Maldita suerte, dirigida por Edward Berger, es un viaje oscuro y melancólico al corazón de la autodestrucción. Basada en la novela de Lawrence Osborne, la película sigue a un jugador británico que deambula por los casinos de Macao buscando redimirse entre la decadencia y el lujo vacío. Berger, tras el éxito de Sin novedad en el frente, abandona el campo de batalla para adentrarse en otro tipo de guerra: la interior. Con una dirección precisa y una atmósfera cargada de fatalismo, la historia se convierte en una reflexión sobre la culpa, el azar y la imposibilidad de escapar del propio destino. Estrenada el 17 de octubre de 2025 en salas de cine españolas y desde el 29 de octubre se puede ver en la plataforma Netflix.



Maldita suerte película

Crítica de 'Maldita suerte'

Ficha Técnica

Título: Maldita suerte
Título original: Ballad of a Small Player

Reparto:
Colin Farrell (Lord Doyle)
Fala Chen (Dao Ming)
Tilda Swinton (Blithe)
Deannie Yip (Abuela)
Alex Jennings (Adrian Lippett)
Jason Tobin (Mr. Huang)
Margaret Cheung (Subgerente del Casino Royale)
Adrienne Lau (Gerente del Casino Rainbow)
Alan K. Chang (Campanero Kai)
Chik-Ka Lai (Recepcionista del Casino Royale)
Selena Fong (Crupier/Repartidora del Casino Rainbow)
Christina Yong (Camarera del Casino Rainbow)
Tsz-Wai Suen (Abuela guardaespaldas)
Suki Wong (Viuda joven)
Yun Kwok Wai (Conductor de taxi)
Gary Fong (Centurión)

Año: 2025
Duración: 104 min.
País: Reino Unido
Director: Edward Berger
Guion: Rowan Joffe. Novela: Lawrence Osborne
Fotografía: James Friend
Música: Volker Bertelmann
Género: Intriga. Thriller
Distribuidor: Netflix / Tripictures

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Maldita suerte'

Dónde se puede comprar la novela

Oferta
Maldita suerte (GATOPARDO)
  • Osborne, Laurence(Autor)

Sinopsis de 'Maldita suerte'

Lord Doyle (Colin Farrell) se esconde en Macao, donde malgasta sus días y noches entre juegos de azar y alcohol, arriesgando el poco dinero que aún le queda. Asfixiado por unas deudas que se multiplican día a día, recibe una oferta inesperada de Dao Ming (Fala Chen), una misteriosa empleada del casino dispuesta a jugar sus propias cartas. Pero Doyle no está solo en su huida. La detective privada Cynthia Blithe (Tilda Swinton) lo sigue de cerca y no duda en obligarle a encarar aquello de lo que pretende huir. Cuanto más intenta Doyle alcanzar la salvación, más se ciernen sobre él los confines de la realidad. (Netflix)

Dónde se puede ver la película en streaming



Apuesta perdida

Maldita suerte intenta construir una fábula moral sobre la culpa y la adicción, pero el desarrollo se vuelve disperso, repetitivo, como una partida sin fin en la que ya no importa quién gana, con algún eco de cine noir que suena elegante, pero sin sustancia. La historia se mueve entre el thriller existencial y el drama psicológico sin encontrar el equilibrio entre ambos.

La sensación final es la de un relato que se mira demasiado a sí mismo, que apuesta todo al simbolismo pero olvida que el espectador también necesita emoción, ritmo y empatía. El resultado es un ejercicio oscuro y atmosférico, sí, pero también distante, frío, sin verdadera tensión.

Maldita suerte película

El ilusionista de Macao

Edward Berger, tras su éxito con Sin novedad en el frente y Cónclave, cambia de registro radicalmente, y aunque se nota su pulso firme tras la cámara, el guion no le da la materia viva que necesita. Su dirección es elegante, sobria y con un tono calculadamente decadente, pero su apuesta por la densidad atmosférica acaba pesando más que la historia que intenta contar.

La cámara observa a sus personajes con la distancia de un antropólogo, no de un narrador apasionado, todo parece demasiado medido, demasiado perfecto, como si la emoción se hubiera perdido en el proceso de composición. Berger demuestra una vez más su dominio del lenguaje visual, pero también confirma que sin un corazón que lata en el centro de la historia, la técnica no basta.

Secretos a descubrir

Colin Farrell carga sobre sus hombros el peso de un protagonista autodestructivo, y aunque tiene momentos de brillante contención, no logra que Doyle resulte verdaderamente trágico, su interpretación mezcla cansancio, cinismo y melancolía, pero nunca termina de romper, falta ese punto de locura o vulnerabilidad que haga creíble su espiral descendente.

Tilda Swinton, por su parte, es lo mejor de Maldita suerte, su detective Blithe, entre lo maternal y lo implacable, añade una tensión moral que se necesita desesperadamente. Cada vez que aparece, el aire cambia, sin embargo, su presencia es intermitente, como una sombra que llega demasiado tarde para salvar la historia del tedio.

Maldita suerte película

Luz, humo y cartas

El mayor acierto de Maldita suerte es su atmósfera. La fotografía convierte Macao en un purgatorio luminoso, un lugar donde los colores del neón y el humo del tabaco se mezclan con la humedad de la desesperación. Hay ecos de Wong Kar-wai en el tratamiento visual, en los pasillos angostos, los reflejos y las luces que parpadean como una conciencia culpable.

El montaje, sin embargo, juega en su contra, el ritmo es irregular, con secuencias largas y contemplativas que diluyen la tensión. Es una película que se siente más como una sucesión de postales melancólicas que como una narración fluida.

Conclusión de 'Maldita suerte'

Maldita suerte es una película impecable en lo formal, pero vacía en lo esencial, Edward Berger ha rodado un thriller psicológico que pretende ser una parábola sobre el azar, la culpa y la identidad, pero termina convertida en un ejercicio de estilo que nunca encuentra alma.

Reportaje de Maldita suerte en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí