Celine Song, quien fue aclamada enormemente por su ópera prima Vidas Pasadas, vuelve acompañada de nuevo por A24 para firmar una nueva película: Materialistas. Una aparente comedia romántica que esconde tras de sí una bella y poética reflexión sobre el romanticismo contemporáneo, que sepultado por el corrupto materialismo que hoy impera, se encuentra escondido para los pocos que osan ser devotos, cautivos de la irracionalidad.
Mucho mejor lo expresó Jacinto Benavente hace más de un siglo: “En asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no pregunte nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca.” Estreno el 14 de agosto de 2025 en salas de cine españolas. Puedes leer aquí otra crítica realizada por Cinemagavia de esta película.
Crítica de 'Materialistas'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Materialistas
Título original: Materialists
Reparto:
Dakota Johnson (Lucy)
Pedro Pascal (Harry)
Chris Evans (John)
Marin Ireland (Violet)
Louisa Jacobson (Charlotte)
Dasha Nekrasova (Daisy)
Sawyer Spielberg (Mason)
Zoe Winters (Sophie)
Will Fitz (Camarero de catering)
Rachel Zeiger-Haag (Jenn)
Fernando Belo (Peter)
Lindsey Broad (Linda)
Nedra McClyde (Audrey)
Halley Feiffer (Patricia)
Swanmy Sampaio (Casamentera)
Alison Bartlett (Jaime)
Año: 2025
Duración: 109 min.
País: Estados Unidos
Director: Celine Song
Guion: Celine Song
Fotografía: Shabier Kirchner
Música: Daniel Pemberton
Género: Comedia romántica
Distribuidor: Sony Pictures Releasing de España
Tráiler de 'Materialistas'
Sinopsis
Una joven y ambiciosa celestina de Nueva York se debate entre la pareja perfecta y su imperfecto ex.
Dónde se puede ver la película en streaming
Celine Song disfrazada de Erich Fromm
Desde un principio se nos presenta un triángulo amoroso donde una casamentera que nunca ha tenido suerte sentimentalmente se encuentra vacilante entre el hombre perfecto y soñado (un elegante Pedro Pascal) y su antiguo amante, tan imperfecto como desventurado (un fracasado Chris Evans). Y es que la cinta de Celine Song trasciende la comicidad para convertir la cinta en un ensayo - algo obvio y redundantemente enfático- sobre el materialismo de la sociedad con el que se filtra a las personas, reduciéndolas a simples estadísticas y números. El monstruoso capitalismo en el que vivimos convierte a los humanos en meros valores de producción, despojándolas de toda humanidad y homogeneizándolas despiadadamente en estamentos sociales. Aplicando el materialismo al amor, hay quién busca valores, personas que cumplen una serie de condiciones que ratifican el ego propio y el aparente yo, como diría un sabio Aldous Huxley.
Con una sencilla y romántica dirección, Song rechaza esa idea pre-romántica tan establecida y aboga por la pasión, por el contacto genuino entre almas, sin condiciones ni contratos, como decía Rumi, encontrado la luz a través de las grietas del corazón roto. Porque quizá eso sea amar, desprenderse de todo lo que creíamos ser y abandonarse al sentimiento, rendirse al mandato divino, escuchar al inconsciente, pues jamás se ha de olvidar que el corazón tiene razones que la razón ignora. El verbo anglosajón para amar es “to fall in love”, indicando así la caída, el sucumbir, la pérdida de seguridad y racionalidad que provoca enamorarse, la locura transitoria que, como Don Quijote, nos hace ver el mundo como una fantasía hecha a medida. Porque el amor, al igual que el caballero de la triste figura, cuando recobra el juicio, es para morir.
Azucarado y gentil romance
Pese a que se encuentre en comunión formal con su anterior obra, Celine Song parece buscar en Materialistas una suerte de redención temática por Vidas Pasadas, azucarando la película de más para equilibrar la amargura que dejó la trágica historia de amor no consumado entre los dos coreanos, amargura en la que se hallaba su belleza y poesía. Aunque la autora no aspire ni busque lo doloroso de su anterior trabajo, peca de buscar la comercialidad de la cinta y simplificarla en pos de la comprensión popular de esta, perdiendo por el camino los maravillosos matices que se encontraban en su ópera prima, cincelada con una sensibilidad exquisita. La vertiente más independiente - y por tanto, profunda- de la realizadora se pierde por su acomodamiento comercial, aunque no por ello se trivializa su mensaje, siendo una cinta emotiva, romántica y elegante.
Conclusión de 'Materialistas'
Materialistas, película que nos presenta una preciosa defensa y celebración del amor genuinamente romántico, que rechaza todo materialismo y se abandona a amar sin condiciones. Para ello destierra el ego y la reducción de los humanos a valores productivos, entendiendo que, a fin de cuentas, el amor es inefable, el gran misterio de la existencia humana.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM