La astronauta, es un film de ciencia ficción que ha pasado totalmente desapercibida para el gran público. Una astronauta regresa a la Tierra tras una temporada en el espacio, pero empieza a sentir que algo no va bien. En parte tiene su lógica, pero sin ser buena, tiene motivos para darle un visionado. Dirige la actriz Jess Varley, en lo que es su segundo largometraje tras Phobias de 2023. El elenco actoral del film, es bastante interesante, con Kate Mara (Todas somos Jane, El escándalo Ted Kennedy), como protagonista. Junto a ella Lawrence Fishburne, Gabriel Luna y la cantante Macy Gray. Estrenada el 26 de septiembre de 2025 en salas de cine españolas.
Crítica de 'La astronauta'
Resumen
Ficha Técnica
Título: La astronauta
Título original: The Astronaut
Reparto:
Kate Mara (Capitán Sam Walker)
Laurence Fishburne (General William Harris)
Gabriel Luna (Mark Walker)
Ivana Milicevic (Dra. Michelle Aiden)
Macy Gray (Val)
Scarlett Holmes (Izzy)
Reza Diako (Dr. Ethan Marshall)
Chloe Harris (Background)
Brendan McCarthy (Background)
Christine Abernathy (Asistente médico)
Aidan O'Sullivan (Privado)
Daiana Madeira (Especialista médico)
Ezrael MacTire (El joven Harris)
Año: 2025
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Director: Jess Varley
Guion: Jess Varley
Fotografía: Dave Garbett
Música: Jacques Brautbar
Género: Terror. Ciencia Ficción
Distribuidor: DeaPlaneta
Tráiler de 'La astronauta'
Sinopsis
Sam Walker (Kate Mara) regresa en extrañas circunstancias de su primera misión espacial. El general William Harris (Laurence Fishburne) la obliga a permanecer en cuarentena, bajo la estricta vigilancia de la NASA, en una casa aislada de alta seguridad. Pese a vivir en una aparente normalidad, Walker empieza a percibir sucesos inquietantes en los alrededores de la propiedad. Es entonces cuando comienza a temer que no haya vuelto sola a la Tierra. (DeaPlaneta)
Dónde se puede ver la película en streaming
De regreso a casa
Tenemos con La astronauta, un film que juega con la ciencia ficción y el terror. La premisa es bien sencilla pero atractiva, por lo menos de partida. Una astronauta (Kate Mara), es rescatada de su cápsula en pleno océano tras su periplo por el espacio de su primer viaje espacial. Encontramos que algo a podido romper tanto el vehículo de regreso como su casco. El general Harris (Laurence Fishburne), que también es su padre, la mantiene en cuarentena en una enorme casa del gobierno a la afueras. Pruebas y demás protocolos le son asignados, mientras la soledad del lugar parecen jugar con la mente de nuestra protagonista. Tenemos una trama que se presenta interesante, no es novedosa pero si intrigante, el resto corresponde a la directora llevarla a buen puerto.
Jugando con el temor de la protagonista
Con La astronauta nos encontramos con esa clase de film que deja preguntas en el aire. Muchas otras de este estilo conforman un subgénero que ha tratado el tema desde un punto de vista científico, este lo aborda más desde el terror, jugando tanto con la mente de la protagonista, como con la de nosotros los espectadores. El terror psicológico está bien tratado, no enreda en teorías conspiratorias, y se centra en el sentimiento y angustia de la soledad de alguien que a estado aislada tanto en el espacio como ahora en su lugar de descanso. Ahí la directora logra buenos resultados, aunque se puede hacer algo monótona por la falta de inclusiones externas.
Una caída que nos deja mal cuerpo
Asistimos a una película sobria en cuanto a su puesta de escena, un único escenario prácticamente, salpicada con algún momento donde respira fuera del entorno. La astronauta, juega sobretodo con la fotografía y la oscuridad, donde el aislamiento es más acentuado.
Y ahora el problema de la película para mí, su poco desarrollo y el final que baja la calidad a lo justo. Con un inicio que arranca más que interesante, asistimos luego a un decaer que no se intuía, y el resultado final adolece de punch y buen hacer. En parte por lo precipitado de la resolución, y en otro tanto por que se desvela lo que hasta entonces solo era propuesto. Cayendo el film en unos efectos especiales realmente malos y que dan vergüenza verlos.
Conclusión de 'La astronauta'
La astronauta es una película que no sabe desarrollar una buena idea, la sumerge en aguas turbias partiendo de una buena base. No diré que no es interesante, se deja ver y su duración ajustada juegan a favor. Pero peca de un mal final, apresurado y sin sentido, con los efectos digitales de mercadillo que no la ayudan nada, quitando el misterio para ofrecer un visión que nadie pedía en primera persona, rompiendo la magia de lo poco bueno que había logrado.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM





