Exit 8, adaptación al cine del videojuego The Exit 8, se estrenó en salas españolas el pasado 17 de octubre de 2025tras haber pasado por el Festival de Sitges 2025. El japonés Genki Kawamura dirige una película en la que las decisiones son fundamentales para poder seguir adelante.
Basada en el videojuego homónimo de éxito mundial, Exit 8 te encierra en una interminable estación de metro. Las reglas son sencillas: observa cada detalle y, si ves una anomalía, retrocede. Un descuido y volverás a empezar. Tras arrasar en su estreno en Japón y el gran aplauso en su premier en el Festival de Cannes y Festival de Sitges, 'EXIT 8' llega a los cines de España el 17 de octubre. (VÉRTIGO FILMS).
Un vagón de metro. Mucho ruido. Mucha gente. Un bebé que llora. Un hombre que se queja. No hacer nada. Algo tan común, tan del día a día, es lo que introduce al protagonista en un bucle.
Exit 8 es un trayecto en el que el Hombre Perdido (Kazunari Ninomiya), redundantemente, se pierde. Ninguno de los personajes que habitan los fríos pasillos tiene nombre: el Hombre Que Anda (Yamato Kôchi), el Niño (Naru Asanuma)... Esto, que añade una capa de misterio a la narrativa, también conlleva una distancia. Todos están desdibujados, incompletos. De algunos, realmente, no sabemos nada. Ni siquiera si son reales. Y del que más se explica, del Hombre Perdido, en realidad poco conocemos más allá de que tiene que decidir si quiere tener un hijo o no.
Los niños son aquello que va dirigiendo la vida de este personaje. Desde el bebé del metro, donde él toma la decisión de no involucrarse en la discusión y no defender a la madre saturada, hasta el Niño de los pasillos que le acompaña y ayuda tanto cuanto puede. Saltando de niño en niño, el Hombre Perdido debe aprender a tomar decisiones, debe encontrar las señales que le hagan saber cuál es el futuro que quiere tener. Solo así conseguirá salir del metro y seguir con su vida.
Foto de Vértigo Films
Luces y sombras
El bucle es el elemento principal en el que se basa Exit 8. La primera mitad de la película está cargada de una tensión acrecentada por los problemas médicos del Hombre Perdido, aunque también por la manera en que se presentan y repiten los elementos. Llegado el momento, el espectador está dentro de la escena intentando encontrar también cuál es la anomalía. El guiño a Escher y sus figuras imposibles, divertido.
En la segunda parte, la narración se fragmenta y se muestra la realidad del juego. El Hombre Perdido no es el único atrapado. Estas secuencias siguiendo al Hombre Que Anda aportan menos de lo que seguramente se esperaba, pero aún así resultan entretenidas y refieren un matiz inquietante. Ni siquiera sabemos cuántas personas hay caminando por esos pasillos.
Por su parte, el Niño sirve como elemento para hacer avanzar la trama a un nivel psicológico. Hace que el Hombre Perdido se replantee su realidad y ayuda a que todo vaya hacia delante cuando la repetición podría comenzar a resultar excesiva. Sus decisiones en el plano mental conllevan decisiones en el plano físico. Cuando sabe lo que quiere, sabe cómo salir. Aunque algunas de las escenas del Niño son de un sentimentalismo que no encaja del todo bien con el resto del metraje ya que no conocemos casi a los personajes y no sabemos sus motivaciones ni antecedentes, como recurso es funcional.
Foto de Vértigo Films
Conclusión
Exit 8es una película que saca mucho partido a sus reducidos escenarios, explotándolos al máximo. Sin embargo, los personajes no se desarrollan demasiado haciendo que sea complicado sentirse involucrado e interpelado por las emociones de los mismos ni entender del todo sus decisiones. Además, algunas escenas que llaman al sentimiento están insertadas de una manera un tanto tosca. Aún así, GenkiKawamura crea una tensión que solo va en aumento.Exit 8 muestra una interesante visión sobre el individualismo y las complicaciones de las decisiones emocionales muy disfrutable.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.