Imagina encontrar una maleta con cartas de amor de hace 50 años, hacer un disco y que alguien filme todo el proceso con Nick Cave y Richard Ayoade. Todo eso le ha pasado a la cantautora islandesa Emilia Torrini, cuya historia han retratado los directores de 20.000 días en la Tierra. La extraordinaria Miss Flower, documental de Iain Forsyth y Jane Pollard, seleccionada en la sección Figures del Atlántida Mallorca Film Fest 2025 (del 27 de julio al 27 de agosto en Filmin).



La extraordinaria Miss Flower

Crítica de 'La extraordinaria Miss Flower'

Ficha Técnica

Título: La extraordinaria Miss Flower
Título original: The Extraordinary Miss Flower

Reparto:
Caroline Catz (Miss Flower)
Emiliana Torrini
Nick Cave
Richard Ayoade
Alice Lowe
Angus Sampson
Sophie Ellis-Bextor
Mark Monero
Niall Murphy
Viva Seifert

Año: 2024
Duración: 73 min.
País: Reino Unido
Director: Iain Forsyth, Jane Pollard
Guion: Stuart Evers
Fotografía: Erik Wilson
Música:
Género: Documental
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'La extraordinaria Miss Flower'

Sinopsis

Un recorrido por la vida de Geraldine Flower, madre de la mejor amiga de Emilíana Torrini, y el hallazgo de una maleta llena de cartas de amor que le fueron enviadas en las décadas de 1960 y 1970. Estas cartas inspiraron a Torrini a volver al estudio y grabar su nuevo disco. (Filmin)

Dónde se puede ver la película en streaming



Cartas que cantan

El documental La extraordinaria Miss Flower nos sumerge en la vida de Geraldine Flower a través de un hallazgo íntimo y evocador, una maleta repleta de cartas de amor enviadas entre los años 60 y 70. Más allá del mero relato biográfico, la historia funciona como puente entre dos mundos, la juventud vibrante y romántica de Geraldine, y el presente creativo de Emiliana Torrini, que encuentra en esas cartas el motor para volver al estudio. La estructura mezcla recuerdos, testimonios y momentos musicales, creando una narrativa que es tanto un homenaje como una exploración de la inspiración artística.

La extraordinaria Miss Flower documental

Visual y sonora 

Iain Forsyth y Jane Pollard manejan con delicadeza el equilibrio entre documental y pieza artística. Su dirección apuesta por una estética que combina imágenes de archivo, recreaciones sugerentes y un montaje rítmico que acompaña a la música de Torrini. El tono es íntimo y reflexivo, con una cadencia que invita a escuchar y observar sin prisas.

Los directores utilizan recursos visuales y sonoros para que la narración fluya como una canción lenta, planos detalle de las cartas, imágenes de archivo que parecen flotar en la memoria y secuencias que acompañan el proceso creativo de Torrini en el estudio.

La extraordinaria Miss Flower documental

La fuerza de lo real

Aunque no hay “actuaciones” en el sentido tradicional, la presencia de Geraldine Flower, su voz y la lectura de las cartas transmiten una autenticidad que da peso emocional a la obra.

Emiliana Torrini, por su parte, se muestra natural y cercana, convirtiendo el proceso creativo en parte de la historia. La vemos seleccionar fragmentos de cartas, traducir emociones en melodías, y conversar con naturalidad sobre lo que estas palabras le provocan. Esa conexión genuina entre pasado y presente es lo que da vida a La extraordinaria Miss Flower, no hay impostura, y eso, paradójicamente, resulta más impactante que cualquier gran actuación de ficción.

Caroline Catz

Álbum o disco

La fotografía alterna entre dos mundos, el de las cartas y los recuerdos, con tonos cálidos, ocres y amarillentos que evocan la textura del papel antiguo, y el del presente, con una paleta más limpia y minimalista que nos ubica en el proceso actual de creación. Ese contraste visual es fundamental para que el espectador sepa en qué tiempo habita en cada momento, pero sin romper la unidad del relato.

El sonido es otro pilar esencial, no solo escuchamos la música de Torrini, que aporta sensibilidad y coherencia emocional, sino también la lectura de las cartas con voces que parecen flotar en el aire.

Conclusión de 'La extraordinaria Miss Flower'

La extraordinaria Miss Flower es más que un documental musical o un retrato biográfico, es una exploración de cómo los recuerdos pueden renacer en formas inesperadas, y de cómo el arte tiene la capacidad de tender puentes entre vidas que, en apariencia, no tienen nada que ver.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí