Matabot (Murderbot) es una serie de ciencia ficción para Apple tv que cuenta con diez episodios de corta duración. Los hermanos Weitz (Un niño grande) son los responsables de adaptar la saga de novelas ‘Las crónicas de matabot’, de Martha Wells, a la pequeña pantalla. La producción se distingue de otras obras de ciencia ficción por su aproximación cómica. De tono desenfadado, paródico y ligero la serie destaca por unos buenos visuales y una interpretación de Alexander Skarsgard llena de comicidad.
Crítica de 'Matabot (Murderbot)'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Matabot
Título original: Murderbot
Reparto:
Alexander Skarsgård (Murderbot)
Noma Dumezweni (Mensah)
David Dastmalchian (Gurathin)
Sabrina Wu (Pin-Lee)
Akshay Khanna (Ratthi)
Tamara Podemski (Bharadwaj)
Tattiawna Jones (Arada)
Jennifer Sendaula (Minero rudo/espectador)
Maroc Rey (Herrero)
Josh Cruddas (Venenek)
Shane Daly (Oficial)
Negin Kamali (Tripulación de la nave espacial Twodor)
Año: 2025
Duración: 25 min.
País: Estados Unidos
Director: Chris Weitz (Creador), Paul Weitz (Creador), Chris Weitz, Paul Weitz, Toa Fraser, Roseanne Liang
Guion: Chris Weitz, Paul Weitz. Novelas: Martha Wells
Fotografía: Tobias Datum, Daniel Grant
Música: Amanda Jones
Género: Ciencia ficción. Drama
Distribuidor: Apple TV
Tráiler de 'Matabot (Murderbot)'
Dónde se puede comprar la novela
Sinopsis
En un futuro tecnológico, un robot de seguridad rebelde consigue en secreto voluntad propia. Para no llamar la atención, se une a regañadientes a una nueva misión. Debe proteger a unos científicos en un planeta peligroso... aunque solo quiere ver culebrones.
Dónde se puede ver la serie en streaming
Ciencia ficción paródica
Los episodios de Matabot (Murderbot) apenas superan los veinte minutos de duración, lo que sumado a su tono paródico refuerza la sensación de producción ligera y de mero entretenimiento de usar y tirar.
La parodia y comicidad, reforzadas por una voz en off recurrente e irónica, son el punto fuerte del protagonista, ‘segunda unidad’, interpretado por Alexander Skarsgård, quién es el alma de la serie.
Skarsgård interpreta a un robot que toma autoconciencia para tomar sus propias decisiones al hackear su sistema operativo. Su objetivo es proteger a una tripulación de científicos en una misión de exploración, sin que estos descubran su nueva voluntad independiente.
Matabot cuenta con un personaje protagonista interesante sobre el que recae el peso de la narración y aun siendo esto muy positivo, acaba por crear un gran desequilibrio con los personajes secundarios, que son meros esbozos y apenas están desarrollados; lo que repercute negativamente en términos de interés y desarrollo narrativo.
Además, el argumento de Matabot, es francamente flojo, haciendo del global una producción, que aun con un interesante punto de partida y un buen protagonista, decepciona en su resultado final.
Ligereza irregular
Si bien es cierto que se agradece que Matabot no sea otra obra de ciencia ficción pretenciosa en temática y objetivos, su tono ligero funciona a medias.
Acierta en su comicidad auto paródica, y en su personaje principal. Todas las veces que Matabot visualiza su serie favorita, una space opera llamada ‘Auge y caída del santuario de la Luna’ o sus impresiones sobre la especia humana, son ejemplos de comicidad acertada.
Sin embargo, este tono ligero y desenfadado, es un lastre no sólo en su desarrollo narrativo y argumental, con una trama floja, sino también cuando trata conceptos como identidad o libre albedrío, los cuales son desaprovechados al ser expuestos demasiado superficialmente.
Aventura espacial
Matabot, cuenta con una estética y diseño de producción acertados, con predominio de colores y tonos grises que realzan su perfil de ciencia ficción futurista combinado con efectos visuales resultones que dan al conjunto una pátina de serie b, acorde al tono cómico del conjunto.
Sin embargo, esta aventura espacial no logra enganchar en ningún momento, más allá de aciertos puntuales, que recaen por completo en Alexander Skarsgård.
Conclusión de Matabot (Murderbot)
Matabot (Murderbot) es una producción ligera que en sus mejores momentos entretiene, principalmente por la comicidad de su acertado personaje principal, pero el tono desenfadado a la vez que inconsistente y superficial del conjunto acaban por hacer de la serie, una producción fallida.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM