La bestia en mí es un thriller psicológico de ocho episodios para Netflix, estrenada el 13 de Noviembre de 2025. La producción narra la llegada del magnate del sector inmobiliario, Nile Jarvis (Matthew Ryhs) al barrio residencial en el que reside la exitosa escritora AggieWigs (Claire Danes), quién pasa por una crisis creativa y personal desde que murió su hijo. Howard Gordon, productor de series como ‘Homeland’, está detrás de este juego del gato y el ratón que se establece entre su pareja protagonista, de consecuencias imprevisibles. La producción destaca por un ritmo contenido, las buenas interpretaciones del dúo protagonista y unos elementos de thriller efectivos.
Crítica de 'La bestia en mí'
Resumen
Ficha Técnica
Título: La bestia en mí
Título original: The Beast in Me
Reparto:
Claire Danes (Aggie Wiggs)
Matthew Rhys (Nile Jarvis)
Brittany Snow (Nina)
Natalie Morales (Shelley)
Jonathan Banks (Martin Jarvis)
Rocco Gozzi (Wyatt Jarvis)
Susan Pourfar (Lorna Fenig)
Eleni Yiovas (Christina Moore)
Leonard Gerome (Cooper Wiggs)
David Lyons (Brian Abbott)
Tim Guinee (Wrecking Ball)
Jared Andrew Bybee (Trabajador de un desguace)
Mason Gozzi (Preston Jarvis)
Año: 2025
Duración: 50 min.
País: Estados Unidos
Director: Howard Gordon (Creador), Gabe Rotter (Creador), Antonio Campos
Guion: Howard Gordon, Daniel Pearle, Gabe Rotter
Fotografía: Lyle Vincent
Música: Sara Barone, Sean Callery, Tim Callobre
Género: Thriller. Intriga
Distribuidor: Netflix
Tráiler de 'La bestia en mí'
Sinopsis
Tras una pérdida devastadora, Aggie Wiggs (Claire Danes) intenta reconstruir su vida, pero todo cambia cuando conoce a Nile Jarvis (Matthew Rhys), un hombre marcado por un oscuro pasado. Lo que comienza como una conexión intensa pronto se transforma en una obsesión peligrosa, llevando la tensión y el suspense al límite. (Netflix España)
Dónde se puede ver la serie en streaming
Drama psicológico
La bestia en mí, es un drama psicológico que retrata los conflictos internos de sus dos protagonistas principales. Ambos personajes, antagónicos, están bien escritos y desarrollados y contienen las suficientes dosis de intensidad y ambigüedad para atraer la atención del espectador. Claire Danes y Matthew Rhys, realizan unas interpretaciones reseñables. Danes, en una interpretación intensa, marca de la casa, es una escritora que convive con el dolor por la pérdida de su hijo en un accidente de tráfico. Rhys, es un magnate de ambigüedad moral, relacionado con el poder y de pasado turbio que está acostumbrado a conseguir sus objetivos.
Desarrollo disperso
El gran problema de La bestia en mí, es su extensa duración. Con unos episodios generosos en minutos, superan los cincuenta minutos cada uno. Hay subtramas que no aportan la tensión e interés necesarios, que paradójicamente si tiene la trama principal. Esto, diluye la historia notablemente y deriva, por consiguiente, en un arco narrativo que repite tensiones. Así, el desarrollo argumental pierde fuelle a medida que avanza la serie.
El principal desequilibrio está entre el dúo protagonista y unos secundarios funcionales pero sin demasiado gancho. Más allá de su función narrativa, no aportan la densidad emocional que podrían tener, derivando en personajes de peso insuficiente. El papel de Jonathan Banks (Breaking Bad) es irrelevante, por ejemplo. Esto, repercute en el cómputo de la producción negativamente. El contraste con el tándem Danes-Rhys es importante.
Sobriedad lineal
La bestia en mí es un thriller sobrio y contenido en el que el trabajo actoral se impone a cualquier impacto visual y narrativo.
La fotografía, iluminación y banda sonora ayudan a crear una atmósfera de misterio e inquietud que realzan la faceta thriller de la serie, efectivamente.
Sin embargo, estos elementos no consiguen evitar que la trama resulte demasiado lineal y monótona transmitiendo la sensación de duración excesiva, y, que de haber sido un film, el resultado podría haber sido más satisfactorio.
Conclusión de 'La bestia en mí'
En definitiva, La bestia en mí es un thriller dramático que destaca por la labor de sus dos protagonistas principales. Cuenta con un buen apartado técnico y con algunos momentos interesantes pero se va diluyendo con el transcurso de los episodios, por un desarrollo demasiado rutinario y prototípico.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM





