La noche eterna (2024) es una película dirigida por Michiel Blanchart, que pudo verse recientemente en el Festival de Sitges, dentro de la sección Espacio, y que se ha estrenado directamente en plataformas digitales sin pasar por salas de cine.



La noche eterna (2024) película

Crítica de 'La noche eterna'

Ficha Técnica

Título: La noche eterna
Título original: La nuit se traîne

Reparto:
Jonathan Feltre (Mady Bala)
Natacha Krief (Claire)
Romain Duris (Yannick)
Jonas Bloquet (Theo)
Thomas Mustin (Remy)
Sam Louwyck (Greg)
Guillaume Kerbusch (Persecución policial)
Claire Bodson (Gina)

Año: 2024
Duración: 97 min.
País: Bélgica
Director: Michiel Blanchart
Guion: Michiel Blanchart
Fotografía: Sylvestre Vannoorenberghe
Música: Tanguy Destable
Género: Thriller
Distribuidor: A Contracorriente Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'La noche eterna'

Sinopsis

Esta noche es como todas las demás para Mady, estudiante de día, cerrajero de noche. Pero Claire, la enigmática joven a la que ayuda esa noche, no es quien dice ser. Mady sólo tiene una noche para demostrar su inocencia en una ciudad convulsa.

Dónde se puede ver la película en streaming



Jo, que noche más belga

En 1985, Martin Scorsese dirigió una película que, sin saberlo, marcaría el inicio de un subgénero muy particular: filmes donde la acción transcurre en el transcurso de un solo día o noche, y cuyos protagonistas, casi siempre personas comunes, se ven arrastrados a situaciones tan inesperadas como extravagantes. Un tipo de cine frenético y estilizado, que Roman Polanski llevó al extremo con su Frenesí, una cinta donde la adrenalina se mantiene al máximo sin perder el gusto por lo cinematográfico.

En La noche eterna encontramos un marco similar. El protagonista, interpretado por Jonathan Feltre, es un humilde cerrajero que cae en una trampa tendida por un grupo mafioso. Sin comerlo ni beberlo, se ve envuelto en una noche caótica y peligrosa. La noche eterna adopta la estructura clásica de este tipo de narrativas y la traslada a un contexto con claros tintes sociales. El protagonista es un hombre negro, y a lo largo del metraje se intercalan imágenes de protestas —con lemas que remiten directamente al movimiento Black Lives Matter—, que irrumpen en la narración principal.

La noche eterna película

No Matarás

Sin embargo, y a pesar de lo interesante de su premisa, a La noche eterna le falta fuelle. En comparación con No matarás (2020), una producción española de planteamiento y ejecución similar, aquí el protagonista apenas está desarrollado, lo que dificulta generar empatía con él. En cuanto a la acción, las escenas no logran ser lo suficientemente impactantes como para mantener al espectador enganchado durante la escasa hora y media de duración. El guion, además, no ofrece giros ni elementos especialmente llamativos o memorables.

Quizá el aspecto más destacable sea la fotografía, que logra sumergirnos en una atmósfera particular gracias al uso temático de colores como el rojo y el amarillo, presentes de forma constante a lo largo del film. En cuanto a la puesta en escena nos encontramos con una dirección correcta, que sabe generar algunas secuencias de tensión (sobre todo en su primera media hora).

La noche eterna película

Conclusión de 'La noche eterna'

La noche eterna (2024) es una película interesante pero desigual. Se queda a medio camino entre el thriller y una película de corte social, quedándose en una tierra de nadie un tanto insulsa. Veremos que nos depara este cineasta, que parece haber encontrado en el cine de género un medio ideal para contar historias que por lo menos no hemos visto tantas veces.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí