El pasado 15 de marzo se estrenó HERZ, desde lo más profundo de la patata, obra de Madame Señorita, escrita por Paula Valluerca. Con gran éxito de crítica, finalizó sus funciones el 29 de marzo en Nave 73. Bajo la dirección de Roisin O'Mahony, cuenta con la propia Valluerca como intérprete. Se esperan fechas próximamente.



HERZ, desde lo más profundo de la patata

Crítica de 'HERZ, desde lo más profundo de la patata'

Ficha Técnica

Título: HERZ, desde lo más profundo de la patata
Título original: HERZ, desde lo más profundo de la patata

Reparto:
Paula Valluerca

Duración: 60 min. apróx.
Dirección: Roisin O'Mahony
Dramaturgia: Paula Valluerca
Iluminación: Fa Antzuola
Diseño de sonido:
Paula Valluerca
Vestuario:
Betitxe Saitua
Ayudante de dirección:
Mónica Gutiérrez
Fotografía:
Stuart Macdonald
Distribución:
Miguel Rascón
Producción: Madame Señorita

Tráiler de 'HERZ, desde lo más profundo de la patata' 

Sinopsis de 'HERZ, desde lo más profundo de la patata'

HERZ, desde lo más profundo de la patata es el encuentro entre una mujer y su corazón en el espacio vacío. El encuentro entre ella y su origen, entre las expectativas y los hechos. Entre los que esperan y los que llegan, entre tiempo y lugar, entre desplazarse físicamente y viajar internamente. Inspirada por la vuelta del héroe en la mitología clásica, la cía Madame Señorita explora los límites entre amor y libertad con una estupidez juguetona con la que invita al público a presenciar y participar en una transformación en la que caen las máscaras para dejar paso a lo esencial. Paula Valluerca desafiará las reglas sociales a través del juego en un torbellino caótico protagonizado por lo ridículo y absurdo de un personaje fallido. (NAVE 73). 



HERZ, desde lo más profundo de la patata
Foto de Stuart MacDonald

El canto a la vida

No es nada fácil innovar y lograr que un montaje se salga de la regla completamente sin rememorar o que haya recuerdo de otra función. Por ese motivo, lo que hace Paula Valluerca en HERZ, desde lo más profundo de la patata es una auténtica maravilla. El texto de la creadora goza de una comedia exquisita, llena de inteligencia, de momentos realmente brillantes, que logran encandilar de principio a fin a los espectadores. Valluerca ha venido a despezarse sobre el escenario y a desnudarse al completo, logrando lanzar un mensaje completamente maduro sobre el triunfo, sobre la vida, sobre el éxito, sobre el fracaso, una genuina oda reflexiva embadurnada de auténtica locura y humor.

Valluerca consigue que su sello de identidad se vea en todas partes, algo que ya se pudo extraer de "Quest!on" y ahora desde otra mirada, sigue siendo un auténtico remolino. Por otra parte, destacar la química que genera con los espectadores con una ruptura de la cuarta pared muy bien medida. Es imposible no conectar con ella y dejarse llevar por lo que acontece sobre el escenario. Por esta razón, si hay oportunidad de disfrutar esta obra es un imprescindible, es una muestra de que el teatro sigue vivo y gracias a creadoras como Valluerca. Desternillante y emocional a partes iguales, los asistentes caen rendidos.

Nave 73
Foto de Stuart MacDonald

La locura embriagadora

El talento de Paula Valluerca es un hecho, es un auténtico animal escénico que lo da todo en cada función. Destaca cómo transforma la locura en algo orgánico y natural, un tejemaneje de situaciones que combinan el humor más irónico y sarcástico con el físico. Su trayectoria la avala y eso se puede ver en su labor en esta función. Sin filtros y sin ningún tipo de pudor, lleva al extremo cada una de sus cualidades, controla a la perfección la interacción con los espectadores y hasta regala dosis de música. Con lo cual, se puede concluir que su interpretación sobre el escenario es impoluta, es una gozada.

La puesta en escena de HERZ, desde lo más profundo de la patata es un gran ejemplo de no necesitar grandes artilugios para ofrecer un auténtico espectáculo pirotécnico y de muchos estímulos. Desde el inicio se puede ver el cuidado del espacio sonoro, que se une al uso de diferentes elementos con los que interactúa la actriz de una forma pertinente. El diseño de vestuario es visualmente atractivo, así como su deconstrucción a lo largo de la pieza, que casa con el estilo y género de la obra. El ritmo es dinámico absolutamente, atrapa desde que da comienzo hasta que se ha creado una atmósfera cautivadora y deja una gran sensación tras abandonar el patio de butacas. Técnicamente, tiene una estructura muy bien definida, que se ejecuta sin problemas y engrandece el conjunto. Una obra redonda.

HERZ, desde lo más profundo de la patata
Foto de Stuart MacDonald

Conclusión

HERZ, desde lo más profundo de la patata se convierte en una de las mejores obras de esta temporada 2024-2025. Una rara avis que combina a la perfección comedia desternillante, alocada, llena de estímulos con un mensaje y una emoción muy bien equilibradas. En el texto se ve una inteligencia y un manejo de las artes escénicos de altos vuelos. Paula Valluerca realiza un trabajo como intérprete perfecto, se deja la piel, el alma, todo, y triunfa en ello. La puesta en escena es redonda, sabiendo aprovechar cada parte de su estructura y culminando con una ejecución de espacio sonoro, iluminación y escenografía ejecutadas de forma impoluta. Un viaje lleno de locura que hace que sea imprescindible de ver, de disfrutar y dejarse llevar.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
10 / 10
100 %
Artículo anterior"Mimo": Los niños siempre dicen la verdad
Artículo siguiente"La niña de la cabra": Una lección necesaria
Diego Da Costa
Subdirector de Cinemagavia. Comunicólogo audiovisual por la UCM y Máster en Comunicación en la Red por la UNED. Miembro de EGEDA (Premios Forqué) e Ingeniero Audiovisual en Ricoh España. Co-creador de la compañía artística La Joie de la Colina. Como diría Elizabeth Taylor: "Las ideas mueven el mundo sólo si antes se han transformado en sentimientos".
herz-desde-lo-mas-profundo-de-la-patata-critica-teatroSe convierte en una de las mejores obras de esta temporada 2024-2025. Una rara avis que combina a la perfección comedia desternillante, alocada, llena de estímulos con un mensaje y una emoción muy bien equilibradas. En el texto se ve una inteligencia y un manejo de las artes escénicos de altos vuelos. Paula Valluerca realiza un trabajo como intérprete perfecto, se deja la piel, el alma, todo, y triunfa en ello. La puesta en escena es redonda, sabiendo aprovechar cada parte de su estructura y culminando con una ejecución de espacio sonoro, iluminación y escenografía ejecutadas de forma impoluta. Un viaje lleno de locura que hace que sea imprescindible de ver, de disfrutar y dejarse llevar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí