Del 11 al 25 de noviembre se celebraĀ la Cuarta Edición de Mi Primer Festival de Cine en la salas Verdi.Ā Un festival para niƱos de entre 2 y 12 aƱos que tiene el objetivo de entretener, educar y estimular la imaginación, ademĆ”s de despertar el espĆritu crĆtico de los peques de la casa. Una ventana para la exhibición de obras inĆ©ditas o difĆcilmente visibles en pantallas comerciales, pero tambiĆ©n un espacio de participación y de diĆ”logo donde los niƱos son los autĆ©nticos protagonistas. Otras sedes del Festival son el Cine Estudio / CĆrculo de Bellas Artes (Calle del MarquĆ©s de Casa Riera, 4), el Cine DorĆ© / Filmoteca EspaƱola (Calle de Santa Isabel, 3) y la Cineteca / Matadero (Plaza de Legazpi, 8).
Con una muestra de creaciones cinematogrÔficas de todo el mundo y de todos los tiempos, los Cines Verdi te proponen disfrutar de este festival de cine infantil plural y creativo con sesiones de cortometrajes y largometrajes del 11 al 25 de noviembre. Todas las sesiones presentadas por el Sr. Claqueta, maestro de ceremonias del festival.
SĆ”bado 11 de noviembre a las 12.00h:Ā MATCH DE ANIMACIĆN+2Ā (43 minutos, recomendada para +2 aƱos)
Cuarta Edición de Mi Primer Festival de Cine en la Salas Verdi
Sesión recomendada a niños partir de 2 años. Sesión de cortometrajes de animación integrada por:
- Elefantes (Elephants). David Cowles, EE. UU., 2015, 2ā 39ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: No son los mamĆferos mĆ”s grandes, Ā”pero no estĆ”n mal! ĀæOs imaginĆ”is convivir con ellos? Pues mĆ”s vale que nos preparemos, porque los elefantes llegan a la ciudad Ā”e incluso a nuestra casa!
- OtoƱo (Autumn). Helene Letourneur, Yann Austin, Marie Briand, CĆ©cile Fauchie, Louise Flatz y Marina Saunier, Francia, 2015, 3ā 30ā, sin diĆ”logos
Sinopsis: En el taller mÔgico de las Cuatro Estaciones, el personaje del Otoño estÔ terminando los cambios de su estación sobre el planeta Tierra.
- Cocodrilo (Crocodile). Julia Ocker, Alemania, 2015. 3ā 48ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: El cocodrilo se sienta en el sofƔ para disfrutar de una velada tranquila frente al televisor, pero rƔpidamente descubre que ha elegido un piscolabis poco adecuado.
- Un dĆa de pesca (Out fishing). Uzi Geffenblad, Suecia, 2017, 9ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Un gato muy pequeño sale a pescar. Todo estÔ lleno de trastos y el gato imagina qué puede hacer con todo lo que se encuentra mientras navega. La jornada de pesca servirÔ para que un montón de objetos insólitos se conviertan en un nuevo amigo.
- Koyaa y los calcetines bailarines (Koyaa ā Dancing socks). Kolja Saksida, RepĆŗblica de Eslovenia, 2017, 2ā 45āā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Por la mañana, Koyaa se despierta con el sonido del reloj de cuco, se frota los ojos y abre un cajón para sacar un par de calcetines. ”No es posible! ”Los calcetines se mueven, corren y saltan! ¿Cómo lograrÔ atraparlos?
- AnĆ©cdota en el zoo (Zoo Story). Veronika ZacharovĆ”, RepĆŗblica Checa, 2015, 4ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Esta es la historia de una niña que va al zoo con su madre. En un descuido de la progenitora, absorta en llamadas telefónicas de su empresa, se intercambia con otro niño y se cuela en la jaula del gorila
- El trineo (Belchonok i sanki). Olesya Shchukina, Rusia, 2016, 4ā 19ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Un dĆa de invierno, mientras su madre estĆ” fuera, una ardilla inquieta y curiosa harĆ” un descubrimiento de lo mĆ”s emocionante.
- El Sr. Noche tiene un dĆa libre (Mr. Night has a day off). Ignas Meilunas, Lituania, 2015, 2ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: El seƱor Noche es el cielo nocturno. Una maƱana decide bajar de visita a la ciudad. Le parece un lugar aburrido porque todo es muy blanco y brillante, y empieza a causar estragos, transformando lo que encuentra en color negro como la noche.
- El agujero. Isabel SuĆ”rez, MĆ©xico, 2016, 4ā, espaƱol.
Sinopsis: Una niƱa sale a jugar al jardĆn y encuentra un agujero muy especial, del que cuidarĆ” y con el que querrĆ” jugar; pero deberĆ” comprender que las cosas no siempre salen como nos gustarĆa.
- Judith y Ernest (Judith / Ernest). Robert S. Hanson, Andy McNeill y Henning M. Lederer, Alemania, 2016, 2ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Judith es una tortuguita muy simpÔtica que se esfuerza para llegar a una meta bastante original. Y Ernest es un simpÔtico león que no sabe dónde poner su melena en remojo.
- Cabras (Kozly). Yekaterina Filippova, Rusia, 2016, 1ā 33ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: ¿Se puede tomar el aperitivo sacando la cabeza por la ventanilla de un tren en marcha? Un grupo de cabras imprudentes lo intentarÔn.
SĆBADO, 11 DE NOVIEMBRE DE 2017, 12:00 ā 13:00 CET
Entrada General: EUR 6,50 ā¬
Lugar:
Cines Verdi
c/ Bravo Murillo 28
Madrid, 28015
SĆ”bado 18 de noviembre a las 12.00h: MATCH DE ANIMACIĆN +4 (50 minutos, recomendada para +4 aƱos)
Cuarta Edición de Mi Primer Festival de Cine en la Salas Verdi
Sesión recomendada a niños partir de 4 años. Sesión de cortometrajes de animación integrada por:
- La casa del erizo (Hedgehogās home). Eva Cvijanovic, CanadĆ” / Croacia, 2017, 10ā, doblada al castellano.
Sinopsis: Basado en el cuento de Branko ÄopiÄ, este cortometraje de animación narra la historia de un erizo que vive en un bosque exuberante y muy animado. El resto de animales lo respetan, pero les molesta que quiera pasar tanto rato en casa.
- Pulpo (Octopus). Julia Ocker, Alemania, 2015, 3ā 30ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Nuestro amigo pulpo quiere cocinar un delicioso pastel de melocotón, pero uno de sus tentĆ”culos tiene otros planesā¦
- La tela de araƱa (Pautinka). Natalia Chernysheva, Rusia, 2016, 4ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Las araƱas son expertas en el arte de tejer y bordarā¦, pero convivir con una seƱora que tiene aracnofobia serĆ” todo un reto.
- En un latido del corazón (In a Heartbeat). Beth David y Esteban Bravo, EE. UU., 2017, 4ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Un niño introvertido corre el riesgo de que sus sentimientos sean descubiertos cuando el corazón se le sale del pecho para perseguir al amor de su vida.
- Dos tranvĆas (Dva Tramvaya). Svetlana Andrianova, Rusia, 2016, 10ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Los personajes principales de esta historia son dos tranvĆas, padre e hijo. Los acompaƱamos durante el aprendizaje del pequeƱo tranvĆa, que poco a poco abandonarĆ” su juventud y llegarĆ” a la edad adulta al mismo tiempo que tendrĆ” que asumir el envejecimiento de su mentor.
- El arte culinario (Kochkunst). Stella Raith, Alemania, 2016, 3ā 15ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Hay que reconocer que cocinar es todo un arte, y si no que se lo pregunten a nuestro pobre chef, que tiene que lidiar con una crep de lo mƔs rebelde.
- Ā”Hacia arriba! (Kopf Hoch!). Gottfried Mentor, Alemania, 2015, 2ā 30ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Padre e hijo cabra van al monte. El pequeƱo aprende del padre, pero cuando a este le dƩ un ataque de vƩrtigo, los roles deberƔn intercambiarse.
- Koyaa y la libreta voladora (Koyaa ā The flying workbook). Kolja Saksida, RepĆŗblica de Eslovenia, 2017, 2ā 45āā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Un soleado dĆa de otoƱo, Koyaa decide escribir el abecedario en su cuaderno. Sin embargo, la libreta se resiste, y acaba despegando y volando como un pĆ”jaro. ĀæQuĆ© se le ocurrirĆ” a Koyaa para recuperarla?
- La casa (Domek). Veronika ZacharovĆ”, RepĆŗblica Checa, 2016, 5ā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: Una familia abandona su casa, ubicada en una zona residencial, seducida por la domótica de las viviendas de ciudad. La antigua casa no se darÔ por vencida y harÔ una excursión a la urbe para recuperar a sus propietarios.
- El hombre mĆ”s pequeƱo del mundo (Lāhomme le plus petit du monde). Juan Pablo Zaramella, Francia / Irlanda / Argentina, 2017, 3ā 30āā, sin diĆ”logos.
Sinopsis: [Tres capĆtulos: El skateboard (Le skateboard); La bicicleta (La bicyclette) y Pompa de chicle (Bulle de chewing gum)]
El hombre mĆ”s pequeƱo del mundo nos hace testigos de lo complicado que es el dĆa a dĆa para una persona de tamaƱo pequeƱo. AsĆ, podemos verlo haciendo frente a situaciones cotidianas como practicar el skateboarding, ir en bicicleta o mascar chicle.
SĆBADO, 18 DE NOVIEMBRE DE 2017, 12:00 ā 13:30 CET
Entrada General: EUR 6,50 ā¬
Lugar:
Cines Verdi
c/ Bravo Murillo 28
Madrid, 28015
Domingo 19 de noviembre a las 16.30h: EL RECUERDO DE MARNIE (103 minutos, recomendada para +8 aƱos)
Cuarta Edición de Mi Primer Festival de Cine en la Salas Verdi
Sesión recomendada a niños partir de 8 años. Tras la proyección se celebrarÔ un cinefórum con Gonzalo del Pozo, miembro del equipo de Las Espigadoras.
TĆtulo original: Omoide no MĆ¢nĆ® / When Marnie Was There / Omoide no Marnie
El Recuerdo de Marnie
AƱo: 2014
Duración: 103 min.
PaĆs: Japón
Director: Hiromasa Yonebayashi
Guion: Niwa Keiko, Ando Masahi (Libro: Joan G. Robinson)
MĆŗsica: Takatsugu Muramatsu
Productora: Studio Ghibli
Género: Animación. Drama
Sinopsis: Ana es una chica solitaria que acaba de mudarse a una nueva ciudad con sus tĆos. Un dĆa decide ir a conocer las calles de su nuevo entorno y descubre una misteriosa mansión junto a un pantano que le resulta extraƱamente familiar. Desde ese momento, Ana siente una fuerte conexión que la anima a investigar los alrededores y el interior de la casa. AllĆ conoce a Marnie, una chica de su edad que se convierte en su mejor amiga y que harĆ” que la protagonista experimente los lĆmites entre la fantasĆa y la realidad al no conocer los orĆgenes de su nueva amistad.
Versión doblada al castellano
Esta pelĆcula japonesa de animación, basada en la novela When Marnie Was There de Joan G.Robinson, ha sido escrita y dirigida por Hiromasa Yonebayashi. Tras su debut con Arrietty y el mundo de los diminutos, este es su segundo film.
El Recuerdo de Marnie estuvo nominada a mejor largometraje de animación en los Ćscar de 2015 y ganó el premio a la mejor pelĆcula animada en el Festival de Cine de NiƱos de Chicago.
DOMINGO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2017, 16:30 ā 18:00 CET
Entrada General: EUR 6,50 ā¬
Lugar:
Cines Verdi
c/ Bravo Murillo 28
Madrid, 28015
SĆ”bado 25 de noviembre a las 12.00h: EL LEĆN BONIFACIO Y LA PEQUEĆA ORUGA (40 minutos, recomendada para +3 aƱos)
Cuarta Edición de Mi Primer Festival de Cine en la Salas Verdi
Duración 40 minutos aproximadamente. Sesión recomendada a partir de 3 años. Ideal para⦠pasar un buen rato gracias al ingenio y la creatividad de la animación clÔsica de Europa del Este.
El mundo del circo y de la música a menudo van acompañados del éxito y la fama de sus protagonistas. En esta selección de dibujos animados de Europa del Este, conoceremos la divertida historia del león Bonifacio y la de una oruguita bailarina que se hace famosa gracias a la ayuda de un niño y su armónica.
ā Las vacaciones de Bonifacio, el león. Fiodor Khitruk, Rusia, 1965, 22ā, doblada al castellano.
Sinopsis: El león Bonifacio es una estrella del circo que necesita unas vacaciones para recuperar fuerzas. Regresa a Ćfrica, donde nació, a visitar a su abuela y disfrutar de unos dĆas de sol, pesca y baƱos en el lago, aunque quizĆ”s algo inesperado lo harĆ” cambiar de planesā¦
ā Sametka. Zdenek Miller, RepĆŗblica Txeca, 1976, 17ā. Sin diĆ”logos.
Sinopsis: Sametka es una pequeƱa oruga que baila felizmente al ritmo de la armónica de un niƱo. Un dĆa, un empresario los descubre y convierte a la oruguita en un animal mediĆ”tico, una estrella que protagoniza anuncios y espectĆ”culos por todo el mundo.
SĆBADO, 25 DE NOVIEMBRE DE 2017, 12:00 ā 13:00 CET
Entrada General:Ā EUR 6,50 ā¬
Lugar:
Cines Verdi
c/ Bravo Murillo 28
Madrid, 28015
Ā PROGRAMACIĆN COMPLETA. Cuarta Edición de Mi Primer Festival de Cine
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā
SEDES del Festival en Madrid
Cines VerdiĀ (11, 18, 19 y 25 de Noviembre)
Calle de Bravo Murillo, 28
Cine Doré | Filmoteca Española (11, 18 y 25 de Noviembre)
Calle de Santa Isabel, 3. ENLACE AQUĆ
Cineteca | MataderoĀ (12, 19 y 26 de Noviembre)
Plaza de Legazpi, 8. ENLACE AQUĆ
¿Quieres aprender los trucos del cine de animación y crear tus propias historias? ”Esta es tu oportunidad! Descubre los misterios de la imagen en movimiento a través de la creación de juguetes ópticos y diviértete usando la técnica stop motion para contar una historia con plastilina.
Domingo 19 de noviembre, de 16-18 h, en Cineteca | Matadero (sala Plató)
Producción a cargo de Dibujanimando
Precio: 8 ā¬
Edad: de 8 a 12 aƱos
NĆŗmero de plazas: 15
Cine Estudio | CĆrculo de Bellas ArtesĀ (12 y 26 de Noviembre)
Calle del MarquĆ©s de Casa Riera, 4. ENLACE AQUĆ
Tarifas y venta de entradas
Venta de entradas en las taquillas de las salas
o en www.miprimerfestivaldecine.com.
No hay venta anticipada para las sesiones del Cine Doré; las entradas solo se pueden comprar en taquilla una hora antes de la sesión.
Los niƱos y niƱas menores de 18 meses no pagan entrada.
Edad
A partir de dos años. En cada sesión se indica la edad recomendada.
Redes sociales
Facebook
https://www.facebook.com/miprimerfestivaldecine
Twitter
https://twitter.com/MiPrimerFesti
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCwLpoxke11SELkd6CKjx6jw
Fuente Cines Verdi y Mi Primer Festival de Cine