El pasado 2 de noviembre se estrenó Las ventajas de conocerse en la Sala Bululú 2120. Obra escrita y dirigida por Jonatan González y protagonizada por Carlos B. Rodríguez, Emi Caínzos y Luis Miguel Pareja. Una pieza que refleja el vínculo de dos personas que se aman sin idealismos, donde un tercero irrumpe en su realidad. Se representa los domingos a las 20 horas en la Sala Bululú 2120.



Las ventajas de conocerse

Crítica de 'Las ventajas de conocerse'

Ficha Técnica

Título: Las ventajas de conocerse
Título original: Las ventajas de conocerse

Reparto:
Carlos B. Rodríguez
Emí Caínzos
Luis Miguel Pareja

Duración: 95 min. apróx.
Dirección: Jonatan González
Dramaturgia: Jonatan González
Fotografía: Jaime Bartolomé
Construcción Escenográfica:
Álvaro Espinosa
Producción: Sala Bululú 2120

Sinopsis de 'Las ventajas de conocerse'

Las ventajas de conocerse nos lleva a una cabaña perdida en los bosques de Zeanuri, donde una pareja de larga trayectoria intenta recomponerse. Las ventajas de conocerse es un retrato íntimo y afilado de dos seres que se aman sin idealismos, que se hieren y se salvan a través de la palabra.

Cuando un tercero irrumpe - un joven y extraño senderista - , la estancia se transforma en un espejo donde todos se ven reflejados. Entre la ironía, la ternura y el dolor, la obra desgrana los vínculos, la enfermedad, la creación y el inevitable paso del tiempo.

Pero no es una historia de ruptura, sino de permanencia: de lo que se sostiene cuando ya no hay certezas, cuando amar se vuelve una práctica diaria. Las ventajas de conocerse habla del amor como un proceso que nunca termina. No se trata de cuándo empezamos a conocer al otro, sino de cómo seguimos haciéndolo cada día.

Conocerse no se da por hecho. Cambiamos, nos transformamos, y en esa transformación también cambia el otro ante nuestros ojos. Las ventajas de conocerse explora ese movimiento silencioso de las relaciones: cómo incluso en medio de la rutina, el amor sigue reclamando atención, cuidado y ternura.

Una obra que no grita, pero que resuena. (SALA BULULÚ 2120). 



Las ventajas de conocerse
Foto de Sala Bululú 2120

Más allá del amor

Jonatan González regresa a los escenarios con Las ventajas de conocerse, su nueva obra de teatro que indaga en las relaciones personales. El libreto goza de una sensibilidad cotidiana con la que el público se deleita al verse conectado con lo que sucede sobre las tablas. Además, se incorporan diversos recursos narrativos, como la ruptura de la cuarta pared, para dar espacio a aquello que no se dice, a lo que no se sabe. Gracias a ello, logra una profundidad necesaria para realizar un retrato de lo que significa el hecho de conocerse y la complejidad de los vínculos humanos. Es innegable que González ha puesto corazón y alma en esta historia, algo que se transmite de principio a fin.

Lejos de buscar ser una comedia blanca, González apuesta por unos personajes llenos de aristas, contradicciones y costumbres, lo que hace que cada uno de ellos pudiera convertirse en un vecino, un amigo o incluso uno mismo. Los tres personajes revelan sus identidades y lo que hay tras sus miedos y aciertos en diferentes escenas. Asimismo, se deja espacio para dejar en el aire temas de gran interés, como los distintos tipos de parejas, el deseo, la fidelidad o la honestidad, entre ellos, junto a la composición del éxito profesional y el estar en el ruedo constante de un sistema que no permite respirar con tranquilidad. Sin duda, una pieza que merece vivirse y dejarse invadir por ella.

Sala Bululú 2120
Foto de Sala Bululú 2120

El deseo

Uno de los aspectos mejor valorados de Las ventajas de conocerse es su reparto actoral. En primer lugar, Carlos B. Rodríguez ofrece una interpretación brutal, llena de energía, con una naturalidad intrínseca que conquista a los asistentes en todo momento. Además, suma una presencia escénica notoria, que da cuerpo a su personaje y aporta una contundencia que eleva el texto. Por su lado, Emi Caínzos se come la escena: sabe lo que requiere su personaje y que el éxito está en los detalles, y es precisamente lo que más cuida. Su actuación es estupenda, aportando ese granito de acidez humorística que contrasta con los momentos más emotivos. Excelente. Por último, Luis Miguel Pareja realiza un trabajo muy bien ejecutado, dando ese contrapunto lumínico y formando equipo con sus compañeros.

La puesta en escena transporta al público directamente a esa cabaña perdida en los bosques de Zeanuri, con una construcción minimalista en la escenografía, visualmente atractiva. Los distintos elementos que se ven en escena - la ropa, los papeles, la maleta, la cafetera... - asientan la personalidad del montaje. Por tanto, se aplaude que haya una idea artística clara y que esté en consonancia con la identidad de la obra. Por otra parte, el ritmo podría compararse perfectamente con un café tranquilo por la mañana: empieza lentamente, pero va cogiendo cuerpo y dinamismo. Así sucede: la presentación va a fuego lento, desembocando en un desenlace muy emocional, que cierra con broche de oro.

Las ventajas de conocerse
Foto de Sala Bululú 2120

Conclusión

Las ventajas de conocerse es una delicada composición que ahonda en las relaciones humanas con completa honestidad y cercanía. El libreto goza de sensibilidad y presenta personajes llenos de matices que permiten al espectador conectar al instante con ellos. Se aplaude la ruptura de la cuarta pared y el espacio que concede a los silencios. El reparto realiza un trabajo muy sólido, con una presencia escénica destacable. La puesta en escena se arma desde el minimalismo y desde una selección de elementos muy bien orientados a la identidad de la obra y a su propio significado en ella. El desenlace es profundamente emotivo. Un reflejo del amor en sus distintas formas y de la desnudez de los sentimientos, que reivindica la necesidad de dar verdad a este tipo de historias.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
8 / 10
80 %
Artículo anterior"Wicked: Parte 2": vuelta a lo grande ante su gran final
Diego Da Costa
Subdirector de Cinemagavia. Comunicólogo audiovisual por la UCM y Máster en Comunicación en la Red por la UNED. Miembro de EGEDA (Premios Forqué) e Ingeniero Audiovisual en Ricoh España. Co-creador de la compañía artística La Joie de la Colina. Como diría Elizabeth Taylor: "Las ideas mueven el mundo sólo si antes se han transformado en sentimientos".
las-ventajas-de-conocerse-critica-teatroEs una delicada composición que ahonda en las relaciones humanas con completa honestidad y cercanía. El libreto goza de sensibilidad y presenta personajes llenos de matices que permiten al espectador conectar al instante con ellos. Se aplaude la ruptura de la cuarta pared y el espacio que concede a los silencios. El reparto realiza un trabajo muy sólido, con una presencia escénica destacable. La puesta en escena se arma desde el minimalismo y desde una selección de elementos muy bien orientados a la identidad de la obra y a su propio significado en ella. El desenlace es profundamente emotivo. Un reflejo del amor en sus distintas formas y de la desnudez de los sentimientos, que reivindica la necesidad de dar verdad a este tipo de historias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí