Con Limpia (Swim to Me), Dominga Sotomayor vuelve a sumergirse en su territorio natural: las emociones contenidas, los silencios que revelan más que las palabras y los espacios donde el tiempo parece diluirse entre el agua y la memoria. La directora chilena construye un relato íntimo sobre el deseo de pertenecer, la búsqueda de conexión y el inevitable paso hacia la madurez emocional. En su cine, el movimiento —físico o interior— siempre es una forma de reconciliación con uno mismo, y Limpia no es la excepción: una obra que invita a flotar entre la melancolía y la esperanza, en un universo donde el amor y la distancia comparten la misma corriente. Estreno el 10 de octubre de 2025 en Netflix.



Limpia (Swim to Me) película

Crítica de 'Limpia (Swim to Me)'

Ficha Técnica

Título: Limpia
Título original: Limpia / Swim to Me

Reparto:
María Paz Grandjean (Estela)
Rosa Puga Vittini
Ignacia Baeza
Benjamin Westfall
Rodrigo Palacios

Año: 2025
Duración: 102 min.
País: Chile
Director: Dominga Sotomayor
Guion: Gabriela Larralde, Dominga Sotomayor. Novela: Alia Trabucco Zerán
Fotografía: Barbara Álvarez
Música:
Género: Thriller psicológico
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Limpia (Swim to Me)'

Dónde se puede comprar la novela

Oferta
Limpia (Narrativa)
  • Trabucco Zerán, Alia(Autor)

Sinopsis de 'Limpia (Swim to Me)'

La historia de la intensa relación entre Estela, una trabajadora doméstica, y la niña de seis años a la que cuida día y noche. A medida que su vínculo se hace más estrecho, construyen un mundo secreto y dependiente que las llevará a un resultado inevitable... best-seller de Alia Trabucco.

Dónde se puede ver la película en streaming



Afecto que asfixia 

Limpia (Swim to Me) propone un thriller emocional más que argumental, un vínculo que empieza siendo cuidado y se convierte, lentamente, en obsesión. La historia juega con una ambigüedad muy bien construida. No hay villanos evidentes, solo una relación que se estrecha demasiado, hasta el punto de no saber si estamos ante un acto de amor extremo o de control emocional.

Limpia explora temas como la maternidad suplente, la soledad estructural de quienes cuidan sin ser reconocidas, y los lazos invisibles que se crean en los espacios privados del hogar. No hay giros estridentes; el suspense se cocina lentamente, como una olla a presión emocional que amenaza con estallar.

Limpia película

Silencio como amenaza

Dominga Sotomayor dirige con una precisión quirúrgica, su estilo se basa en dejar que las escenas respiren, en observar sin juzgar, no explica, muestra y deja que el espectador saque sus conclusiones. Esta decisión convierte el relato en una experiencia incómoda; uno duda constantemente de lo que siente, del lado en el que debe ponerse.

El uso del espacio doméstico, pasillos estrechos, habitaciones donde siempre falta aire, luces tenues, crea una atmósfera casi claustrofóbica. Sotomayor entiende que el verdadero terror no está en lo que sucede, sino en lo que podría suceder en cualquier momento.

Swim to Me filme

Cariño que pesa

María Paz Grandjean, que interpreta a Estela, sostiene la película sobre sus hombros, su interpretación es íntima, contenida, llena de gestos mínimos que revelan tanto ternura como inquietud. La niña, por su parte, evita la sobreactuación habitual en el cine infantil, su naturalidad hace que la relación sea creíble y, por ello, más perturbadora.

Lo fascinante es que nunca hay explícitamente rechazo ni abuso; lo que hay es un exceso de cariño que, como todo exceso, termina dañando. Las miradas, los abrazos prolongados, el toque que dura un poco más de lo cómodo, cada detalle construye tensión sin recurrir al dramatismo fácil.

Limpia película

Estética de lo cotidiano inquietante

La fotografía opta por el realismo, pero con una sutileza en la iluminación que transforma lo cotidiano en algo ligeramente fuera de lugar, no hay colores chillones ni grandes contrastes. Limpia (Swim to Me) se mueve en una paleta apagada que refuerza la sensación de desgaste emocional.

El sonido juega un papel clave, puertas que se cierran lentamente, el murmullo de la respiración en plena noche, los pasos suaves en un pasillo silencioso. No hay música constante, solo fragmentos que aparecen como suspiros, reforzando la incomodidad emocional del espectador.

Swim to Me filme

Conclusión de 'Limpia (Swim to Me)'

Limpia (Swim to Me) se posiciona como un thriller psicológico sutil y maduro, más inquietante por lo que sugiere que por lo que muestra. No es una película de impacto inmediato, sino de eco lento, cuando termina, uno sigue pensando en ella, planteándose dónde acaba el cuidado y empieza la posesión.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí