Bérenice Béjo (La contadora de películas) brilla con luz propia en un sobrecogedor thriller político sobre una madre forzada a escoger entre la revolución y la maternidad. Mexico 86, última película del director premiado en Cannes, César Díaz (Nuestras madres), nos traslada al bullicio de un país sumido en el caos y la celebración de un mundial histórico. Seleccionada en la sección Noirs & Fantastiques del Atlántida Mallorca Film Fest 2025 (del 27 de julio al 27 de agosto en Filmin).



Mexico 86

Crítica de 'Mexico 86'

Ficha Técnica

Título: México 86
Título original: Mexico 86

Reparto:
Bérénice Bejo (Maria)
Leonardo Ortizgris (Miguel)
Matheo Labbé (Marco)
Julieta Egurrola (Eugenia)
Fermín Martínez (Armando)
Arturo Ríos (Jorge)

Año: 2024
Duración: 94 min.
País: México
Director: César Díaz
Guion: César Díaz
Fotografía: Virginie Surdej
Música: Rémi Boubal
Género: Drama. Thriller
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Mexico 86'

Sinopsis

Una activista guatemalteca lucha contra la dictadura corrupta en 1976 y huye a México, abandonando a su hijo. Diez años después, él se une a ella, obligándola a elegir entre la maternidad y su causa. (Filmin)

Dónde se puede ver la película en streaming



Dos patrias, un conflicto

El guion de Mexico 86 juega con el contraste entre la efervescencia, la esperanza colectiva que representa el Mundial, y el clima asfixiante de una familia fracturada por la lucha ideológica. La tensión entre madre e hijo se convierte en el eje emocional, mientras el pasado se filtra poco a poco a través de recuerdos, miradas y discusiones contenidas.

Hay algo casi teatral en cómo se administra la información, en cómo los personajes se enfrentan verbalmente más que físicamente, como si temieran lo que podrían desatar si dejan salir todo lo que han reprimido.

Mexico 86 película

Contención con intención

César Díaz apuesta por una dirección sobria, sin alardes formales, casi documental en su forma de observar, le interesa más el clima emocional que la acción directa. Muchos planos fijos, escasa música y un ritmo pausado que exige paciencia al espectador. Esto funciona muy bien en ciertos tramos, especialmente en las secuencias de silencios compartidos entre madre e hijo, pero a veces Mexico 86 cae en una lentitud que raya lo inerte.

Hay que reconocerle a Díaz su coherencia estética, evita el melodrama, huye de la espectacularidad y se centra en mostrar las fisuras invisibles que deja el exilio. Sin embargo, en comparación con su primer largometraje, aquí hay menos contundencia emocional, todo parece más difuso, más diluido, como si no terminara de decidirse entre el retrato político y el conflicto íntimo.

Bérénice Bejo

Dolor que se respira

El trabajo actoral es sólido, sobre todo el de Berenice Bejo, que encarna a una mujer endurecida por los años de lucha, pero aún vulnerable en lo más profundo. Su interpretación es contenida, sin lágrimas ni discursos, pero con un peso emocional que se transmite en cada gesto, en cada silencio. El hijo tiene un papel más difícil, debe equilibrar rabia, decepción y necesidad de afecto sin caer en la sobreactuación, y lo consigue, aunque en algunos tramos su personaje parece algo subdesarrollado por el guion.

El resto del reparto, aunque secundario, aporta veracidad al entorno, compañeros militantes, nuevos allegados en México, incluso un par de figuras políticas ambiguas que refuerzan el tono de sospecha constante.

Mexico 86

Austeridad con textura 

En lo técnico, Mexico 86 mantiene una estética sobria, con fotografía de tonos cálidos que remiten a una nostalgia rota. Las escenas urbanas están filmadas con naturalismo, sin decorados recargados ni reconstrucciones evidentes, se nota un esfuerzo por evocar la época sin caer en lo pintoresco.

El diseño de sonido es minimalista, y se agradece, no hay banda sonora omnipresente ni subrayados musicales. El silencio tiene peso propio y refuerza esa atmósfera de duelo no resuelto. La cámara observa, sin intervenir, dejando que el espectador se sienta como un testigo incómodo.

Bérénice Bejo

Conclusión de 'Mexico 86'

Mexico 86 es una película honesta, hecha con sensibilidad, pero también con ciertas limitaciones. Su fuerza radica en el conflicto central, que plantea preguntas importantes sobre el coste de las convicciones. Sin embargo, su ejecución no siempre está a la altura de su potencial, por momentos se vuelve demasiado distante, demasiado contenida, como si temiera emocionar del todo.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí