Malas lenguas (Rumours) (2024) es una película codirigida por el director canadiense Guy Maddin y los hermanos Galen y Evan Johnson, que se presentó en el Festival de Cannes y ahora espera estreno en España. Rumours es una sátira sobre la política actual, aderezada con toques del cine experimental que ya se habían visto anteriormente en la filmografía del director canadiense.



Malas lenguas (Rumours) película

Crítica de 'Malas lenguas (Rumours)'

Ficha Técnica

Título: Rumours
Título original: Rumours

Reparto:
Cate Blanchett (Hilda Orlmann)
Alicia Vikander (Celestine Sproul)
Roy Dupuis (Maxime Laplace)
Charles Dance (Edison Wolcott)
Denis Ménochet (Sylvain Broulez)
Takehiro Hira (Tatsuro Iwasaki)
Nikki Amuka-Bird (Cardosa Dewindt)
Zlatko Buric (Jonas Glob)
Ralph Berkin (Antropólogo)
Rolando Ravello (Antonio Lamorle)
Alexa Kennedy (La ayudante de Hilda)
Tomi Kosynus (Hombre alemán de mediana edad)

Año: 2024
Duración: 104 min.
País: Canadá
Director: Guy Maddin, Evan Johnson, Galen Johnson
Guion: Evan Johnson
Fotografía: Stefan Ciupek
Música: Kristian Eidnes Andersen
Género: Comedia. Drama
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Malas lenguas (Rumours)'

Sinopsis

Rumours sigue a los siete líderes de las democracias liberales más ricas del mundo en la cumbre anual del G7 después de que se pierdan en el bosque y se enfrenten a peligros cada vez mayores mientras tratan de redactar una declaración provisional acerca de una crisis global.

Dónde se puede ver la película en streaming



Los días actuales

El momento en el que escribo la crítica, los tiempos políticos que corren son más que interesantes. Si cabe vuelvo a citar por enésima vez aquel proverbio chino que afirma que hay que cuidarse de los tiempos interesantes. Pero lo cierto es que con Trump y Musk sacudiendo medio mundo y conflictos bélicos tan candentes como el de Palestina no se puede decir que Rumours no sea una película que precisamente de la espalda a lo que está transcurriendo en el mundo. Más cuando Rumours se centra maliciosamente en el G7, los líderes principalmente occidentales, que son los que están entre la espada y la pared, viendo el ascenso de potencias como China como la nueva hegemonía mundial.

Por eso, Malas lenguas (Rumours) se centra especialmente en satirizar a los miembros occidentales, interpretados respectivamente por un gran repertorio de actores, entre los que destacan Cate Blanchett como un remedo de Angela Merkel, o Charles Dance como el presidente de Estados Unidos (más Biden que el actual Trump), entre otros. El guion de la película puede recordarnos a películas como In the Loop, donde los grandes asuntos políticos, que en teoría deben ser tratados con una gran solemnidad, acaban convirtiéndose en temas totalmente personales. En ese sentido está muy bien introducido por parte del guion el detalle del romance (o exromance) entre dos de los integrantes.

Rumours película

Formas y Fundamentos

Rumours tiene unas características formales muy personales, que son las que hacen que la película realmente valga la pena. El inicio es muy definitorio en ese sentido, presentándonos al G7 como si fuera la secuencia inicial del Resplandor, acercándose al género de terror, en una secuencia que se explica por si misma. Posteriormente los directores saben moverse entre un melodrama bizarro que evoca mucho al cine del difunto David Lynch, con esos colores pasteles tan chillones que parecen evocar una falsa sensación de agradabilidad, en realidad enmascarada por el Unhemlich Freudiano. Todo resulta patético, convirtiendo a los miembros del G7 en una piara incapaz de ponerse de acuerdo. ¿Cómo van a manejar semejantes caricaturas crisis de tal envergadura?

Y por supuesto, teniendo a Guy Maddin de por medio, no podíamos dejarnos de encontrar ese toque bizarro y extraño, que va avanzando a medida que avanza el metraje. Llegando a límites que más de un espectador consideraran seguro excesivos.

Rumours película

Conclusión de ' Malas lenguas (Rumours)'

Malas lenguas (Rumours) no es una película apta para todo el mundo. Es una comedia extraña, que resulta ex profeso desagradable, pero que resulta más actual que nunca, parodiando y satirizando al extremo una realidad absurda que nos concierne a todos, queramos o no. Y es que puede que no te interese la política, pero ella se interesa por ti.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí