Iris (Iris et les hommes) es la nueva película de la guionista y directora francesa Caroline Vignal, tras su exitoso largometraje anterior “Vacaciones contigo…y tu mujer” realizada en 2020. Aborda la insatisfacción personal en la pareja de una exitosa profesional liberal, asentada en una familia acomodada con dos hijas adolescentes y que trata de mejorar su vida emocional. Tras su paso por el Festival de Cine de Málaga, se estrena en salas de cine españolas el 31 de mayo de 2024, una comedia que pone en primer plano el deseo femenino.



Iris película

Crítica de 'Iris'

Ficha Técnica

Título: Iris
Título original: Iris et les hommes / It’s Raining Men

Reparto:
Laure Calamy (Iris Beaulieu)
Vincent Elbaz (Stéphane Beaulieu)
Suzanne De Baecque (Nuria)
Sylvain Katan (Julien, alias Alfonso)
Laurent Poitrenaux (Sylvain)
Ismaël Sy Savané (Aladin)
Nicolas Godart (El joven)
Alexandre Steiger (No Vanilla)

Año: 2024
Duración: 98 min.
País: Francia
Director: Caroline Vignal
Guion: Caroline Vignal, Noémie de Lapparent
Fotografía: Martin Roux
Música: Benjamin Esdraffo
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Lazona Pictures

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Iris'

Sinopsis

Iris lo tiene todo: un marido maravilloso, dos hijas perfectas, un negocio exitoso… pero nula vida sexual. ¿Cuándo fue la última vez que hizo el amor? Quizá haya llegado el momento de explorar... (Lazona Pictures)

Dónde se puede ver la película en streaming



Cuando la rutina domina la pareja 

Iris presenta a una dentista cercana a los cincuenta años, Iris/Isis (Laure Calamy), que tiene una exitosa consulta odontológica, vive con su marido arquitecto Stéphane (Vincent Elbaz) y sus dos hijas adolescentes, Anna (Zoé Richard) y Lili (Daphné Crépieux) en una confortable vivienda. Sin embargo se siente insatisfecha en su vida, especialmente en su relación de pareja, no sintiéndose deseada por un marido complaciente pero absorbido por su trabajo. Hasta aquí un caso más característico de muchas mujeres que tras un inicio ilusionante de pareja y una convivencia matrimonial satisfactoria, con el paso de los años se encuentran con la rutina y la posterior insatisfacción afectiva.

Como cualquier mujer que se siente no deseada por su pareja, ella se desahoga en sus confidencias con amigas o conocidas. La madre de un compañero de colegio de sus hijas de manera informal le propone que se apunte a Tinder o a Deelove, una aplicación de citas para personas casadas. La película destaca desde el principio por los diálogos cuidados y bien construidos así como por la brillante interpretación de la conocida actriz francesa de comedia Laure Calamy que encarna muy creiblemente a Iris.

Iris película
Copyright Lazona Pictures

Placer de ofrecer y alegría de recibir 

A partir del planteamiento del nudo de esta comedia dramática, comienza el aprendizaje de un mundo desconocido para la protagonista pero ilusionante de las citas a ciegas. A lo largo de las secuencias vamos conociendo a los diferentes hombres que entran a su perfil, que le envían “likes” y con los que tiene un primer encuentro personal e intimo. Mientras tanto paralelamente sigue siendo la esposa y madre atenta, dedicada adecuadamente a su familia, y profesional bien considerada por la clientela de su consulta que atiende junto a su auxiliar Nuria (Suzanne de Baecque).

Iris utiliza dos expresivos recursos creativos en la narración cinematográfica. Primero un fundido visual de presuntos encuentros dialogados con sus nuevas compañías masculinas, mientras va sola por las calles de París o en su metro. El otro recurso es la sutil diferenciación de etapas o fases en sus aventuras amorosas y eróticas, cuando por la noche comparte la cama con su pareja Iris lee distintos libros, que van cambiando de títulos en paralelo a la progresión de sus relaciones con sus amantes y sentimientos personales. Para espectadores atentos a los detalles significativos se deslizan diferentes lecturas en la cama antes de dormir mientras su pareja Stéphane sigue a su lado trabajando en el portátil. “La mujer helada”, “Mujer deseada, mujer deseosa”, “Reinventa el amor” y “Para no dormir”, significativos títulos que sirven a modo de apartados de las transiciones en sus aventuras amorosas.

Iris película
Copyright Lazona Pictures

Están lloviendo hombres, aleluya 

Después del desarrollo de una apacible, divertida e ilusionante segunda parte con el desfile de sus muy distintos amantes, bien perfilados por el guion, debe llegar el desenlace en su parte final de la historia de Iris/Isis. Ahora empieza la parte más dramática, donde el volcán de la crisis larvada de pareja tras su crecimiento soterrado acabará por erupcionar, saliendo a la superficie derramando lava. Durante la fase anterior Iris/Isis había ido aprendiendo de aventura en aventura en el trato con los muy diferentes hombres que fue conociendo, lo cual a su vez le hizo evolucionar y encaminarse a plantearse qué camino y decisiones seguir en adelante.

Hay secuencias sutilmente cómicas, tanto en su consulta de odontóloga, como con alguno de sus amantes o en su vida familiar. Una buena elección de los temas musicales para la banda sonora, desde la música original compuesta por Benjamin Esdraffo, hasta “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, “Un hombre y una mujer” de Francis Lai y Pierre Barouh, o el tema coreografiado “Están lloviendo hombres” de Paul Chaffer y Paul Jabara. Como suele ser en el cine francés hay un tratamiento dulce y suave de temas importantes, en éste caso de la insatisfacción erótica, el sexo vainilla, lo poliamoroso, el joven amante, bdsm, etc, que con pinceladas dadas estratégicamente abren la caja de Pandora para los comentarios y las reflexiones personales.

It’s Raining Men filme
Copyright Lazona Pictures

Conclusión de 'Iris'

Una vez más el delicado cine francés aborda un tema importante con su característico tratamiento de comedia, donde se dosifica el humor suave con el drama contenido. En Iris un buen guión con acertados diálogos aborda la insatisfacción emocional y sexual de una exitosa dentista con buen estatus socioeconómico, casada con un arquitecto impasible, conviviendo con dos hijas adolescentes adorables. Deelove, aplicación de citas para personas casadas le abre la caja de Pandora para poner fin a su tedio matrimonial, comenzando un interesante aprendizaje sobre sí misma y los hombres.

La directora y guionista Caroline Vignal ha conseguido una interesante película que muy probablemente va a tener buena acogida por el público y especialmente por las espectadoras.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
7,5 / 10
75 %
Artículo anterior"Caída Libre": Un mundo intenso y asfixiante
Artículo siguiente"La mujer pantera": sugerir siempre es mejor que mostrar
Fernando Gálligo Estévez
El cine, muy especialmente en pantalla grande y en versión original, siempre ha estado conmigo en las distintas ciudades donde he vivido. Estar a un lado y al otro de la pantalla me ha hecho amar el cine. Por eso me gusta ser espectador, actor secundario, figurante, reportero y cronista de cine. Desde los 27 años de edad colaborador de prensa cultural y general aportando, a los distintos temas, siempre mi visión cosmopolita y heterodoxa. He publicado hasta ahora siete libros en cuatro editoriales diferentes, siendo mi séptimo libro "Relatos de Cine", editorial Jákara, Málaga, como homenaje al Séptimo Arte. Web profesional https://tresviernes.com
iris-pelicula-critica-estreno-cineUna vez más el delicado cine francés aborda un tema importante con su característico tratamiento de comedia, donde se dosifica el humor suave con el drama contenido. En Iris un buen guión con acertados diálogos aborda la insatisfacción emocional y sexual de una exitosa dentista con buen estatus socioeconómico, casada con un arquitecto impasible, conviviendo con dos hijas adolescentes adorables. Deelove, aplicación de citas para personas casadas le abre la caja de Pandora para poner fin a su tedio matrimonial, comenzando un interesante aprendizaje sobre sí misma y los hombres. La directora y guionista Caroline Vignal ha conseguido una interesante película que muy probablemente va a tener buena acogida por el público y especialmente por las espectadoras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí