Flores para Antonio, la película documental que recorre la vida y la obra del músico y compositor Antonio Flores de la mano de su hija, la actriz Alba Flores, llega a los cines de toda España el viernes 28 de noviembre de 2025. Flores para Antonio se estrenó mundialmente en la sección oficial fuera de concurso del Festival de San Sebastián, y recientemente ha sido galardonada con el Premio al Mejor Largometraje Documental Nacional en el Festival In-Edit de Barcelona y el Premio del Público en el CiBRA - Festival del Cine y la Palabra. Asimismo, está nominada a los Premios Forqué en la categoría de Mejor Película Documental, y se ha presentado en la Sección Acento Cine Español del 51 Festival de Huelva Cine Iberoamericano.
Crítica de 'Flores para Antonio'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Flores para Antonio
Título original: Flores para Antonio
Reparto:
Alba Flores
Lolita
Rosario Flores
Ana Villa
Antonio Carmona
Ariel Rot
Joaquín Sabina
Sílvia Pérez Cruz
Antonio Flores
Lola Flores
Antonio González 'El Pescaílla'
Año: 2025
Duración: 98 min.
País: España
Director: Elena Molina, Isaki Lacuesta
Guion: Elena Molina, Isaki Lacuesta. Biografía sobre: Antonio Flores
Fotografía: Juana Jiménez
Música: Alba Flores, Sílvia Pérez Cruz
Género: Documental
Distribuidor: A Contracorriente Films
Tráiler de 'Flores para Antonio'
Sinopsis
Una hija se dispone a buscar la verdad sobre quién fue su padre, un músico legendario, fallecido cuando ella tenía 8 años. Él es Antonio Flores, ella la también célebre actriz Alba Flores. Alba dejó de cantar al perder a Antonio y ahora se dispone a recuperar su voz y su historia, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos. (A Contracorriente Films)
Dónde se puede ver la película en streaming
El mundo de los Flores
Alba Flores, tenía solo ocho años cuando fallece su padre, el cantante Antonio Flores (hijo de Lola Flores y Antonio González “El Pescaílla). En Flores para Antonio, Alba Flores (La casa de papel, Vis a vis) explora la vida y obra de su padre a través de materiales inéditos, como vídeos caseros, fotos, dibujos, imágenes de archivo y su propia música. La acompañan en este viaje su familia (incluidas su madre, Ana Villa, y sus tías, las célebres Lolita y Rosario Flores), y reconocidos artistas como Antonio Carmona, Ariel Rot, Joaquín Sabina o Silvia Pérez Cruz, entre otros.
Esta información recopilada se complementa con imágenes de fiestas con amistades y del clan de los Flores, mostrando las facetas más espontáneas de cada uno de ellos, resaltando el carisma de Lola Flores con el apoyo de “El Pescaílla”.
A través de Flores para Antonio, Alba Flores nos acerca a la especial relación que tuvo con su padre, cantando juntos blues y cualquier género desde pequeña hasta que tras morir dejó de hacerlo. Silenció su voz salvo algunas veces especiales como en el homenaje dedicado a Antonio Flores, para dedicarse desde entonces a su faceta de actriz. La música está a cargo de Alba Flores y Silvia Pérez Cruz que recopilan temas tan populares como No dudaría, Pongamos que hablo de Madrid, Cosas mías, Gran Vía y Siete vidas.
La faceta más humana de Antonio Flores
La parte más valiosa del documental es la aproximación a la personalidad de Antonio, más allá de su gran labor como compositor y cantante desde adolescente, para él y sus hermanas. A través de la mirada serena de Ana Villa y los Furiase, su excuñado y exmánager Guillermo y sobrina Elena, conocemos de cerca la gran sensibilidad e inseguridad del cantante, sus crisis personales, adicción a la droga con sus tratamientos y recaídas. Otro gran acierto de la mirada íntima del retrato es la muy especial relación que tenía desde pequeño el cantante con su madre Lola Flores, y las que tenía de apoyo con sus hermanas Lolita y Rosario.
Flores para Antonio es un documento muy sincero, que no oculta nada en el gran afán de Alba de querer conocer todo sobre su padre. Al otro lado de la imagen pública y fama de los Flores, nos acerca su gran humanidad, generosidad y espontaneidad vitalista. Los espectadores atentos, observadores y más sensibles descubren personas muy cercanas, sentimientos de todo tipo a raudales, sinceridad a flor de piel, naturalidad y siempre ganas de vivir.
El documental se convierte en una radiografía del cantante, descubriendo sus interiores extremos desde la ansiedad, la dependencia emocional, altruismo y complicidad, de manera que emociona al espectador que conoce a la persona más allá del mito. También refleja lo mal que lo pasó durante la mili cortando sus ganas de comerse el mundo y parando su temprana carrera musical, así como el gran golpe de su vida que fue la enfermedad y muerte de su madre Lola Flores.
Conclusión de 'Flores para Antonio'
Flores para Antonio es un gran documental de Elena Molina e Isaki Lacuesta, muy acertado al ir mucho más allá de la imagen pública y carrera musical de Antonio Flores, al acercarnos su faceta más humana que su hija Alba trata de conocer desde que con ocho años fallece su padre. Por ello, además de las vivencias que tuvo en la buena relación con su Antonio, habla y pregunta a sus familiares más cercanos y amistades para completar el conocimiento más sincero. El largometraje es muy honesto y valiente al mostrarnos desde dentro, sentimientos, momentos duros, imágenes familiares y momentos inéditos.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM





