacerlo a lágrimas, como pasa en muchos momentos de Esa cosa con alas.

The Thing with Feathers filme

Conclusiones de 'Esa cosa con alas'

Dijo Benedict Cumberbatch que es un gran admirador del cine español. Ahora tenemos la suerte de corresponderle en un festival como el de Sitges. Por qué nosotros también somos admiradores del cine de Cumberbatch, y en esta propuesta, el actor británico se entrega en cuerpo y alma, y arrastra al espectador con él.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí