En este nuevo episodio de SCĂšPemelo conversamos con Heidi Steinhardt, directora de la obra La mujer rota, una poderosa adaptaciĂłn teatral del monĂłlogo de Simone de Beauvoir, protagonizada por Anabel Alonso. Se representa en el Teatro Infanta Isabel hasta el 16 de noviembre.

SCÚPemelo 1x07: "La mujer rota" y la pérdida, la maternidad y el trauma con Heidi Steinhardt

Junto a Diego Da Costa y Jaime Macanás, descubrimos cómo nació la idea de llevar a escena este texto, qué supuso enfrentarse al reto de transformarlo en una pieza escénica contemporánea y cómo fue el proceso de trabajo con Anabel, una actriz que ha sorprendido al público y a la crítica por la sensibilidad y fuerza de su interpretación.

Heidi nos desvela si fue su primera experiencia dirigiendo un monólogo y cómo vivió el desafío de sostener una obra tan emocionalmente intensa desde la dirección. Nos habla de la exigencia interpretativa que implicó para Anabel Alonso y de cómo ambas trabajaron mano a mano para equilibrar la profundidad emocional del texto con la verdad escénica. También reflexiona sobre el equilibrio entre el trabajo artístico y la vida personal, compartiendo cómo se gestiona la creación cuando se convive con los ritmos familiares y la crianza.

A lo largo de la conversación, abordamos el poder del teatro frente al audiovisual, su capacidad para generar presencia, escucha y reflexión en tiempos de inmediatez. Heidi reivindica el teatro como un espacio insustituible para abordar temas de gran profundidad, como la pérdida, el dolor, la salud mental y la identidad femenina, cuestiones que siguen siendo urgentes y necesarias en la actualidad.

El duelo y la salud mental

También reflexionamos sobre el significado de la pérdida y la importancia de tomar distancia para poder observarse y comprender el proceso de duelo. Heidi nos confiesa si se sienta entre el público para escuchar los comentarios de los espectadores y juntos debatimos sobre el comportamiento del público en las salas, compartiendo anécdotas rocambolescas y situaciones sorprendentes vividas durante las funciones.

Con gran honestidad, Heidi abre su corazĂłn para hablar de experiencias personales vinculadas a la muerte y al trauma, reivindicando que la salud mental ocupe por fin un lugar central en la conversaciĂłn artĂ­stica y social.

El episodio concluye con su paso por el Test Scuper, donde responde a las preguntas del pĂşblico y deja una nueva cuestiĂłn para el prĂłximo invitado.

Una charla honesta, emocional y luminosa sobre cĂłmo el arte puede transformar el dolor en conocimiento y belleza.

No te pierdas La mujer rota, dirigida por Heidi Steindhart, hasta el 16 de noviembre en el Teatro Infanta Isabel.

Ăšnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­