Kaiju No 8: Misión de reconocimiento es la adaptación cinematográfica del anime homónimo, que a su vez adapta el manga de Naoya Matsumoto. Tanto la película como la serie están dirigidas por la dupla de directores compuesta por Shigeyuki Miya y Tomomi Kamiya. La película recopilatoria Kaiju No 8: Misión de reconocimiento ofrece un resumen repleto de acción de la primera temporada y un nuevo episodio original, "El día libre de Hoshina". Estreno en salas de cine españolas el 9 de mayo de 2025.



Kaiju No 8: Misión de reconocimiento

Crítica de 'Kaiju No 8: Misión de reconocimiento'

Ficha Técnica

Título: Kaiju No. 8: Misión de reconocimiento
Título original: Kaiju No. 8: Mission Recon

Reparto:

Año: 2025
Duración: 110 min.
País: Japón
Director: Shigeyuki Miya, Tomomi Kamiya
Guion: Ichirō Ōkōchi. Manga: Naoya Matsumoto
Fotografía: Eiji Arai
Música: Yuta Bando. Música de cierre: OneRepublic
Género: Animación. Acción
Distribuidor: Sony Pictures Releasing de España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Kaiju No 8: Misión de reconocimiento'

Sinopsis

En un Japón repleto de Kaiju, Kafka Hibino trabaja como limpiador de monstruos. Tras reencontrarse con su amiga de la infancia, Mina Ashiro, una joven promesa de las Fuerzas de Defensa que luchan contra los Kaiju, decide intentar cumplir su antiguo sueño de unirse a las Fuerzas... cuando de repente se transforma en el poderoso Kaiju nº 8. Con la ayuda de un colega más joven, Reno Ichikawa, Kafka oculta su identidad mientras lucha por cumplir el sueño de su vida: aprobar el examen de las Fuerzas de Defensa y así poder estar al lado de Mina. Pero cuando un misterioso Kaiju inteligente ataca una base de las Fuerzas de Defensa, Kafka se enfrenta a una decisión crucial en una situación desesperada...

Dónde se puede ver la película en streaming



Introducción

Los kaijus han sido una constante en el cine japonés. La amenaza de un monstruo gigante, poderoso cuán ente primigenio que amenaza con una destrucción total y una certeza de muerte segura, lleva realizándose en la ficción cinematográfica nipona desde Godzilla:  Japón bajo el Terror del Monstruo de 1954. En la cinta de Ishiro Honda se nos mostraba al kaiju Godzilla como una amenaza implacable, fruto del terror atómico.

Con el tiempo el género ha evolucionado en múltiples ramificaciones, desde la vuelta a los orígenes de Godzilla Minus One, a una sátira sobre la función pública que es Shin Godzilla, a ahora el anime para adolescentes conocido como shonen.

Kaiju No. 8: Misión de reconocimiento

Ejecución del anime

Con estos nuevos animes tengo un problema especialmente acuciante, y es que a pesar de innovar mucho y tener una gran calidad de animación y de detalles, siguen recurriendo a los mismos recursos estilísticos una y otra vez para dinamizar la propia narración. Entiendo que las personas que sean seguidoras de este tipo de productos estará a la espera de ver estos tropos como las caras exageradas ante una situación en apariencia cómica. Pero a mí en lo personal me parecen muy cargantes.

Me resulta muy discordante que puedan tener unos diseños de los kaijus muy detallados, originales, variados y precisos, así como de las armas, los vehículos, los fondos y demás, pero que luego, ante una situación cómica, los personajes pasen a ser meras caricaturas deformadas exagerando la vergüenza o el enfado de este o aquel personaje.

Conforme a los personajes, siguen los típicos tropos que conforman el género shonen. Héroe torpe, pero con un gran poder, amigo inquebrantablemente leal, más joven, chica adorable con gafas, chica dura con personalidad desagradable pero buen corazón, etc.

Kaiju No. 8: Misión de reconocimiento película

Guion

Es muy común en el mundo del anime, el adaptar temporadas enteras en una única película. Y es algo que en ocasiones funcionan porque eliminan muchísimo relleno de un plumazo y la trama sigue más o menos intacta, pero en otros esta cuestión lleva a la confusión. En Kaiju No 8: Misión de reconocimiento pasa más bien este segundo caso. Otra cosa que resulta bastante confusa es que la cinta va acompañada de un episodio de la serie, de forma que una vez aparecen los títulos de crédito se va a desarrollar este nuevo capítulo, creando una sensación importante de falso final en la cuestión de la película.

Por lo demás, la serie va a seguir las típicas cuestiones arquetípicas de superación, mejora personal y tesitura moral del héroe al enfrentar su enorme poder. La conclusión de Kaiju No 8: Misión de reconocimiento y el posterior capítulo que se nos muestra, dan una idea de que la saga tiene visas de continuar tanto como serie de televisión como a nivel cinematográfico. Otra cosa que lastra muchísimo el ritmo de la película, es que a pesar de sus espectaculares escenas de acción animada, las rupturas cómicas resultan completamente innecesarias y cargantes.

Naoya Matsumoto

Conclusiones de 'Kaiju No 8: Misión de reconocimiento'

Tras visionar Kaiju No 8: Misión de reconocimiento me acerqué a ella para escribir esta crítica como amante de los kaijus, pero es demasiado anime destinado a adolescentes para mi gusto. Tiene absolutamente todos los tropos que me resultan cargantes y exasperantes del anime, pero creo que precisamente los fans están esperando eso mismo. Sería muy injusto por mi parte suspender esta cinta sin piedad, sobre todo teniendo en cuenta que al público al que está destinado va a gozar con esta obra y va a tener todo lo que esperan y desean de ella. Y que no sea para mí, no es culpa, ni de la película, ni de todos los tropos del anime, y honestamente en la variedad está el gusto. No obstante quién sea un otaku genuino, intuyo que disfrutará de la película.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
5 / 10
50 %
Artículo anterior"Confidencial (Black Bag)": cuando los secretos de Estado se mezclan con los de alcoba
Artículo siguiente"La música": La desazón del adiós
Juan Carandell Rojo
Licenciado en Historia y máster en Cinematografía. He pasado más de la mitad de mi vida jugando a rol, toda mi vida leyendo cómics y viendo películas. John Ford es mi director favorito y Star Wars es la saga de mi vida. He publicado Abraxas: Una Aventura en la II Guerra Mundial con la editorial Leibros. También oposito a conservadores de museos. Publico en Wattpad una novela por entregas llamada Estelas en el Cielo.
kaiju-no-8-mision-de-reconocimiento-pelicula-critica-estreno-cineTras visionar Kaiju No 8: Misión de reconocimiento. Me acerqué a ella para escribir esta crítica como amante de los kaijus, pero es demasiado anime destinado a adolescentes para mi gusto. Tiene absolutamente todos los tropos que me resultan cargantes y exasperantes del anime, pero creo que precisamente los fans están esperando eso mismo. Sería muy injusto por mi parte suspender esta cinta sin piedad, sobre todo teniendo en cuenta que al público al que está destinado va a gozar con esta obra y va a tener todo lo que esperan y desean de ella. Y que no sea para mí, no es culpa, ni de la película, ni de todos los tropos del anime, y honestamente en la variedad está el gusto. No obstante quién sea un otaku genuino, intuyo que disfrutará de la película.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí