Jone, Batzuetan (Jone, a veces), primera película de Sara Fantova, participará en la Sección Oficial de Atlàntida Mallorca Film Fest. Estreno el 12 de septiembre de 2025 en salas de cine españolas. Película ganadora del premio Impulso colectivo del D’A Film Festival y mención especial a la dirección en el Festival de cine de Málaga.
Jone, a veces llega a los cines
Amania Films, Escándalo Films, Escac Studio y Atera Films anuncian que Jone, batzuetan (Jone a veces), ópera prima de Sara Fantova llegará a las salas de cine el próximo 12 de septiembre. Tras su estreno en la Sección Oficial del Festival de cine de Málaga, donde fue reconocida con la mención a la mejor dirección, la película ganó el premio Impulso colectivo en el D’A Film Festival y está realizado un circuito de festivales entre los que destacan Zinegoak (Bilbao), Festival de cine de Las Palmas, Muestra de cine y mujeres de Pamplona, el Fire (Barcelona), y este verano se presentará en la sección oficial de Atlàntida Mallorca Film fest.
(Jone a veces) narra el coming of age de una joven que vive su primer amor mientras su padre sufre la aceleración de la enfermedad del Parkinson. “Queremos hablar de la duda que nos invade ante la primera experiencia de una vida adulta, acompañada por la inseguridad e incluso el delirio que puede suponer el tener que dejar ir la solidez de unos referentes tan indispensables como son nuestros padres”, comenta Sara Fantova.
La película supone el debut en el cine de Olaia Aguayo en el papel de Jone, junto a ella, el actor vasco, Josean Bengoetxea (Loreak, Que Dios nos perdone) interpreta al padre de la protagonista. Completan el reparto Ainhoa Artetxe (Soy Nevenka, Maixabel) y la joven Elorri Arrizabalaga.
Ficha Técnica
Título original: Jone, Batzuetan / Jone, a veces
Año: 2025
Duración: 80 min.
País: España
Dirección: Sara Fantova
Guion: Sara Fantova, Nuria Dunjó, Nuria Martín Esteban
Reparto: Olaia Aguayo, Josean Bengoetxea, Ainhoa Artetxe, Adrián Santos
Música: Pablo Seijo
Fotografía: Andreu Ortoll
Compañías: ESCAC Films, Amania Films, Escuela de Cine del País Vasco (ECPV), Escándalo Films
Género: Drama. Familia
Sinopsis
Bilbao, verano. Jone (20), vive con su padre y su hermana pequeña Marta. En el marco de las fiestas de La Semana Grande, Jone se enamorará por primera vez. Mientras, en su casa, deberá afrontar las consecuencias de la dolencia que sufre su padre. Ese verano Jone vivirá entre la sensación de inmortalidad que siente con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la enfermedad de su padre.
Tráiler de 'Jone, a veces'
Jone, a veces, película ambientada en el Bilbao natal de la cineasta, relata una emotiva historia contada desde la sencillez y la honestidad. Para los productores “Sara Fantova, es sin duda, una nueva voz del cine vasco. Llena de sensibilidad y criterio, trabajo artesanal y espontaneidad. Sara logra transmitir con su historia, la honestidad de la propia vida”
Jone, batzuetan (Jone, a veces) surge del Laboratorio Ópera Prima de ESCAC 2024 y ha participado en Abycine Lanza, Noka Mentoring, Mafiz Wip y Rec Primer Test. La película es una producción de Amania Films, Escándalo Films y Escac Studio, ECPV y La Juventud, tiene el apoyo de Gobierno Vasco y la participación de Etb y Rtve. Atera Films estrenará la película en cines el 12 de septiembre.
Fuente Departamento de Comunicación de Atera Films
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM