En su debut como directora, Laura Piani nos presenta Jane Austen arruinó mi vida, una comedia romántica con aroma francés, tintes británicos y un fuerte vínculo con la literatura. La historia toma como punto de partida un cliché mil veces revisitado —el viaje interior de una mujer bloqueada—, y lo aborda con sensibilidad y humor. Estreno en salas de cine españolas el 16 de mayo de 2025.
Crítica de 'Jane Austen arruinó mi vida'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Jane Austen arruinó mi vida
Título original: Jane Austen a gâché ma vie / Jane Austen Wrecked My Life
Reparto:
Camille Rutherford (Agathe Robinson)
Pablo Pauly (Félix)
Charlie Anson (Oliver)
Annabelle Lengronne (Chéryl)
Alan Fairbairn (Todd)
Alice Butaud (Mona)
Lola Peploe (Olympia)
Liz Crowther (Beth)
Roman Angel (Tom)
Año: 2024
Duración: 94 min.
País: Francia
Director: Laura Piani
Guion: Laura Piani
Fotografía: Pierre Mazoyer
Música: Peter Von Poehl
Género: Comedia. Drama
Distribuidor: La Aventura Audiovisual
Tráiler de 'Jane Austen arruinó mi vida'
Sinopsis
Agathe (Camille Rutherford), es una mujer parisina con aspiraciones literarias y marcada por la inseguridad. Un día recibe una invitación para una residencia de escritores en Inglaterra, inspirada en Jane Austen, de la que ella es una gran admiradora. Allí, entre paisajes bucólicos y un triángulo amoroso inesperado, deberá enfrentarse a su bloqueo creativo y a una idea del amor que quizá nunca le perteneció del todo.
Dónde se puede ver la película en streaming
La vida no se escribe sola
Interpretada con una mezcla entrañable de fragilidad y cinismo, Agathe se pasa los días en la emblemática librería Shakespeare & Co. de París, donde trabaja. Vive con su hermana y el hijo de ésta, en una dinámica familiar inusual que refuerza el contraste entre ambas: una mujer estancada y otra que fluye. La protagonista se encuentra suspendida en los restos de un pasado no resuelto y atrapada por el síndrome de la impostora, convencida de que su deseo de escribir o enamorarse es una aspiración ridícula. Jane Austen arruinó mi vida, a pesar de su tono ligero, no cuestiona la presión social que lleva a algunas mujeres a idealizar el amor y a buscar, a veces desesperadamente, una pareja. Por el contrario, la refuerza con cierta naturalidad, como si los dos años que lleva la protagonista sin pareja fueran una anomalía que exige reparación urgente.
La estancia de Agathe en la residencia literaria inglesa funciona como el detonante de su transformación. Pero no es la escritura lo que la desbloquea —durante dos semanas, no consigue avanzar una línea—, sino el proceso de mirar hacia dentro, hacia sus propios escombros. Porque, como sugiere Jane Austen arruinó mi vida, para escribir (y vivir), a veces es necesario reconciliarse con las partes rotas.
Un final cómodo con un destello de verdad
La resolución es, como cabía esperar, una historia de amor correspondido. El triángulo amoroso se resuelve sin grandes sobresaltos, lo que resta fuerza dramática a un cierre que se siente cómodo, pero poco audaz. Sin embargo, Jane Austen arruinó mi vida se redime en su tramo final gracias a una escena brillante: la lectura del poema Camino de Jack Hirschman, que condensa en unos versos todo lo que Agathe había estado reprimiendo durante su vida. Es ahí donde la película deja atrás el molde para rozar algo más honesto y conmovedor. El poema completo resuena como un manifiesto emocional muy potente. Aquí los primeros versos:
Ve hacia tu corazón roto.
Si piensas que no tienes uno, consíguelo.
Para conseguir uno, sé sincero.
Aprende de la sinceridad de las intenciones dejando
que la vida entre porque eres realmente incapaz
de hacer lo contrario.
(...)
Conclusión de 'Jane Austen arruinó mi vida'
Jane Austen arruinó mi vida es una comedia romántica amable y original, que no reinventa el género pero sí lo observa con inteligencia y afecto. Aunque su desenlace no sorprenda, la película logra conectar con el espectador gracias a su tono irónico, su sensibilidad literaria y su defensa de lo imperfecto: de las mujeres, de las vidas que no salen como se planearon, y de las historias que nacen desde las propias ruinas.
Jane Austen arruinó mi vida se erige también como homenaje a Jane Austen, la primera autora que puso a mujeres reales —imperfectas, complejas, humanas— en el centro de sus relatos.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM