Love death & Robot es la nueva y esperada serie de Netflix a cargo de David Fincher (El club de la lucha o House of cards) y Tim Miller (Deadpool) en colaboración con diferentes directores. Y ¿por qué tantos directores? Porque esta no es una serie típica con un gran arco argumental, sino que se trata de una antología donde cada capítulo no tiene nada que ver con el anterior. Estrenada en Netflix el 15 de marzo.



Love death & Robot

CrĆ­tica deĀ Love death & RobotĀ 

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo:Ā Love, Death + Robots
TĆ­tulo original:Ā Love, Death & Robots

Reparto:-------

AƱo: 2019
Duración: 15 minutos aprox. cada capítulo
PaĆ­s:Ā Estados Unidos
Director: Tim Miller (Creator), Dave Wilson, Víctor Maldonado, Alfredo Torres, Alberto Mielgo, Franck Balson, Owen Sullivan, Léon Bérelle, Dominique Boidin, Rémi Kozyra, Maxime Luére, Oliver Thomas, Javier Recio Gracia, Gabrielle Pennacchioli, Jon Yeo, Damian Nenow, Jerome Chen, Robert Valley, Vitaliy Shushko, Tim Miller, IstvÔn Zorkóczy
Guion:Ā Tim Miller, John Scalzi, Alastair Reynolds, Peter F. Hamilton, Marko Kloos, Joe R. Lansdale, Janis Robertson
MĆŗsica:Ā Rob Cairns
Género: Animación
Distribuidor: NetflixĀ 

TrƔiler

Sinopsis

Productos lĆ”cteos dotados de sentidos, hombres-lobo soldados, robots fuera de control, monstruos de basura, cĆ­borgs cazarrecompensas, araƱas extraterrestres y demonios sedientos de sangre… Todos ellos convergen en 18 historias de animación solo para adultos. Presentadas por Tim Miller y David Fincher.

Dónde se puede ver la serie



¿Qué es Love death & Robots?

En total, esta ā€œprimera temporadaā€ consta de 18 historias que, a modo de cortometrajes animados, nos cuentan fantasĆ­as futuristas, polĆ­ticas, filosóficas y, sobre todo, de amor y muerte, en unos 5-15 minutos de duración.

Cada capítulo tiene una estética y animación diferente pero que en conjunto consiguen un estilo único. En ella encontrarÔs animación clÔsica en 2D, el fotorealismo del CGI, otras del estilo Disney o Pixar e incluso alguna hay con un tono de cómic viviente.

Love death & Robots

Pero que no te engaƱe el tĆ©rmino ā€œanimaciónā€, pues ante todo es una serie para adultos, llena de sexo, violencia e imĆ”genes desagradables.

Diferentes relatos, misma temƔtica

Love death & Robots destaca por la gran variedad de relatos que van desde la magia y los espƭritus, pasando por estaciones espaciales y monstruos, hasta historias bƩlicas o absurdas (en una de ellas un yogur inteligente conquista a los humanos).

Pero lo que hace especial a esta serie es lo que une a cada capítulo a pesar de no compartir una misma trama. Como su propio nombre indica, el nexo de unión es que todas son historias futuristas, de amor y de muerte, muy ligadas a la tecnología y su efecto en los humanos. Es decir, una especie de Black Mirror en animación.

AdemÔs, otro de sus puntos fuertes es la amplia sensación de emociones que te transmite. Hay capítulos que te harÔn reflexionar, otros te divertirÔn y otros (para los sensibles como yo) que te resultarÔn excesivamente gores.

Los mejores

Todas las historias que nos trae esta curiosa serie son dignas de ver, pero como en todo, hay algunas que destacan mƔs que otras.

Capítulos como Noche de criaturas marinas o la Edad de hielo te dejan francamente indiferente en cuanto a guion, todo queda en una mera anécdota. Sin embargo, algunos relatos son sencillamente perfectos, ya sea por su guion o por su animación.

Love death & Robots

La testigo, el capítulo que mÔs en común tiene con la aclamada Black Mirror. Una animación realista en la que una bailarina exótica se ve envuelta en un asesinato encerrÔndola en un bucle infinito.

Tres Robots, posiblemente el capƭtulo mƔs divertido, basado en la historia de tres pequeƱos robots que deambulan por un mundo post-apocalƭptico.

Devorador de almas, un relato que nos recuerda a La Momia, lleno de acción, sangre y toques de humor. Destaca un momento humorístico en particular que me recordó mucho a Nick Fury y Goosse en la reciente Capitana Marvel.

Yogur al poder, uno de los relatos mƔs absurdos. En Ʃl vemos como un yogur inteligente acaba gobernando el mundo dada la inutilidad del presidente para hacerlo.

MÔs allÔ de Aquila, resalta por el realismo de su animación. Una historia misteriosa que se desarrolla en el espacio y cuyo guion te va desvelando poco a poco qué estÔ pasando.

Buena Caza, con una bellísima animación que bien nos recuerda a Mulan. Un relato donde la magia y el amor tienen el protagonismo, sin renunciar a un claro mensaje social.

Conclusión

Sin duda, esta propuesta supone una forma diferente de presentar una serie que ya inauguró Black Mirror y que enamora a aquellos que no tienen demasiado tiempo para seguir largas tramas.

Love death & Robots

Lo mejor, las animaciones de todas y cada una de sus historias. La amplia variedad de formatos que nos presentan y que tal vez hagan cambiar de opinión a aquellos que nunca verían series animadas pues, ante todo, nos presentan historias adultas para todos los gustos.

Este artƭculo puedes leerlo tambiƩn en el blog de Estefanƭa Cifuentes

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­