Ya he visto Los 4 Fantásticos: Primeros pasos y además de gustarme muchísimo cinematográficamente, estoy feliz porque por fin, después de muchas decepciones musicales (Superman, Misión imposible: Sentencia Final) puedo decir y con gran alegría que la música de cine (BSO) por fin ha regresado.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (BSO)

El toque Michael Giachinno

Este cambio se lo debemos a un sólo hombre, un valiente que defiende por encima de todo el uso de la gran orquesta junto a sensacionales innovaciones que lo hacen único.

Un compositor que con su toque musical, puede cambiarlo todo y liberar a la música de cine de su triste monotonía. Su nombre es Michael Giachinno.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos BSO

Fuerza y emoción musical

Este gran músico arraigado a la factoría Pixar, donde ha logrado excelentes resultados y grandes premios como su oscar por Up, acude raudo y veloz al rescate musical de Marvel, dándole la fuerza y emoción musical que esta nueva propuesta de la factoría de cómics necesita.

En ella regresa a las necesarias fanfarrias, al poder coral y sobretodo a la auténtica música que pedía a gritos el mundo del cine de superhéroes en particular.

Presentando a la familia

Para la presentación en el UCM de la más famosa familia de superhéroes, Michael Giachinno ha sabido jugar con varios conceptos, como el heroico y el retro futurista, controlando en todo momento la atmósfera del film junto al aire sesentero que se respira durante todo el metraje.

Su tema principal es la perfecta definición del equilibrio que mantiene Giachinno en el Score. Creando varios leitmotivs que describen a cada uno de los miembros del equipo, destacando el dulce tema dedicado a la pareja de Reed Richards y Susan  Storm, en especial la delicadeza y la fuerza con la que describe a la mujer invisible.

Coros para un gran Villano

Si antes os he dicho que el compositor ha sabido describir a los protagonistas principales del film. Para el villano, Michael Giachinno se reserva lo mejor, inyectando a la composición un gran poder coral, con el que el Score alcanza cotas musicales extraordinarias.

Al igual que muchos de los grandes compositores en sus diferentes trabajos, el compositor ganador de un Oscar, logra un efecto solemne, oscuro y terrorífico, muy necesario para personalizar al gran villano del film, Galactus.

Ejerciendo el miedo que debe proyectar el famoso personaje, creando algo grande y indestructible, al que debemos temer porque claramente se convertirá en nuestra destrucción.

Acción Orquestal

Para las vibrantes escenas de acción, Michael Giachinno recurre al sonido orquestal, fusionando las voces corales junto a electrizantes movimientos que llevan la tensión y la emoción a un nuevo exponente.

Recuperando el pulso que parecía haberse perdido en los últimos grandes blockbusters, logrando retomar el camino perdido que la música industrial había hecho emprender a la música de cine.

Canciones de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

  • The Fantastic Four: First Steps Main Theme Extended Version (4:10)
  • Pregnancy Testing 1, 2, 3 (1:58)
  • Fantastic Four, First Cue (5:34)
  • Herald Today, Gone Tomorrow (3:48)
  • Out to Launch (6:10)
  • A Galactus Case of the Munchies (3:08)
  • Bowel Before Me (3:08)
  • The Light Speed of Your Life (3:43)
  • Nothing Neutron Under the Sun (2:23)
  • Starship Birth (5:07)
  • Span-tastic Voyage (6:36)
  • The Bridges of Silver Surfer County (1:34)
  • A Mole in Your Plan (3:09)
  • A Walk on the City (6:09)
  • The Other Sue Drops (5:34)
  • Don’t Sue the Baby! (2:53)
  • Without Further Adieu (1:24)
  • Carseat Drivers (1:17)
  • Fantastic Four to Be Reckoned With (2:28)
  • The Galactus/Silver Surfer Suite (7:24)
  • Tripping the Lights Fantastic (2:16)
  • The Fantastic Four Power Hour (Cartoon Theme) (0:34)
  • The Ted Gilbert Show – Michael Giacchino & Andrea Datzman (0:40)
  • Let Us Be Devoured (Studio Version) – Andrea Datzman (3:42)
  • H.E.R.B.I.E.’s Lullaby – Matthew Wood (1:18)

Conclusiones de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (BSO)

Michael Giachinno no solamente logra un excelente trabajo, si no que hace recordar a los actuales compositores, la verdadera esencia de la música cinematográfica.

Logra traer de vuelta, varios elementos que parecían haberse olvidado, como el empleo de los leitmotivs, continuando las enseñanzas de los grandes como Williams o Goldsmith, ambos muy presentes durante todo este enorme trabajo.

Un Score muy disfrutable que describe a la perfección lo que debe ser la música de Superhéroes, demostrando que la auténtica música de cine sigue viva y que ha vuelto para quedarse.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí