Un asesinato, varios sospechosos y múltiples habitaciones y armas homicidas, La residencia es como una partida de Cluedo. Pero la miniserie merece mucho más crédito que una comparación con el famoso juego de mesa. Una entretenida novela policíaca, llena de sátira y personajes excéntricos. Se puede ver en Netflix desde el 20 de marzo de 2025.
Crítica de 'La residencia'
Resumen
Ficha Técnica
Título: La residencia
Título original: The Residence
Reparto:
Uzo Aduba (Cordelia Cupp)
Giancarlo Esposito (A.B. Wynter)
Randall Park (Edwin Park)
Barrett Foa (Elliot Morgan)
Julieth Restrepo (Elsyie Chayle)
Al Mitchell (Rollie Bridgewater)
Brett Tucker (David Rylance)
Edwina Findley Dickerson (Sheila Cannon)
Paul Fitzgerald (Perry Morgan)
Juliette Jeffers (Angie Huggins)
J. D. Hall (Portero / George McCutcheon)
Aubrey Wakeling (Walpole Bing)
Rebecca Field (Emily Markil)
Año: 2025
Duración: 60 min.
País: Estados Unidos
Director: Paul William Davies (Creador), Jaffar Mahmood, Liza Johnson
Guion: Paul William Davies. Libro: Kate Andersen Brower
Fotografía: Paula Huidobro
Música: Mark Mothersbaugh
Género: Intriga. Comedia
Distribuidor: Netflix
Tráiler de 'La residencia'
Sinopsis
Cordelia Cupp es una detective divertida y confiada, astuta observadora del comportamiento humano y amante de las aves. Con la ayuda de su fiel pero escéptico compañero, el agente especial del FBI Edwin Park, tratará de averiguar quién ha sido el responsable de un asesinato que tiene lugar ni más ni menos que en la Casa Blanca.
Dónde se puede ver la serie en streaming
Crimen y comedia
El asesinato de un funcionario en la Casa Blanca desata una investigación llena de pistas absurdas, sospechosos estrambóticos y diálogos que oscilan entre lo ingenioso y lo forzado. Cordelia, con su intuición casi sobrenatural, lleva el peso cómico, mientras Park intenta mantener el orden entre el caos.
Aunque el misterio central engancha, La residencia prioriza los gags sobre la tensión, los giros son predecibles, y el equilibrio entre humor y drama se tambalea, la trama funciona mejor cuando se toma en serio a sí misma, pero esos momentos son escasos.
Homenaje en piloto automático
Paul William Davies dirige con un estilo que evoca series como Castle, pero sin su frescura, los planos de la Casa Blanca son impecables, pero se sienten como decorados de cartón, las escenas de acción parecen demasiado coreografiadas, y el ritmo, aunque ágil, depende demasiado de los diálogos chispeantes de Cordelia.
El tono es el mayor desafío, ¿es una parodia? ¿un drama con chistes? Davies no lo decide, hay secuencias brillantes, pero otras caen en lo ridículo. Se agradece el intento de innovar, pero falta audacia.
Cordelia brilla, el reparto vuela bajo
Uzo Aduba, que da vida a Cordelia Cupp se apoya en un carisma peculiar, que si bien puede no ser del gusto de todos, resulta consistente a lo largo de la serie, su interpretación ofrece una detective entre lo excéntrico y lo brillante, con rasgos de personajes como Monk o Jessica Fletcher, pero con un giro cómico más marcado.
El agente Park, su contraparte, aporta el necesario contraste, su interpretación es más contenida y seria, pero eso precisamente ayuda a reforzar la química entre ambos. El reparto secundario cumple sin deslumbrar, siendo funcionales para avanzar las subtramas sin robar el foco.
Cumpliendo con los estándares
A nivel técnico, La residencia cumple con los estándares de las producciones actuales, fotografía limpia, paleta de colores cuidada y una ambientación que sabe aprovechar el magnetismo del escenario presidencial sin exagerarlo.
La música subraya los momentos de comedia y misterio con discreción, mientras que el montaje permite un buen ritmo narrativo sin perder claridad, incluso en los momentos en los que el tono vira hacia lo absurdo.
Conclusión de 'La residencia'
La residencia es una miniserie entretenida que apuesta por un tono ligero y un enfoque fresco del thriller detectivesco, aunque no siempre logra que la intriga esté a la altura de sus premisas, ofrece una combinación simpática de crimen, humor y drama con una protagonista peculiar y divertida.
No revoluciona nada, pero resulta una opción amena y sin pretensiones dentro del catálogo de series policíacas actuales.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM