Legado, dirigido por Eduardo Chapero-Jackson y Carlota Pereda, con José Coronado, Belén Cuesta, Diego Martín, María Morera, Natalia Huarte y otros, nos recuerda irremediablemente  la exitosa serie Succession. La base es muy parecida aunque el resultado final sea desafortunadamente bien diferente. Legado intenta ofrecer en sus ocho episodios un drama lleno de tramas familiares, poder, corrupción y mucho secretos ocultos. Desde el 16 de mayo de 2025 se puede ver en Netflix.



Legado serie

Crítica de 'Legado'

Ficha Técnica

Título: Legado
Título original: El legado

Reparto:
José Coronado (Federico Seligman)
Belén Cuesta (Yolanda Seligman)
Diego Martín (Andrés Seligman)
Natalia Huarte (Guadalupe Seligman)
María Morera (Lara Seligman)
Susi Sánchez
Mireia Portas
Gustavo Salmerón
Nico Romero
Iván Pellicer
Salva Reina
Lucas Nabor

Año: 2025
Duración: 53 minutos
País: España
Director: Carlos Montero (Creador), Pablo Alén (Creador), Breixo Corral (Creador), Eduardo Chapero-Jackson, Carlota Pereda
Guion: Carlos Montero, Pablo Alén, Breixo Corral
Fotografía: Daniela Cajías
Música: Lucas Vidal
Género: Drama
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Legado'

Sinopsis

Tras una grave enfermedad, un magnate de los medios descubre que las maniobras de sus hijos amenazan el imperio que ha construido con tanto esfuerzo — y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para salvarlo. (Netflix)

Dónde se puede ver la serie en streaming



Dinero y familia

Legado nos mete en el jet privado de los Seligman, un clan que pelea más por acciones que por amor. Federico, el patriarca que vuelve tras vencer una enfermedad, descubre que sus hijos han convertido su imperio en un reality de deudas y portadas escandalosas.

La serie Legado acierta al retratar cómo el poder corroe hasta los lazos más íntimos, pero a veces se pierde en diálogos que parecen sacados de un informe financiero, eso sí, tiene momentos tan jugosos como una subasta de cotilleos.

Legado serie

Al despacho

El equipo de dirección de Legado dirige como si tuvieran un botón de "tensión máxima" bajo la mesa. Los primeros capítulos son un thriller ágil, con reuniones y charlas en pasillos que pican más que un zoom sin filtro. Sin embargo, cuando la trama se adentra en el pantano de las tramas secundarias, el ritmo se resiente. Aún así, hay secuencias memorables, aunque sean minoría.

Rotten Legacy serie

Coronado manda

José Coronado es el motor de la Legado. Su Federico tiene mirada de halcón y sonrisa de tiburón, pero cuando se quiebra al descubrir una traición, hasta el espectador se queda sin aire. Belén Cuesta, roba escenas con su astucia en traje, aunque a veces sobreactúa como si estuviera en una comedia. Diego Martín logra transmitir la angustia del hijo que nunca termina de crecer. Mientras Natalia Huarte parece perdida en esta una junta accionarial.

Legado serie

Luces y vidas frías

La fotografía de Legado juega a dos bandos. Oficinas de mármol donde el aire acondicionado parece cortar el alma, y mansiones con jardines donde el sol se filtra como miel. Es un acierto visual que subraya la doble vida de los Seligman.

La banda sonora funciona como un electrocardiograma, plana en los diálogos, frenética en las peleas, eso sí, el montaje a veces corta escenas clave, como si Netflix impusiera un límite de minutos.

Rotten Legacy serie

Conclusión de 'Legado'

Legado funciona como un entretenido ejercicio de poder y traición familiares en clave corporativa, gracias a su sólido reparto, dirección cuidada y un guion que equilibra suspense y drama personal. Cumple sus expectativas, aunque su dependencia de referentes del género como Succession limita su originalidad.

La recomiendo a seguidores de thrillers de intriga empresarial y dramas familiares intensos, para el resto, quizás, se queda un poco corta, ya que no termina de sacar todo el potencial que se podía haber sacado, teniendo en cuenta el presupuesto y la calidad técnica de la que se dispone en una producción de este tipo.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
6 / 10
60 %
Artículo anteriorEntrevista a Blanca Torres por "Marisol, llámame Pepa"
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
legado-critica-serie-estreno-netflixLegado funciona como un entretenido ejercicio de poder y traición familiares en clave corporativa, gracias a su sólido reparto, dirección cuidada y un guion que equilibra suspense y drama personal. Cumple sus expectativas, aunque su dependencia de referentes del género como Succession limita su originalidad. La recomiendo a seguidores de thrillers de intriga empresarial y dramas familiares intensos, para el resto, quizás, se queda un poco corta, ya que no termina de sacar todo el potencial que se podía haber sacado, teniendo en cuenta el presupuesto y la calidad técnica de la que se dispone en una producción de este tipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí